Cuba
Con estas medidas piensan frenar los precios en Cuba

El gobierno de Cuba informó sobre novedosas propuestas para contrarrestar el aumento de los precios porque las medidas aplicadas anteriormente no dieron resultado.
El titular de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale comunicó esta decisión en las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
El funcionario comparó los precios en los períodos de enero a julio del año previo con el presente y demostró un incremento del 45%. Las nuevas iniciativas comenzarán a regir el viernes 21 de julio y estarán amparadas en la Resolución 143 del 2023.
El sistema de medidas se nombra «Metodología para elaborar fichas de costos y gastos de productos y servicios para la evaluación de precios y tarifas». Regueiro Ale instó a mejorar el trabajo de los gobiernos municipales para controlar los precios del sector estatal y privado.
Los productos que suben y bajan precios
El ministro también comentó que se ejecutará un adiestramiento para implementar correctamente la metodología en la formación de tarifas con los emprendedores que importan mercancías. Al finalizar el 2022, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) calculó un alza del 39% y a principios del 2023 se registró un 18%.
Vladimir Regueiro mencionó que las causas de la inflación cubana estaban en el bloqueo norteamericano y la subida de los costos en el panorama mundial. Sin embargo, el ministro obvió el ordenamiento monetario de enero del año 2021, porque a partir de ese momento empezaron a crecer las tarifas.
La isla caribeña en los días finales del mes de mayo, marcó niveles inflacionarios anuales del 87%.
El analista económico Pedro Monreal mencionó que el IPC del 45% en la mayor de las Antillas, agudiza los indicadores de pobreza de las personas. Este especialista dijo que el gasto en comida se elevó al 63,66%, mientras que las bebidas con alcohol y el tabaco decrecían un 14,46%.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 11 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 10 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 23 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 3 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
Milagros Bordes Armand
30/07/2023 - 4:25 am en 4:25am
Pero cuáles son esas medidas de la susodicha Resolución???
No veo que dice vamos a hacer esto o lo otro concretamente, sean más específicos…
Julio cesar Garcia fuentes
23/07/2023 - 1:15 pm en 1:15pm
una resolución no resuelve el problema de los precios , tenemos que autar, no aprobar más barbaridades en nuestra economía, hay mucho decidiendo que son inespertos no resolveremos nada
Camilo Sien
22/07/2023 - 1:40 pm en 1:40pm
y por qué no tuvo éxito «las medidas» ya implementadas ? Será esto una sorpresa para el pueblo que sufre TODAS «las medidas» que no son eficaz? Que fácil es no tomar responsabilidad por un fracaso y echarle la culpa a otro. El pueblo de Cuba tiene un dicho popular y aplica aquí: «El bloqueo no es sola allá.» Mientras que el régimen en el poder, los líderes del Partido y sus familiares y amigos bien bien y el pueblo pasa hambre, que fácil es tapar el cielo con la mano.
Anónimo
22/07/2023 - 10:23 am en 10:23am
Ni en medio del periodo especial ,nuestro comandante Fidel ,hizo estás cosa tan orenda ,de estar subiendo precio ,y si había nesecidad y ahora todo es en mlc yo kiero saber aquienes le pagan en mlc en Cuba ,lo culpable fueron los de arriba x estar subiendo precio si cuando se cobraba 259 peso habías comida y de todo ahora hay dinero y la comida carísima un pan hasta 15 y 20 p eso ,x favor el bloque estás aquí dentro
Rafael
22/07/2023 - 9:00 am en 9:00am
Mientras le sigan echando la culpa al bloqueo no van a resolver nada, en el bloqueo tienen la justificación de todo, ayer en un noticiero que pusieron a las 12 de la noche mencionaron 8 veces la palabra bloqueo, hay que tener la cara dura.
Raisel Cándido Calzadilla Diéguez
22/07/2023 - 7:53 am en 7:53am
El problema del alza de los precios no se resuelve con una resolución, cosa que quedará escrita solamente, porque nadie la va a implementar, pónganse a pensar en otra estrategia y déjense de culpar al «Bloqueo» por todos los errores que se cometen en la dirección del país.
Maritza López Leguen
22/07/2023 - 7:34 am en 7:34am
Porque? en mí pais Todas las Culpas caen Sobre el bloqueo, debemos de trabajar internamente como Siempre se hizo y restructurar todo los Centrales,Cañaverales, Continentes Agrícolas,con buen pago, el Alza de los precios, personas que No pagan impuestos y tienen Más dinero que los trabajadores Estatales, Nadie le pone Freno a Nada en este País, y No Sabemos porqué, Desde la Base, hasta las Alturas se está trabajando muy Mal.recapacitemos antes que otras cosas sucedan, Somos un País de personas humildes y queremos que todo esté como nos Merecemos, gracias.
Elcida
21/07/2023 - 9:12 pm en 9:12pm
Hola buenas noches siii ase falta q hagan algo para mejorar la calidad de vida de la mayoría de los cubanos porqué no todos podemos comprar ni una libra de poyo a 300 frijol 300 arroz a 160 por favor hagan algo Rebolucionariamente elcida