Cuba eliminará el 10% de gravamen al dólar desde el lunes
Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba eliminará el 10% de gravamen al dólar desde el lunes

Publicado

el

Cambio de dólares americanos en Cuba - Jorge Rey / Getty Images

Entre las diferentes estrategias planteadas por el presidente cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez para hacer frente a la crítica situación económica que presenta el país mencionó la eliminación del gravamen en la compra de dólares, lo cual constituye una de los principales reclamos de no pocos cubanos que reciben remesas del extranjero.

Esa medida, de conjunto con la venta de alimentos y productos de aseo se implementará carácter inmediato, a partir de este lunes 20 de julio, según informó luego el ministro de economía Alejandro Gil.

Desde hace 15 años a cada dólar que se compra por parte de las casas de cambio (CADECAS) o bancos cubanos se le impone un gravamen del 10%, aduciendo que “cuando los dólares se reciben en billetes, para utilizarlos en transacciones internacionales, Cuba debe enviarlos al exterior y tener bancos que los quieran recibir, lo cual implica altos riesgos y costos adicionales”, según han explicado los gobernantes cubanos con anterioridad.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

La eliminación del mencionado gravamen podría es una medida que busca incentivar la compra de bienes en los establecimientos comerciales del estado (tiendas en MLC), y por lo tanto recaudar mayor cantidad de divisas, en un momento en que el país se ha quedado prácticamente sin sus principales fuentes de ingresos.

El ministro indicó durante su comparecencia que se trata en cualquiera caso de medidas para favorecer al pueblo, toda vez que permitiría reinvertir las divisas recaudadas en las otras modalidades comerciales, o sea en CUC y CUP.

«No podemos continuar haciendo lo mismo en nuestra vida económica porque de esa manera no está dando resultados», dijo Díaz Canel.

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

Audio del presidente:

[su_audio url=»https://www.directoriocubano.info/wp-content/uploads/2020/07/migueldiazcanel-gravamen-usd.mp3″]

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Katia

    16/07/2020 - 10:12 pm en 10:12pm

    Muy de acuerdo!

  2. KEYRI CABALLERO GONZALEZ

    16/07/2020 - 10:04 pm en 10:04pm

    Tengo varias dudas.. pero bueno, comencemos por las más inquietantes:
    1.¿cómo se supone que podamos comprar MLC si las cadecas no están ofreciendo este servicio?
    2. ¿Tenemos entonces que sucumbir ante los altos precios de los que se dedican ilícitamente a cambiar dinero, y por lo tanto al mismo tiempo de caer en un acto delictivo estaríamos perdiendo muchísimo dinero en este tipo de cambio?
    3. ¿Quienes no reciban ayuda de familiares en el exterior no comen, ni se bañan , ni tienen derecho a nada?
    4. ¿A dónde debemos dirigirnos para al menos no perder el dinero en CUC que tengamos reunido?
    Saludos, espero alguna respuesta lógica… gracias

  3. Calixto Cristóbal Rodríguez Serra

    16/07/2020 - 9:40 pm en 9:40pm

    Todo lo que nuestra Dirección del país haga por Cuba y su revolución será una carta de triunfo para seguir adelante con dialéctica.

  4. Carlos

    16/07/2020 - 8:18 pm en 8:18pm

    Ojalá algún dia les importe el bienestar del pueblo cubano. Todo lo hacen tarde y al final sólo son ellos los verdaderos beneficiarios. Esta economía no funciona desde antes de la pandemia y menos lo hará ahora. Donde obligarán a comprar en monedas extranjeras lo necesario para vivir. En Cuba no se paga en dólares y todo el mundo no tiene acceso a ellos. Gracias llamados ministros y presidente. Por seguir ayudando a que todo siga patas arriba en esta tierra de corruptos y revendedores.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil