Ley de Nietos: podrás optar a la nacionalidad española fuera de tiempo si cumples este requisito
Conéctese con nosotros

Actualidad

Ley de Nietos: podrás optar a la nacionalidad española fuera de tiempo si cumples este requisito

Publicado

el

ley nietos españa

Tras la flexibilización de los plazos para la nacionalidad española a través de la Ley de Nietos (la Ley de Memoria Democrática), ¿sabías que podrás optar a la misma fuera de tiempo si cumples este requisito? ¿Cuál? Te explicamos.

Como llevamos explicando hace varios días aquí, el Gobierno anunció nuevas medidas para facilitar que hijos y nietos de españoles emigrados o exiliados puedan solicitar la nacionalidad española a través de la Ley de Memoria Democrática, también conocida como «ley de nietos».

Ante las dificultades para conseguir citas y tramitar la documentación en los consulados, como el de La Habana, por ejemplo, se permitirá presentar la solicitud fuera del plazo establecido, siempre que se haya solicitado la cita dentro del periodo vigente.

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

En julio, el Ejecutivo ya había ampliado el plazo para presentar solicitudes de dos a tres años, extendiéndolo hasta octubre de 2025.

Más facilidades para tramitar la nacionalidad española con la Ley de Nietos

Ahora, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) esta semana, los interesados que no consigan una cita dentro del plazo podrán formalizar la solicitud después, siempre y cuando dispongan de un justificante que acredite que pidieron la cita en tiempo y forma.

Además, será necesario presentarse con la documentación completa el día de la cita asignada.

Para llevar estas facilidades, el Gobierno español exige a las oficinas consulares implementar herramientas telemáticas que permitan a los interesados solicitar citas presenciales de manera clara y eficiente.

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

Estas plataformas deben garantizar la emisión de un acuse de recibo que indique quién y cuándo se solicitó la cita, documento imprescindible para justificar la presentación tardía.

Desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática hasta el 31 de marzo de 2024, se han recibido más de 301.000 solicitudes, aunque algunas estimaciones elevan el número potencial de nuevos españoles hasta 1,5 millones, según la prensa española.

Este cambio busca garantizar que ningún solicitante quede fuera por la saturación de los consulados, asegurando el derecho de los descendientes de españoles a recuperar la nacionalidad de sus ancestros.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Ileana Ortega Guerrero

    17/11/2024 - 9:43 am en 9:43am

    excelente me encanta que hayan ampliado esa oportunidad para los hijos y nietos de poder obtener su ciudadanía española en cuba es donde creo que hay más difícil obtener los documentos legalizados de los españoles y los de cuba por los problemas de la corriente hace rato que pedí unos documentos vía telepática y no se encuentran todavía en el sistema para poder imprimir y legalizar y por las demoras que existe en las provincias orientales de las valijas para llevar a la habana a legalizar muchas gracias

  2. Raúl José

    16/11/2024 - 2:03 pm en 2:03pm

    Hay algo que se me quedó por decir en mi comentario anterior de ayer Viernes 15 Noviembre, y es que debe de quitarse todo sesgo político e ideológico en la Ley de Memoria Democrática o Ley 20/2022 con vigencia temporal lamentablemente pues todos los hijos y nietos de españoles lo son de hecho y de origen independientemente de las razones por las que hayan salido de España emigrando ya sea a México; Argentina; Cuba, etc. Además de ser con vigencia permanente e ilimitada esta Ley también debe ser para todos y todas los hijos/as, nietos/as sin tener en cuenta las razones por las que sus padres, abuelos, ancestros salieron de España y emigraron a países hispanoamericanos como Argentina, Cuba, etc u otros países o destinos. Saludos y muchas gracias.

  3. Raúl José

    15/11/2024 - 6:06 pm en 6:06pm

    En realidad se hace casi imposible por no decir imposible agenciar una cita. Con la Ley de Memoria Histórica se hizo más fácil que ahora con la Ley de Memoria Democrática o Ley 20/2022. Al menos en el caso Cuba debería de facilitarse dadas las circunstancias propias del país. Hay que ser pragmáticos. Aún cuando la Ley fuese permanente como debiera ser pues somos hijos, nietos, descendientes de españoles más allá de 2 o 3 años siempre habrá problemas y extorsiones. Se hace necesario un mecanismo eficaz. Tal vez como se hizo con la Ley 52/2007 o Ley de Memoria Histórica Seria coherente y lógico que la Ley fuese de vigencia permanente y no por un corto periodo de tiempo como lo es ahora. Muchas gracias

  4. Anónimo

    15/11/2024 - 1:49 pm en 1:49pm

    Buenas tardes. El tema de las citas, es muy polémica, ya que se sabe toda la manipulación y negocio, que existe en torno a ellas. Para los solicitantes es imposible adquirir una cita. Con mucha suerte y tras semanas de búsqueda, la puedes lograr mediante un amigo o familiar desde el extranjero, pero todos sabemos que no es tan fácil. Nunca hay o cuando las hallas, te las piratean delante de tus ojos, antes de que puedas agendarla. Es evidente que existe un gran negocio muy turbio con el departamento de informática de la Embajada, ETECSA y los tramitadores que son el brazo externo de estas dos entidades, antes dichas. una vez que el solicitante envía el PDF, debería recibir automáticamente su cita con las credenciales incluidas o viceversa. Así terminaría el negocio impune de las citas vendidas. Pero parece que a nadie le interesa resolver ese problema de la corrupción existente en más de una embajada radicada en Cuba.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Trump recorta más los cupones SNAP: pequeños supermercados temen cierres masivos y más desiertos alimentarios

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Los hijos de ciudadanos españoles podrán solicitar visa de residencia en España. Aquí te damos los detalles, según el Consulado de España en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil