Más de 300 mil solicitudes de cubanos de “parole” a EE.UU están pendientes de revisión
Conéctese con nosotros

Actualidad

Más de 300 mil solicitudes de cubanos de “parole” a EE.UU están pendientes de revisión

Publicado

el

Informaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), según la cadena televisiva CBS, reflejaron que hasta abril de este año, desde que se abriera por Joe Biden la política del “parole humanitario” se han recibido más de un millón de peticiones, de ellas más de 300 son de cubanos, que todavía están pendientes por revisar.

Según este reporte, hay millones de peticiones bajo el programa de parole humanitario para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos, implementado desde el pasado 6 de enero, muchas de ellas sin revisar. Recordamos que las autoridades tienen que limitarse al número de 30 mil por mes.

Los ciudadanos estadounidenses, los residentes y otras entidades como iglesias u organizaciones no gubernamentales, con legalidad en EE.UU son elegibles para patrocinar a los inmigrantes de estos cuatro países, siempre que acepten apoyarlos financieramente.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Los inmigrantes que llegan bajo el programa reciben permisos de trabajo por dos años bajo la autoridad de libertad condicional humanitaria. Como saben los migrantes cubanos pueden al “año y un día”, acceder a la residencia permanente por la Ley de Ajuste Cubano.

 PAROLE HUMANITARIO A EE.UU

 El reporte indica que existe una acumulación masiva y creciente de solicitudes sin resolver, por ello, recientemente los organizadores cambiaron el sistema a que la mitad de los casos se resolverían por una lotería, pues muchas veces se reciben 12 mil casos al día, de manera que en tres días ya copan el tope de 30 mil.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos hará más difícil acceder a la ciudadanía americana para quienes tienen una green card. USCIS adopta cambios que afectan también los visados

Desde enero, más de 100 mil migrantes han llegado a EE.UU bajo esta política. Pero todavía quedan numerosos casos pendientes, por ejemplo señalan los más de 380 mil casos de cubanos, los 580 mil de haitianos, 120 mil de venezolanos y más de 20 mil de Nicaragua. Todos estos están pendientes de resolver, lo que habla del gran “cuello de botella” que tienen los funcionarios del parole humanitario a EE.UU.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil