Cuba
Acreedores británicos le hacen una propuesta a Díaz-Canel para renegociar la millonaria deuda de Cuba

El club de Londres invita al gobierno cubano a no rechazar la “noble propuesta” que representaría una reducción aproximada del 60% del valor actual de la deuda.
CRF Ltd, el mayor acreedor Cuba en el Club de Londres le ha ofrecido al gobierno cubano convertir alrededor de US$ 1 400 millones en un “préstamo de cupón cero”, que estaría eximido de pagos hasta el año 2026.
La oferta podría ayudar a la isla a reincorporarse a los mercados de deuda internacionales, en momentos en que la economía cubana pide a gritos nuevos préstamos, pero su reputación no es la mejor, debido a los incumplimientos en los pagos de las últimas décadas.
La propuesta de CRF fue enviada directamente al mandatario cubano Miguel Díaz Canel, a finales de marzo pasado en una carta a la que accedió la importante agencia de temas económicos Bloomberg.
«Cuba tiene la posibilidad de dejar de estar en moratoria con los acreedores comerciales y volver a acceder a potenciales prestamistas en los mercados financieros globales», reflexiona en la carta David Charters, presidente de CRF.
«Le pedimos que no pase por alto este momento histórico una vez más y esperamos de su parte una respuesta positiva y un compromiso «, continúa.
La millonaria deuda de Cuba
La firma financiera británica ha intentado infructuosamente cobrar las cuotas pactadas desde que la parte cubana dejó de pagar en 2009. A inicios de 2018 hizo una importante oferta que no recibió la respuesta positiva esperada.
Ahora, si el gobierno antillano aceptara el nuevo ofrecimiento, podría verse como una buena señal para el resto de los acreedores internacionales, que quizás busquen llegar a acuerdos similares. En suma, al menos con CRF, no estaría ya siendo morosa.
La mayor parte de la deuda que Cuba tiene con el Club de Londres, unos US$ 4000 millones, corresponden a préstamos realizados durante el gobierno de Fidel Castro.
Cuba no solo le debe a firmas británicas sino a acreedores de varios continentes, y todos saben que el país no está en condiciones de honrar su deuda externa, a pesar de que en los últimos años se aprecia una actitud más flexible en esa dirección, luego que Raúl Castro tuviera un enfoque inicial más tendente a “no pagar”.
En 2015 la isla llegó a un acuerdo con los miembros del Club de París, conformado por firmas de 22 naciones ricas, en el cual le fueron condonados unos 8500 millones de dólares. Sin embargo, la isla ni siquiera ha cumplido las cuotas de esa renegociación.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 10 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 8 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 15 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 16 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yan
30/04/2021 - 6:23 pm en 6:23pm
La «deuda eterna» del gobierno cubano sí es pagable. Es hora de que muevan los diamantes recibidos de Agostino Neto/Dos Santos por la guerra de Angola, el oro decomisado a los que se fueron, el que le cambiaron por bisutería a los que se quedaron y los millones de dólares que hay en las bóvedas bajo el «Ameijeiras» y bajo «Palacio», de procedencia desconocida.
Directorio Cubano
01/05/2021 - 6:58 am en 6:58am
Hola, intente acceder a los datos de contacto de Transcargo: https://transcargo.transnet.cu/contactos
Un saludo
Liberato
01/06/2023 - 10:32 pm en 10:32pm
Sólo te faltó mencionar7: el oro que los Marcianos escondieron en Rockwell!!!!
Ingrid
27/04/2021 - 7:57 pm en 7:57pm
Dios quiera y tome una decisión en beneficio del pueblo,no es momento d orgullo,pienso yo
Haydee
27/04/2021 - 7:02 pm en 7:02pm
Este fue el legado que heredó de Fidel Castro, la deuda es » impagable». Lo que cumplirá al pie de la letra su «continuidad».
Olga Exposito
27/04/2021 - 2:37 pm en 2:37pm
Creo que el presidente debe tomar sabias decisiones al respecto queda de el estado ??