CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cuba

Información de la Embajada de Italia en Cuba a propósito del coronavirus

Publicado

el

Italia es el quinto emisor de turistas a Cuba, y acoge la tercera mayor comunidad de emigrantes cubanos. Este país europeo ocupa el cuarto lugar mundial entre las naciones con mayor número de contagio por coronavirus.

Hasta el momento se ha registrado 7 muertes y se han confirmado 283 casos de contagio.

En Italia, donde según cifras oficiales se encuentra la tercera comunidad de cubanos residentes en el exterior (solo precedida por la de Estados Unidos y España), el auge en la propagación del coronavirus, preocupa a las autoridades gubernamentales.

Publicidad

La embajada de Italia en Cuba acaba de dar a conocer mediante una nota de prensa los protocolos y procedimientos vigentes que caracterizarán el intercambio aeroportuario entre ambos países:

“Luego del aumento de los casos de coronavirus en Italia, se le informa a los connacionales que van a Cuba que hasta el momento no están previstas variaciones del tráfico aéreo desde Italia”, especifica la nota.

No obstante, la sede consular italiana deja saber que se han redoblado los controles por la parte cubana en aquellos aeropuertos internacionales por los que podrían arribar ciudadanos italianos a suelo cubano.

“Las Autoridades aeroportuarias cubanas han predispuesto un protocolo sanitario para los pasajeros provenientes de Italia, que consiste en controles médico-sanitarios de rutina”, aclara el comunicado, y continúa: “Si, luego de llegar a Cuba, los ciudadanos italianos manifestaran los síntomas propios del coronavirus, es posible contactar para los chequeos y probables tratamientos médicos con la estructura especializada “Instituto de Medicina Tropical – Pedro Kouri”.

Publicidad

Igualmente se brinda información sobre esta institución hospitalaria:

Dirección: Avenida Novia del Mediodía, km 6 y ½, la Lisa, La Habana.

Referentes: Dr. Juan Carlos Millan (+5372553222)

Publicidad

Dr. Daniel Gonzalez (+5372553224).

Los emigrantes cubanos tienen principalmente como destino a los Estados Unidos, donde van a parar el 81,59%, seguido luego por España con el 8,63% e Italia con el 2,28%.

Al cierre de 2019 se estimaba que vivían en Italia un total de 37 307 cubanos, a ello hay que añadirle que este país constituye el quinto emisor global de turistas a Cuba, lo cual aumenta el riesgo potencial de contagio al encontrarse el turismo de la isla en su llamada Temporada Alta.

Publicidad

Al momento de redactar esta nota en Italia se registraban 283 casos confirmados y 7 muertes a causa del coronavirus chino. Turistas italianos han propagado el virus por Tenerife (un médico contagiado) y también en Austria. En esta última nación las autoridades sanitarias confirmaron los dos primeros casos del virus, tratándose de dos turistas italianos provenientes de la región de la Lombardía, según publicó Reuters.

En estos momentos varios turistas italianos que han viajado a otros países son seguidos de cerca y algunos ya los identifican como los chinos de Europa.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Cuba exporta materiales de la construcción para mantener producción nacional, aseguran dirigentes

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia