Cuba
Instan a los cubanos a sembrar sus frijoles de la canasta básica. En muchos lugares solo se han entregado las 10 onzas del grano y ningún otro alimento

En lo que va del año, solo dos municipios de Las Tunas, la cabecera provincial y Jobabo, han recibido frijoles como parte de la canasta familiar normada.
Esto se suma a la difícil situación de escasez generalizada que afecta a toda Cuba, y que es más aguda en la región oriental del país, si se le compara con el occidente, o La Habana en particular. En medio de las tensiones para asegurar la canasta básica, las autoridades locales buscan una solución a largo plazo. Apelan ahora a que los propios cubanos produzcan los frijoles que necesitan para cubrir la cuota mensual de la libreta de abastecimiento.
Así trascendió en las Tunas, según publica el Periódico 26, de esa provincia oriental cubana, donde la distribución del grano es crítica.
«Las proyecciones parten de una realidad compleja, expuesta por el gobernador Jaime Ernesto Chiang Vega. Hasta el momento, en lo que va de año, solo se ha vendido frijol en los municipios de Las Tunas y Jobabo, y no ha sido todos los meses», precisa el semanario.
Los cubanos reciben 10 onzas de frijoles para el mes, como parte de la canasta básica normada. Sin embargo, es uno de los alimentos que mayores irregularidades presentan.
Sin embargo, como parte de la actual distribución de la cuota de la canasta básica en muchos territorios solo se han entregado las onzas de frijol correspondientes y más ningún alimento. Una situación que igualmente indigna a los consumidores, necesitados del arroz, el azúcar, el café y otros tantos alimentos insuficientes pero indispensables.
Producción local como alternativa
Ante esta situación, las autoridades del gobierno han decidido fomentar la producción local de frijoles. Omar Yoel Pérez López, director de la Empresa Agroindustrial de Granos de Las Tunas, explicó en una reunión con dirigentes del sector agropecuario la estrategia que ya está en marcha.
El plan es convocar a los agricultores y comprometerlos en este reto: «Lo primero es identificar a los posibles productores, dialogar con ellos y comprometerlos con lo que es una necesidad y un deber moral, considerando los altos precios del frijol en el mercado internacional y la crisis económica que atraviesa Cuba».
Para garantizar las 10 onzas de frijoles a las 528 mil personas que componen la población de Las Tunas, se estima que la provincia necesita producir alrededor de 1,800 toneladas de frijoles al año.
Factores clave para el éxito
Las autoridades destacan que, aunque el reto es significativo, existen elementos a favor. Pérez López mencionó que la provincia cuenta con más de 800 sistemas de riego, la mayoría de los cuales están en buen estado técnico y cubren aproximadamente 1,735 hectáreas de tierra. Si estos sistemas se utilizan adecuadamente, y se obtienen rendimientos de entre 1.1 y 1.2 toneladas por hectárea, la producción sería suficiente no solo para satisfacer la demanda local, sino también para garantizar semillas para futuras cosechas.
Asimismo, Las Tunas dispone de una planta de beneficio de granos, aunque actualmente solo opera al 30% de su capacidad debido a la falta de materia prima. Sin embargo, el éxito del plan depende en gran medida de los agricultores, quienes deben cuidar los cultivos, nutrir las plantas y combatir plagas como la chinche del frijol negro (Brachyplatys subaeneus), detectada recientemente en otras zonas del oriente cubano.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 20 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática