Dietas médicas en Cuba: ya no será necesario renovar algunas
Conéctese con nosotros

Cuba

Dietas médicas en Cuba: ya no será necesario renovar algunas

Publicado

el

En Cuba, el requisito de renovación para las dietas médicas de enfermedades crónicas será eliminado. Así lo anunció el Ministerio de Comercio Interior de Cuba (Mincin) recientemente en una comparecencia pública ante la prensa nacional.

Con esta flexibilización se estará beneficiando al 76% de los consumidores que actualmente reciben este tipo de dieta en el país. Según la Ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, estas cifras se traducen en una cantidad considerable de 837 980 personas.

No obstante, la parte negativa del asunto radica en que no siempre estarían disponibles todos los productos que están indicados en determinadas dietas médicas. Estamos hablando de alimentos indispensables para estas personas como la leche, la carne roja o los pescados.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Pero algo es innegable en todo este panorama: la eliminación de la renovación permitirá aligerar el trabajo en las Oficinas de los consumidores.

¿Cómo funciona este proceso?

El sistema de la Oficoda registra las dietas médicas y respalda después los productos. Por ende, Díaz Velázquez señaló que llevan varios meses revisando dichas dietas médicas con el Ministerio de Salud Pública.

Asimismo, la ministra explicó que son 13 las enfermedades en que las personas no tienen que asistir a una institución de salud para renovar esas dietas.

Además, el 93% de las Oficodas ya están digitalizadas con la ayuda del Registro Único de Población, elaborado por el Ministerio del Interior (Minint).

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

Esto significa que prácticamente todas las Oficodas del país están en el proceso de digitalización en los Joven Club o en los municipios cabeceras.

Por otra parte, también se trabaja en el caso de las personas que son dadas de baja por causa de salida del país. En tal sentido, la idea es que desde el Departamento de Inmigración y Extranjería se envíe una notificación al Mincin. De este modo, los familiares y amigos del consumidor que salió de la Isla no podrán obtener su canasta básica.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil