“Captar divisas”, la prioridad del Turismo en Cuba
Conéctese con nosotros

Actualidad

“Captar divisas”, la prioridad del Turismo en Cuba

Publicado

el

El gobierno cubano tiene sus prioridades y la principal en medio de una crisis es la captación de divisas mediante el Ministerio de Turismo (Mintur), calificado como “la locomotora de la economía” de la nación. Esta es la razón principal de que se construyan tantos hoteles en pocos meses mientras instalaciones públicas están con un marcado estado de deterioro.

El propio Ministro del sector dio a conocer en un encuentro reciente en la provincia de Sancti Spíritus que “las tareas principales del Mintur son su decisiva participación en la captación de divisas y la diversidad de las ofertas”.

También “se darán a la tarea” de recuperar las habitaciones en la zona patrimonial de esta antigua villa, “trabajar para concluir el hotel Meliá Trinidad, así como retomar el plan de desarrollo de nuevas capacidades de alojamiento”, según reportó Prensa Latina.

LEA TAMBIÉN:
Dolarización avanza: Mercado de Cuatro Caminos también se estaría preparando para vender en dólares

Millones de dólares destina cada año el estado cubano para la remodelación y construcción de infraestructuras hoteleras que pueden pagar exclusivamente los extranjeros. Se trata mayormente de hoteles categoría cinco estrellas cuyos precios son totalmente privativos para los nacionales.

CAPTAR LA MAYOR CANTIDAD DE DIVISAS

En tanto los turistas disfrutan de kilómetros de playas prácticamente vírgenes, de las mejores del Caribe, los cubanos deben conformarse con campismos situados a las orillas de ríos o en zonas costeras más deterioradas. En ese sentido, el propio funcionario reconoció en la reunión mencionada que se “deben rehabilitar los servicios para el mercado nacional”, pero no precisó cuándo.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

El año pasado el gobierno cubano esperaba el arribo a la isla de 2,5 millones de turistas, cifra que no fue alcanzada ni siquiera a la mitad. El mayor cúmulo de los visitantes de los últimos meses procedían de Canadá, Estados Unidos, España, Alemania y Rusia, y una parte importante fueron cubanos residentes en el exterior.

A pesar de las bajas cifras de 2022, este 2023 los funcionarios del Mintur apuestan por la llegada de unos 3.5 millones de visitantes internacionales, aunque dichas predicciones aun estarían por verse.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Puedes solicitar visado de residencia en España si eres pareja de un ciudadano español aunque no estén casados y ambos estén en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil