El Instituto de Meteorología de Cuba emitió su pronóstico más reciente para este martes, ofreciendo detalles sobre las condiciones que prevalecerán durante el resto del día en la isla.
Las autoridades meteorológicas señalan que el patrón atmosférico mantiene diferencias notables. Estas diferencias ocurren entre el occidente y el oriente del país, con cielos despejados en una parte del territorio y abundante nubosidad en la otra.
Según el Centro de Pronósticos del Tiempo del INSMET, se espera una jornada nublada en la mitad oriental del país. Allí podrían registrarse chubascos y lluvias ligeras, sobre todo en áreas cercanas a la costa norte. En contraste, el occidente y el centro del país tendrán predominio de sol y pocas probabilidades de precipitaciones.
Temperaturas y vientos predominantes
Las temperaturas mínimas oscilarán entre 17 y 20 grados Celsius en el occidente y el centro, mientras que en el oriente estarán entre 21 y 24 grados Celsius. En horas de la tarde, las máximas no superarán los 27 grados en ninguna región. Este dato anuncia un día relativamente fresco para noviembre.
El pronóstico advierte también que los vientos soplarán del norte al nordeste en todo el país. En las regiones occidental y central se esperan velocidades de entre 20 y 35 kilómetros por hora, mientras que en el oriente serán ligeramente más débiles, entre 10 y 25 kilómetros por hora. Sin embargo, habrá rachas más intensas en la zona litoral norte.
Oleaje y estado del mar
En cuanto al estado del mar, el INSMET prevé marejadas en todo el litoral norte. Esto podría generar acumulaciones de agua en zonas bajas o de costa abierta. En la costa sur se espera oleaje, sin riesgo significativo para las embarcaciones pequeñas.
Perspectiva general y contexto estacional
Los expertos recuerdan que noviembre suele ser un mes de transición, en el que confluyen los últimos sistemas tropicales. También aparecen los primeros frentes fríos de la temporada. Este cambio suele provocar inestabilidad atmosférica y un aumento de las lluvias en el oriente. Mientras, el resto del país comienza a experimentar temperaturas más frescas y vientos del norte más constantes.
El pronóstico fue emitido a las tres de la madrugada de este 11 de noviembre por el Centro de Pronósticos del Tiempo del Instituto de Meteorología de Cuba, que recomienda mantenerse atentos a las actualizaciones locales, especialmente en zonas costeras donde pueden registrarse ráfagas y marejadas más fuertes.
Chikungunya: especialistas explican por qué algunos pacientes mejoran y luego recaen
Tasas de cambio de El Toque hoy: Leve repunte del dólar y el euro en el mercado informal cubano tras dos semanas de descenso
Última Hora: Anuncian el inicio del juicio contra Alejandro Gil desde este martes
Cae avión que transpotaba ayuda para damnificados del huracán Melissa
Hija de Alejandro Gil denuncia manipulación en el juicio contra su padre por espionaje
Suben dólar y euro en Cuba mientras cae el MLC: cifras actualizadas hoy
