Estados Unidos: Actualizan nuevos paroles humanitarios aprobados hasta la fecha en 2024
Conéctese con nosotros

Cuba

Estados Unidos: Actualizan nuevos paroles humanitarios aprobados hasta la fecha en 2024

Publicado

el

Más de 110 mil cubanos han ingresado a Estados Unidos mediante el parole humanitario en 2024.

En lo que va de 2024, más de 110,000 cubanos han ingresado legalmente a Estados Unidos bajo el parole humanitario, un programa implementado por la administración Biden para regular la migración.

Este mecanismo se diseñó para ofrecer una vía legal y segura a ciudadanos de países en crisis, como Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, reduciendo así el riesgo de utilizar rutas irregulares y peligrosas.
Cómo funciona el parole humanitario

El parole humanitario permite a los ciudadanos cubanos y de otros países participar en un proceso riguroso de verificación biométrica y antecedentes antes de recibir la autorización para viajar a Estados Unidos. Este programa ha sido clave para canalizar la migración de manera ordenada, permitiendo a los cubanos llegar en vuelos comerciales y evitando los peligros de la migración irregular.

LEA TAMBIÉN:
Más de 13 mil migrantes ya se han autodeportado usando CBP Home bajo el mandato de Trump

El objetivo principal del programa es ofrecer una alternativa segura, lo que ha logrado disminuir considerablemente los intentos de entrada irregular por la frontera sur de Estados Unidos. Las autoridades fronterizas han confirmado que la aplicación de CBP One ha facilitado la gestión de citas y el procesamiento ordenado de los migrantes, ayudando a mantener el control en los puntos de entrada.

Impacto en la migración cubana

Desde la implementación del parole, más de 110,000 cubanos han sido autorizados a viajar de manera legal a Estados Unidos. Estos números forman parte de un total de 530,000 migrantes de los cuatro países incluidos en el programa (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela). La llegada legal de cubanos es significativa, ofreciendo una alternativa a la peligrosa travesía marítima que muchos cubanos intentan.

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Perspectivas para el cierre de 2024

Con el parole humanitario, se espera que la cifra de cubanos que ingresan legalmente continúe aumentando. Este programa forma parte de los esfuerzos de la administración Biden por gestionar la migración y reducir las rutas irregulares, lo que ha llevado a una disminución del 99% en los encuentros de cubanos entre los puntos fronterizos terrestres. El parole sigue siendo una herramienta clave para regular la migración desde la isla. Proporcionando seguridad y orden a miles de familias cubanas que buscan una nueva oportunidad en Estados Unidos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más de 13 mil migrantes ya se han autodeportado usando CBP Home bajo el mandato de Trump

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Reunificación familiar se podría ver afectada por nueva política del USCIS

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil