En medio de la temporada ciclónica, las autoridades del sur de Florida han vuelto a recordar que la prevención puede marcar la diferencia entre la seguridad y el riesgo.
La recomendación es simple pero vital: preparar con antelación todo lo necesario para enfrentar un posible impacto de tormentas o huracanes.
La Oficina de Manejo de Emergencias de Miami-Dade pide a los residentes que revisen sus planes familiares y verifiquen si disponen de un kit básico de suministros. El llamado incluye a quienes viven con personas mayores, individuos con necesidades especiales y familias con mascotas.
Desde las redes sociales, la entidad ha recalcado que los artículos esenciales deben estar listos antes de que se emita cualquier alerta oficial. Agua, alimentos, medicinas, linternas, radio portátil, documentos importantes y dinero en efectivo son algunos de los elementos que no pueden faltar.
Be prepared this hurricane season. Stock your emergency kit with essentials like food, water, medicines, and supplies for your family and pets. Learn more: https://t.co/Xm86L3yd0H
Prepárese para la temporada de huracanes. Abastezca su kit de emergencia con alimentos, agua,… pic.twitter.com/Y9o3EBxMXD
— Miami-Dade County EM (@MiamiDadeEM) August 12, 2025
El mensaje llega en un momento clave de la temporada, cuando un sistema que avanza sobre el Atlántico oriental podría fortalecerse en las próximas horas.
Erin podría ser el primer gran huracán del año
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, la tormenta tropical Erin se localiza a poco más de mil kilómetros al oeste de Cabo Verde y avanza hacia el oeste a 35 kilómetros por hora. Mantiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y podría intensificarse rápidamente en los próximos días.
Los meteorólogos advierten que aún es pronto para definir su trayectoria, pero la combinación de aguas cálidas y condiciones favorables podría llevarla a convertirse en el primer huracán de gran intensidad de la temporada 2025.
Preparación antes, durante y después
El condado recuerda que la planificación debe contemplar todas las fases de la emergencia. Antes de un huracán, se aconseja proteger la vivienda, revisar techos y ventanas, y podar árboles para evitar daños.
Durante el paso de la tormenta, la prioridad es mantenerse a salvo, seguir las indicaciones oficiales y no salir al exterior. Tras el evento, se deben extremar las precauciones por posibles cables caídos, inundaciones y estructuras inestables.
Asistencia y evacuaciones
El Programa de Asistencia para Emergencias y Evacuaciones (EEAP) brinda apoyo a quienes no pueden evacuar por sus propios medios, ya sea por necesidades médicas o de transporte especializado. También se han preparado guías para personas neurodivergentes y propietarios de animales domésticos.
En caso de que las autoridades dispongan una evacuación, se recomienda conocer con antelación las rutas seguras, los refugios disponibles y tener listo un bolso con documentos, ropa, alimentos y medicamentos.
Qué debe contener un kit de suministros
- Agua potable para siete días (un galón por persona por día, incluidas las mascotas)
- Alimentos no perecederos para una semana
- Abrelatas manual
- Radio y linterna con baterías adicionales
- Botiquín de primeros auxilios
- Artículos de higiene personal
- Mascarillas y guantes
- Copias de documentos importantes en bolsas impermeables
- Medicamentos recetados y gafas
- Ropa y mantas
- Extintor tipo ABC
- Comida y transportín para mascotas
Las autoridades insisten en que los preparativos no deben dejarse para el último momento. Una planificación temprana puede reducir los riesgos y facilitar la recuperación tras el paso de un huracán.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.