Visitas de residentes cubanos en el exterior disminuye alarmantemente en enero
Conéctese con nosotros

Actualidad

Visitas de residentes cubanos en el exterior disminuye alarmantemente en enero

Publicado

el

Las cifras son alarmantes respecto al año anterior, solo el primer emisor de turistas a la Isla, Canadá, creció un leve por ciento. Pero lo que más llamó la atención fue la caída de la cifra de cubanos residentes en el exterior, que no visitó Cuba en enero, respecto al mismo período en el 2019.

Según datos de la ONEI, el centro nacional de estadísticas de Cuba, a Cuba en enero de 2020. La cifra de visitantes a la Isla ha sido de 19,6% respecto a enero de 2019. Una caída bastante considerable y que seguramente tiene que ver con todas las medidas respecto al Turismo que ha tomado la administración de Donald Trump con el gobierno de la Isla. En total, en enero de 2020 arribaron al país, 393 762 visitantes, que significan 95 mil 856 menos que en igual mes del año anterior. Los números hablan por sí solos.

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Los visitantes canadienses—primera fuente de entrada de turistas a la Isla—crecieron moderadamente en un 2,1%, en tanto que hubo un desplome de 68,8% en el número de visitantes de Estados Unidos, por las razones antes mencionadas. La comunidad cubana, segunda fuente de turistas, se redujo en un 12,9%, una cifra muy llamativa y que también obedece a la subida de precios, por el corte de algunos vuelos al interior de Cuba.

En enero, lo que sí aumentó fue la llegada a Cuba  de más visitantes de Rusia (24 mil 842) que de Estados Unidos (19 mil 464), avanzando Rusia hasta el tercer lugar de turistas que entran a la Isla, desplazando a Estados Unidos al cuarto puesto. El crecimiento ruso en enero 2020 fue muy alto, del 48,4%.

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy

Mientras los principales mercados de Europa Occidental como Francia, Alemania, Italia y Gran Bretaña siguen registrando reducciones altas (entre el 20% y el 50% según el país), con la excepción de España, que tuvo un decrecimiento relativamente moderado del 6,1%. Pero igual no entra dentro de los planes de los dirigentes del Turismo, pues estos buscan un crecimiento en un mercado que antes fue altamente potencial. De seguir este ritmo de decrecimiento, y con las aerolíneas en pánico por el coronavirus, la Isla no podría cumplir su plan del año.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro sigue subiendo y se amplía la brecha con el peso cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil