Polvo del Sahara vuelve a Cuba, alerta alérgicos
Conéctese con nosotros

Actualidad

Polvo del Sahara vuelve a Cuba, alerta alérgicos

Publicado

el

Expertos cubanos del Instituto de Meteorología informaron en la Tv Cubana que la isla se encuentra bajo la afectación del llamado “Polvo del Sahara” o la calima, como se conoce en otras partes del mundo. Con esta información se hace un llamado a los alérgicos que se verán afectados. 

Según reportes oficiales, la influencia de este “polvo” es un fenómeno habitual en esta época del año para Cuba y dentro de las consecuencias, además de empobrecer la calidad del aire que se respira, lo más visible será un cielo entre blanquecino y amarillento, además de la sensación de más calor. 

Explican que la presencia de este fenómeno natural frena la formación de lluvias. Es habitual en el verano para Cuba y el resto del Caribe, y sucede año tras año, sin que esto provoque más temores que lo habitual para los alérgicos. 

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Los especialistas señalan que los alérgicos o con afecciones respiratorias deben tomar medidas preventivas, el uso del nasobuco pudiera beneficiar, también tener a la mano los antihistamínicos, si tiene, pues puede provocar ronchas en la piel. Estos enfermos son los más vulnerables a las consecuencias de la llegada del “Polvo del Sahara” o calima a Cuba. 

Si se preguntan por qué tienen estornudos, resfriados, sensación de ardor en los ojos, probablemente se deba a la presencia de polvo sahariano en el Caribe. Varias oficinas meteorológicas de la región, no solo la cubana, han emitido alertas sanitarias a raíz de esta “calima”. 

Por ejemplo, los Servicios Meteorológicos de Antigua y Barbuda en un Boletín de calidad del aire dijeron este fin de semana «que la calidad del aire ha bajado a niveles moderados como resultado de partículas 2.5 y 10, asociadas con un nuevo aumento en el polvo del Sahara.»

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

«La amenaza de problemas de salud es elevada, principalmente para personas usualmente sensibles, como los asmáticos, y podría causarles impactos limitados en la salud. La calidad del aire podría aumentar aún más a niveles insalubres para los grupos sensibles”, dijeron. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿A qué hora te quitarán la corriente? Programación de apagones por bloques para hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil