Los cinco coches más baratos que venderá el gobierno cubano

Luego que el gobierno de la Isla anunciara que venderá carros importados en moneda libremente convertible (dólares, euros, etc.) a personas naturales desde el próximo 24 de febrero con una rebaja del 10%, con el fin de recaudar divisas y paliar la crisis de liquidez de la economía cubana, muchos cubanos dentro y fuera de Cuba se han preguntado, a qué tipo de automóviles tendrán acceso monetariamente. 

Leer más…

Catálogo completo de los nuevos artículos que los cubanos podrán comprar en dólares

Además de autos nuevos, desde marzo de 2020 los cubanos podrán comprar sistemas de seguridad, alarmas y vigilancia, generadores eléctricos, cabinas de ducha, equipamientos profesionales, computadoras, laptops, y muchos más productos que estarán a la venta en dólares estadounidenses. Así lo anunciaron recientemente las autoridades ministeriales de la isla.

Leer más…

Listado de Precios para la venta de autos en Cuba

Este 6 de febrero varias autoridades gubernamentales cubanas dieron a conocer nuevas medidas para la venta de artículos en moneda libremente convertible (MLC). Sin lugar a dudas, la comercialización de automóviles ha sido uno de los aspectos más polémicos y sobre el cual existe mayor número de expectativas.

Leer más…

Cuba venderá automóviles a sus ciudadanos en divisas

El Gobierno de la Isla dijo que venderá automóviles importados en moneda libremente convertible (dólares, euros, etc.) a personas naturales desde el próximo 24 de febrero con una rebaja del 10 por ciento, como parte de las medidas puestas en vigor con el fin de recaudar divisas y sobrevivir a la crisis de liquidez de la economía cubana. La compra y venta de autos ya se realizaba en el país desde el año 2014, pero solo se efectuaba en pesos convertibles cubanos (cuc), moneda que está pronto a desaparecer en la Isla, por ello nace la nueva medida.  

Leer más…

Gas Licuado en Cuba: Los inventarios que actualmente existen en el país no cubren el consumo

Una vez más se ve comprometida la distribución y comercialización del gas licuado en el país. La Unión Cubapetróleo ha dado a conocer una nota en la que informa a la población sobre la compleja realidad que se experimenta ahora mismo con el gas licuado que se emplea no solo para la cocción de los alimentos a nivel domiciliario sino también a nivel industrial.

Leer más…

Salir de la versión móvil