Actualidad
Topan precio del aceite en Cuba y se desaparece: «Damos lo que pidan»

La población cubana denuncia en redes sociales que topan el precio del aceite en Cuba desde el estado y el mismo se desaparece.
«El gobierno topó hace unos días el precio del aceite. Desapareció de las tiendas, ahora se compra a escondidas y a cualquier precio. Una película que ya vimos muchas veces», señaló en su perfil de Facebook el periodista uruguayo radicado en La Habana, Fernando Ravsberg.
El reportero relató que anduvo por toda la capital este fin de semana a la caza de un pomo de aceite y muchos o decían que se acabó o simplemente temían decir que estaban vendiendo por la izquierda en el mercado negro, porque en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) tampoco se encuentran.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas
Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
José Antonio MIralles Rodriguez
24/04/2025 - 6:45 pm en 6:45pm
claro es culpa del gobierno por no tomar medidas con los vendedores marrero dio 90 días para eliminar eso mal llamado mercado mayorista más bien mercado de oportunistas y revendedores pero no sé cómo dieron hasta septiembre.
ya es momento de poner orden varias veces trataron de hacer con Fidel y enseguida se resolvían.
eso no es oferta y demanda eso es abuso con la población
Edael
24/04/2025 - 5:41 pm en 5:41pm
El problema raíz es el precio dual del dolar, el estado tiene poca o ningúna disponibilidad, el particular lo compra caro en la calle e invierte con el importador (USD) y nadie quiere perder su inversión.
Anónimo
24/04/2025 - 1:04 pm en 1:04pm
No voy a opinar nada porque estoy asqueada de tanto invento, el estado sigue sin solución a los problemas y cada vez que sacan una nueva es para que el pueblo se chive más
Anónimo
24/04/2025 - 11:30 am en 11:30am
es lo que sucede cuando se topa el precio, no estaban exigiendo al Estado que lo topara? pues ahora no hay, pa nadie, si quieren aceite vayan ahora las tiendas del Estado a pagarlo en Dólares, es lo que se merecen por protestar y ser tan envidiosos. Cada vez traeremos menos productos tomados, y si no da negocio no lo importamos y ya esta
Jorge Luis Álvarez Gómez
24/04/2025 - 8:26 am en 8:26am
impertores no ponen frenó a infracciones a los precios de la alimentación en Cuba
Anónimo
24/04/2025 - 11:34 am en 11:34am
los inspectores no quieren poner freno, lo que quieren es dinero, porque la botella de aceite le cuesta lo mismo que a todos. Todo el cuerpo de inspectores está corrupto
Anonimo
24/04/2025 - 7:50 am en 7:50am
Para q quieren saber la opinión del pueblo si ustedes publican lo q quieren o le convenga además ustedes saben cómo están los precios de todos los productos en el mercado negro si eso no es a escondida porq si tienen alguna duda con ir a la güinera o a la cuevita tienen y cuando no está abierto esos lugares los revendedores los tienen con un precio por encima y así es esto es una cadena q cada día crece más y está asfixiando a los ciudadanos q vivimos aquí y no podemos decir nada porq se malinterpreta
Vladimir
23/04/2025 - 5:14 pm en 5:14pm
los dirigentes no compran a ellos todo se lo regalan o tienen sus tiendas con precios diferenciafos
Caridad Arce
23/04/2025 - 4:18 pm en 4:18pm
El aceite perdido porque el estado lo topo entonces lo venden x la izquierda a 1000 o más. No se a donde vamos a parar todo muy caro.
Maribel González
23/04/2025 - 10:56 am en 10:56am
esto va de mal a peor aquí en cuba no hay quien viva a no ser las personas de negocios que tienen buena entrada de dinero pero los de a se mueren de hambre hace poco le pusieron precio al arroz a155 y yo lo e comprado a 260 aquí todo está carisimo aquí en Mariano dónde yo vivo ni un pan se puede comprar es demasiado los precios están demasiado altos no se puede vivir así
Anónimo
24/04/2025 - 11:33 am en 11:33am
Ese es el precio de seguir trabajando me al Estado y vivir de un salario, quién trabaj nunca tendrá, ni aquí ni en China, solo los que invierten y tienen educación financiera, tendrán algo en la vida. Cuando dejen de llorar y hagan mss tendrán mas