En los últimos días se han multiplicado los mensajes de apoyo hacia una familia que ahora atraviesa una pérdida irreparable, mientras distintas instituciones locales llaman a la solidaridad.
El clima de respeto y duelo también ha crecido entre los cuerpos policiales. Estos han acompañado cada actualización del caso con gestos públicos de unidad. La conmoción se ha extendido por varios distritos de Miami-Dade. Allí se recuerda la dedicación del agente que murió en circunstancias especialmente violentas.
A partir de la información confirmada por la Oficina del Sheriff de Miami-Dade, se conoció que el agente Devin Jaramillo, de 27 años, murió el pasado 7 de noviembre tras ser atacado mientras respondía a un accidente de tránsito en el área de Three Lakes, cerca de la cuadra 12200 de Southwest 128th Street. Según el reporte oficial, Jaramillo fue baleado durante el incidente y trasladado al HCA Florida Kendall Hospital, donde posteriormente falleció.
Apoyo canalizado a través de una organización oficial
Las autoridades indicaron que todas las donaciones destinadas a la familia se realizarán por medio de Police Officers Assistance Trust, una organización sin fines de lucro que garantiza que el total de los fondos recaudados llegue directamente a los familiares. La entidad habilitó una página segura para quienes deseen contribuir, y se solicita incluir el nombre del agente en la sección de comentarios.
Este mecanismo busca asegurar transparencia y apoyo inmediato en medio de un proceso que ha movilizado a los cuerpos policiales del condado. Tanto compañeros de unidad como agentes de otras instituciones han reiterado la importancia de respaldar a la familia en un momento que describen como devastador.
Reacciones tras el ataque
La sheriff de Miami-Dade, Rosie Cordero-Stutz, informó que el agresor murió por suicidio después del tiroteo. Una segunda persona fue detenida inicialmente, aunque más tarde fue liberada. La jefa policial calificó el ataque como un hecho brutal y destacó que Jaramillo era considerado un agente prometedor, formado en la comunidad y con reconocimiento previo en el Departamento de Policía de Coral Gables, donde fue distinguido como Oficial del Mes en 2023.
Las autoridades agregaron que Jaramillo se había unido a la Oficina del Sheriff en 2024 y trabajaba en el Distrito de Kendall. Durante la noche de su muerte, una procesión de patrullas y motociclistas acompañó su féretro desde el hospital hasta la Oficina del Médico Forense, mientras decenas de personas se concentraban a lo largo de las vías en señal de homenaje.
Una comunidad unida en el duelo
Líderes locales, como la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, manifestaron su solidaridad con la familia y con todos los agentes que arriesgan sus vidas a diario. La respuesta institucional y ciudadana refleja un sentimiento compartido de pérdida y reconocimiento a un agente que, según coinciden diferentes voces, mantenía un fuerte compromiso con el servicio público.
La Oficina del Sheriff ha reiterado que acompañará a la familia en todo el proceso y ha agradecido cada muestra de apoyo recibida. El llamado a la comunidad continúa activo mediante la vía oficial de donaciones, mientras se desarrollan los procedimientos correspondientes al caso.
Todo lo que se sabe del juicio a puertas cerradas del exministro cubano Alejandro Gil
Embajada anuncia un cambio que favorece a miles de cubanos a partir de diciembre
Sube el dólar, el euro y la MLC: repunte del mercado informal en Cuba tras semanas de caída
¿Por qué Cuba esperó a que la epidemia se desbordara para actuar?
El dólar vuelve a subir en Cuba: estas son las nuevas tasas del día
Foto: Grupo Empresarial Correos de CubaCorreos de Cuba informa sobre la entrega de motos de combustión y recuerda tarifas en dólares y pesos cubanos
