Villa Clara retorna temporalmente al canal 13 para restablecer la señal de televisión digital estándar

Durante los últimos días, numerosos televidentes de Villa Clara han reportado dificultades para sintonizar la televisión digital estándar, luego de una falla técnica en el nuevo transmisor chino instalado en la provincia. Tras varias pruebas y ajustes, las autoridades de Radio Cuba informaron una nueva medida para aliviar la situación.

El problema, que comenzó en la madrugada del martes, provocó la pérdida parcial de señal en Santa Clara y otros municipios cercanos. La orientación inicial había sido reprogramar las cajas decodificadoras hacia el canal 32, pero esta frecuencia no logró ofrecer una cobertura estable ni uniforme en todo el territorio.

A partir de ahora, y de manera provisional, los televidentes deberán volver a configurar sus equipos para sintonizar el canal 13, informó el director de Radio Cuba en Villa Clara, Alfredo Cárdenas, en declaraciones recogidas por Radio Progreso y CMHW.

Regreso al canal 13 como medida temporal

Cárdenas explicó que el cambio permitirá recuperar la señal de la televisión digital estándar mientras continúa el proceso de diagnóstico del transmisor defectuoso. Señaló que los técnicos trabajan junto a especialistas nacionales para mantener la estabilidad del servicio hasta que lleguen los representantes de la empresa proveedora extranjera.

LEA TAMBIÉN:
Cubana de Aviación retoma la ruta La Habana-Frankfurt tras dos décadas sin vuelos directos

El funcionario insistió en que el equipo afectado se encuentra bajo garantía y que su reparación definitiva dependerá de la presencia de los técnicos del fabricante, cuya visita a la provincia se espera próximamente.

Reprogramar nuevamente las cajas decodificadoras

Las autoridades recomendaron a los usuarios reconfigurar sus cajas decodificadoras para captar el canal 13, donde podrán ver los programas habituales de la televisión digital estándar. A la vez, el canal 32 volverá a utilizarse exclusivamente para la transmisión en alta definición.

El restablecimiento del canal 13 permitirá normalizar parcialmente la señal en municipios donde el cambio previo no había dado resultados satisfactorios. Entre las zonas más afectadas se encontraban áreas de Santa Clara, Ranchuelo, Camajuaní y Placetas.

Transmisor en garantía y origen de la falla

El transmisor, donado por China e instalado en octubre pasado, formaba parte del programa de modernización tecnológica de la red televisiva cubana. Sin embargo, poco después de su puesta en marcha comenzaron los fallos que dejaron sin señal a una parte importante del público.

“Insistimos en que ese transmisor está en garantía y su solución solo será posible con la presencia de los proveedores de esa tecnología”, reiteró Cárdenas. Mientras tanto, Radio Cuba mantiene canales de comunicación abiertos para informar cualquier cambio o mejora en el servicio.

LEA TAMBIÉN:
Lo que negaron: paneles solares cubanos quedaron anegados tras el paso del huracán Melissa

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil