En la nota, difundida a través de varios canales oficiales, se explica de manera detallada el cronograma de distribución, y se actualiza sobre el estado de diferentes productos.
El Ministerio de Comercio Interior (Mincin) actualizó este miércoles el estado de distribución de los productos correspondientes a la Canasta Familiar Normada, con énfasis en los meses de marzo y abril. El reporte confirma retrasos en varios renglones esenciales, especialmente en los municipios del este y sur de la capital cubana.
Productos del mes de marzo aún sin completar
El arroz, que debe llegar a 7 libras por consumidor, comenzó su completamiento con 5 libras en los municipios de Regla, Habana del Este y San Miguel del Padrón, mientras que el resto de los territorios sigue pendiente.
En cuanto al chícharo (30 onzas), correspondiente a marzo, abril y mayo, se encuentra en distribución en San Miguel, Plaza, Cerro y Guanabacoa, mientras que los demás municipios ya concluyeron su entrega.
Respecto al aceite, en su formato de medio litro, solo queda pendiente su conclusión en San Miguel y Habana del Este, pues en los demás municipios ya fue entregado.
Avanza parcialmente la distribución de abril
Para abril, el azúcar (2 libras por consumidor) aún se distribuye en San Miguel, Boyeros y Cotorro, mientras sigue pendiente en Habana del Este, 10 de Octubre y Guanabacoa. El resto de La Habana ya recibió la cuota correspondiente.
La compota infantil (14 unidades por niño de 0 a 2 años y 11 meses) se reparte actualmente en Habana del Este y 10 de Octubre, mientras que está pendiente en Guanabacoa, Boyeros, Arroyo Naranjo, Cotorro, Plaza, Centro Habana, La Habana Vieja y Cerro.
En el caso del frijol negro (10 onzas por consumidor), está en distribución en Habana del Este y Cerro; el resto de los municipios concluyeron la entrega.
Distribución de leche y productos para embarazadas y dietas especiales
La distribución de leche en polvo para diferentes grupos etarios y necesidades médicas ya se encuentra en marcha:
Niños de 0 a 1 año y 20 días: 2da y 3ra decena de abril — 2400 gramos
Niños de 1 a 2 años y 20 días: 2da y 3ra decena — 2140 gramos
Niños de 2 a 6 años: 1ra decena — 1000 gramos de leche con maltodextrina
Embarazadas: 1500 gramos de leche en polvo entera para abril
Dietas especiales: Se comenzó la distribución conforme a dietario médico para el mes de abril
También continúa la entrega de 30 huevos de codorniz por embarazada, según confirmaron autoridades locales del Mincin.
Aunque algunos productos ya se encuentran en fase final de entrega, otros siguen pendientes en varios municipios, lo que refleja una situación todavía irregular. La distribución de la canasta básica, vital para miles de familias cubanas, continúa siendo un proceso marcado por demoras y falta de uniformidad entre territorios.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Empresa Cubana del Pan anuncia subida de precios
MINCIN: Últimas noticias sobre la distribución de la canasta básica en Cuba
Nota informativa del Banco Metropolitano
Déjanos saber tu opinión:
33 comentarios
Buenas tardes para tod
Le agradezco su Publicación. , pero le dire que en mi Municipio este año no HAN Repartido ningún Aceite , dicen que lo Epatieron en Pinar del Rio , pero aqui no a llegado Ninguno , le deseo una linda tarde y noche muy Feliz según donde sé encuentre mi 👋
Cuales son las dietas medicas para la leche además de la que dijeron de niño y embarazadas especifiquen por favor para tener conocimiento gracias.
sólo en la habana las demás provincias no son de cuba que viene
Todo en la Habana ha llegado pero por la demora q ha existido los bodegueros se vuelven oportunista con los productos ya hemos perdido la costumbre de comprar en la bodega
Todo esto trae problemas sociales, familiares deben ser más humanista por que el pueblo está pasando hambre ,miseria los trabajadores jubilados estamos cada día peor el salario no alcanza los productos alimenticio viene cuando se acuerdan q existimos, q feo todoooo.
Por todos estos motivos viene un producto hoy otro cuando le sale del alma al diablo tenemos tanta miseria y le damos pasos a los oportunista las miprime suben cada día más los precios y para q hablar un trabajador del estado, jubilado come una vez al mes
yo estoy enfermo cronico y no han dado la dieta hace tres,meses entonces,ya,no la,darán a nosotros,los más necesitamos iguales,que cualquier mujer embarazada.
Los chícharos que entregaron en el mes en abril, estaban picados con gorgojos.
Es muy desagradable que con la difícil situación alimentaria que hay en el país, lo poco que se entrega este en esas condiciones.
Recuerden que hay una población envejecida con poquísimo recursos que aún así, se lo tiene que consumir.
soy de la habana,,en mi bodega no entra nada completo,,bueno eso dice el bodeguero,,, siempre se quedan personas sin recibir sus alimentos,todo se acaba en un pestañar
No nos metan mas mentiras hasta cuandoooo
para cuando le van a vender algo Alós enfermos con la dieta 3224 enfermos crónicos
no hay igualdad para todos los niños Por qué a los niños de la capital le dan 14 compotas y a los de los municipios y demás provincias le dan 7 Cual es la diferencia Todos los niños son iguales y la leche de donación tiene que ser para todos los niños
Ya este pueblo se está cansado sabemos q el bloqueo nos hace bastante daño pero los pensionados se están muriendo de hambre .hay quien tiene familia y más o menos los ayudan pero hay quien No
Que es 1 Lib de arroz??Están Sin gas
Sin corriente y los chícharos duros y con gorgojos de viejos q son
gracias mi Dios x tanta miseria
Es irrespetuoso referirse solamente a La Habana sin tener en cuenta el resto de país que no recibe nada en meses Ej 1 Lb de Arroz de Marzo y nada más ¿hasta huando van a ignorar a la verdaderaCuba? Y ni hablar de las 20 horas días de apagón en Camagüey y en La Habana solo 4 horas,pagamos con estrés, angustia,alimentos en mal estado el consumo de los » capitalinos» engreído y consentidos.
Hay dos comentarios no es duplicado escritos por la misma persona petosonfiferentes
Camaguey y sus municipios no son cubanos y si lo son es la parte trasera del pais y de los viejos se acuerdan de algunos los demas estan olvidados de la chequera de esos ancianos nadie menciona ni una palabra
parece que los únicos niños de 1-6 años que tienen derecho a un desayuno son ilos de la Habana porque en ciego de Ávila no se les da ni azúcar para que tomen con agua parece que esos no son cubanos ,la distribución de la Habana no se parece en nada a ló que dan en las demás provincias y del keroseno de la bodega para que hablar lo único que interesa es es el gas licuado cómo si toda la población tuviera acceso a el de todos modos estos comentarios nadie los analiza ni da una respuesta pero al menos una persona lo va ha leer. Muchas gracias a ese que tiene que leerlo para no publicarlo
Los jubilados se están muriendo de hambre.
En el municipio de tercer Frente no se ha distribuido el l aceite aún
ajá..ooohh..
bien todo..(entre comillas)una pregunta??..porq tanto habana?…habana?…y lo demás que..??.nada más son los municipios de la habana.municipios de la Habana..hasta cuándo??y las demás provincias q ??..
Bueno ,en mi provincia los chícharos que se han distribuido están con gorgojo .Ciego de Avila
Bueno ,en mi provincia los chícharos que se han distribuido están con gorgojo .
ojalá informaran de Santiago de cuba para que vieran q aquí se está dando 1 libra de arroz .pensamos que hay mucho petróleo para distribuir solo una libra de arroz y dentro de dos o tres días lo que falta .es un gasto de combustible por gusto.
Que pasa con los productos de la canasta básica de piloto que no la an situado del mes de marzo y abril, cómo los granos, arroz, azúcar y el aceite en San Miguel del Padrón.
Qué comen los trabajadores, jubilados y pensionados, hasta cuándo.
Hay que convocar un congreso extraordinario del PCC, donde se tomen acuerdos que permitan , darle solución a la crisis que estamos viviendo
Una gran parte del pueblo no confía en el gobierno
la Habana es Cuba lo demás área verde, solo se menciona la Habana?y Pinar del Río Cuba que?
Bueno y el resto del país
ke pena ke no tengan ni comida está cuando por favor 🙏🙏
en lo particular veo mucha distribución en la Habana, pero que le toca a Pinar del Río de esa distribución porque no veo que se menciona
q bárbaros, mientras el resto del país resive media libra de aceite, cuando la resive en la habana le dan medio litro como si ellos fueran de otro planeta
Por qué. nada más se habla de la Habana y las demás provincias por
favor respéntese. Cómo los demás nos informamos si ni siquiera nos mencionan. Somos Cubanos no Habaneros
siempre informan de la Habana y Santiago y del resto del País , informan bien poco o nada
Porqrue de Camagüey no se habla de tanto apagón y no llega nada de lo previsto