EE.UU seguirá expulsando migrantes bajo el “Título 42”
Conéctese con nosotros

Actualidad

EE.UU seguirá expulsando migrantes bajo el “Título 42”

Publicado

el

Un juez de Estados Unidos bloqueó el plan del gobierno de Joe Biden para poner fin a una controvertida política de inmigración que permite a las autoridades estadounidenses rechazar a la mayoría de los solicitantes de asilo que llegan a la frontera sur del país con México.

El juez de distrito de EE. UU., Robert Summerhays, emitió una orden judicial a nivel nacional este viernes 20 de mayo que prohíbe que la administración actual levante la política conocida como Título 42. Se esperaba que fuera eliminada el lunes 23, por eso se preparaban militares en Texas, por temor a una entrada masiva de migrantes. 

“Eso significa que el Título 42 no terminará pronto”, tuiteó Aaron Reichlin-Melnick, asesor principal de políticas del Consejo Estadounidense de Inmigración, sobre la decisión del juez federal.

LEA TAMBIÉN:
Rusia quiere crear un Silicon Valley en Cuba, muy cerca de Estados Unidos

El fallo se produce después de que dos docenas de estados de ese país demandaron a la administración Biden por su plan, argumentando que el Título 42 debería permanecer vigente porque no se consideró adecuadamente los posibles aumentos en los cruces fronterizos y otros problemas.

No obstante, el Departamento de Justicia dijo en un breve comunicado este viernes por la noche que planeaba apelar esta decisión de un juez de distrito. La administración del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, invocó por primera vez el Título 42 en marzo de 2020 cuando la crisis sanitaria se extendió por el país, argumentando que su objetivo era ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad. 

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Pero el mes pasado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU dijeron que la medida “ya no era necesaria”, y el Departamento de Seguridad Nacional dijo que dejaría de usarse en la frontera. Esto pudiera provocar una avalancha mayor de migrantes de lo que ya se vive. 

Bajo este “Título 42” se han llevado a cabo cerca de 2 millones de expulsiones de Estados Unidos, aunque los cubanos no deberían verse afectados, en algunas ocasiones han utilizado este recurso para regresarlos a México. 

La gran mayoría de los solicitantes de asilo fueron expulsados ​​​​rápidamente de regreso a México o a sus países de origen sin la posibilidad de solicitar asilo en los Estados Unidos. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    21/05/2022 - 3:45 pm en 3:45pm

    Es un abuso despues d tener sus sueños cumplidos evitarlos después d pasar tanto trabajo y perder tanto dinero.q lo regresen muchos sin tener donde vivir muchos han vendido sus casas.es abusivo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ataque con cuchillo en Walmart de Michigan deja 11 heridos: el sospechoso será acusado de terrorismo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil