Cuba
El dólar registra una caída en el mercado informal de Cuba

Este miércoles, 11 de diciembre de 2024, las tasas de cambio del mercado informal en Cuba presentan estabilidad en las cotizaciones del euro (EUR) y la Moneda Libremente Convertible (MLC), mientras que el dólar estadounidense (USD) registra una caída inesperada. Según las cifras más recientes compartidas por El Toque, los valores actuales son:
- Euro (EUR): 340 CUP
- Dólar estadounidense (USD): 327 CUP
- Moneda Libremente Convertible (MLC): 270 CUP
A pesar de que diciembre suele ser un mes marcado por el aumento en la demanda de dólares debido a las compras de fin de año y a la necesidad de divisas para viajar, el USD ha bajado en su cotización en las últimas 24 horas, con una disminución de 1 CUP respecto a la jornada anterior. Este comportamiento puede resultar atípico, aunque podría explicarse por un incremento en el flujo de remesas enviado a la Isla desde Estados Unidos y otros países, lo que aumenta la disponibilidad de dólares en el mercado informal.
Equivalencias actualizadas en CUP
Con las tasas actuales, estas son las conversiones habituales:
Dólar estadounidense (USD):
- 1 USD = 327 CUP
- 5 USD = 1,635 CUP
- 10 USD = 3,270 CUP
- 20 USD = 6,540 CUP
- 50 USD = 16,350 CUP
- 100 USD = 32,700 CUP
Euro (EUR):
- 1 EUR = 340 CUP
- 5 EUR = 1,700 CUP
- 10 EUR = 3,400 CUP
- 20 EUR = 6,800 CUP
- 50 EUR = 17,000 CUP
- 100 EUR = 34,000 CUP
Moneda Libremente Convertible (MLC):
- 1 MLC = 270 CUP
- 5 MLC = 1,350 CUP
- 10 MLC = 2,700 CUP
- 50 MLC = 13,500 CUP
- 100 MLC = 27,000 CUP
Contexto y posibles causas
La caída en el precio del dólar ocurre en un mes donde tradicionalmente su cotización tiende a subir, debido a la elevada demanda por parte de la población para compras de fin de año y pagos relacionados con actividades comerciales. Sin embargo, este descenso puede estar influenciado por el aumento en la cantidad de dólares disponibles en el mercado, gracias al incremento de remesas enviadas desde el extranjero, especialmente desde Estados Unidos, durante la temporada navideña.
A pesar de esta caída puntual, el dólar sigue siendo una de las divisas más buscadas en el mercado informal, junto con el euro y la MLC, que mantienen sus valores estables. La Moneda Libremente Convertible, con una cotización de 270 CUP, se consolida como la principal opción para quienes necesitan adquirir productos en tiendas especializadas.
Perspectivas para fin de año
Con la cercanía de las festividades, es probable que la demanda de todas las divisas se mantenga alta, lo que podría generar fluctuaciones en sus valores durante las próximas semanas. La dinámica entre el aumento de remesas y la necesidad de efectivo para compras y pagos seguirá marcando el comportamiento del mercado informal en este mes crítico.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Yoni
11/12/2024 - 8:39 am en 8:39am
Señores esta caída es gracias a la gestión del gobierno robolucionario con las medidas contra Mipymes no estatales los cuales son el mayor consumidor de divisas d la isla las cuales han dejado de abastecer por temor a las estupideces de los tiranos comunistas q como siempre tratan d frenar la prosperidad ABAJO EL CASTRO COMUNISMO CUBANOS PA LA CALLE Q SOMOS MÁS BASTA YA
Pp
11/12/2024 - 7:21 am en 7:21am
Por otro lado los precios del toque han dejado de ser serios desde hace tiempo, sobre todo después de la especulación que llevo los precios hasta los 400. Hoy todos sabemos que si El Toque dice un precio, en la calle estará unos pesos por debajo. Incluso es común que algunos se quejen de que ya no logran vender al precio del Toque, y se de defenderá con que ellos no fijan un precio que si lo calculan, que si lo referencia por las publicaciones de redes sociales, pero en la concreta solo juegan y especulan con altisonantes titulares, parecido a este de hoy de ustedes.
Pp
11/12/2024 - 7:13 am en 7:13am
El Dólar se estabilizará este fin de año entre 320 y 325 que es a lo que los compro hoy. La medida de las Mipymes puede causar una disminución de la demanda de dólares y esto traería disminución de su tasa de cambio, pero también más adelante se recuperaría si los productos escasean. Pero esto untimo está por verse.
Lo cierto es que hasta hoy cualquiera importaba y eso creaba una demanda muy estable que en definitiva mantenía el precio.