La situación del sistema eléctrico vuelve a colocarse en el centro de la conversación pública.
Este jueves, uno de los bloques más vigilados del país se conectó otra vez a la red después de varios días fuera.
La reincorporación trae alivio momentáneo, aunque aún quedan detalles por confirmar sobre su estabilidad y duración.
La central había salido del sistema a finales de la semana pasada. Desde entonces, las autoridades anunciaron que trabajaban en ajustes rápidos para intentar devolverla a operaciones antes de terminar el periodo estimado.
Sincronización con carga inicial limitada
La CTE Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas, se sincronizó al Sistema Eléctrico Nacional con apenas 44 megawatts. La propia planta confirmó el dato y precisó que la conexión ocurrió a las 14:59, tras completar el cambio de configuración que tenían programado.
Esta reincorporación llega después de un nuevo mantenimiento ligero. La termoeléctrica salió del sistema el sábado a las 2:30 de la madrugada, según fuentes oficiales.
El director general, Rubén Campos Olmo, dijo entonces que ejecutarían más de 500 acciones correctivas y que la intervención duraría unos cuatro días.
La previsión inicial apuntaba al miércoles como fecha de sincronización, pero no se cumplió. Finalmente, la unidad logró regresar este jueves, mientras muchos cubanos se preguntan cuánto tiempo podrá mantenerse estable.
La promesa de duplicar la generación
Mientras la planta apenas aporta 44 MW, el gobierno insiste en que la Guiteras alcanzará 240 MW después de futuras intervenciones.
Esa cifra equivaldría a duplicar su nivel actual, aunque en realidad se trata solo de recuperar el rendimiento que debería tener en condiciones normales.
La central tiene programado un mantenimiento general para finales de 2025. Se espera que esa reparación mayor permita elevar la eficiencia y sostener una generación más estable.
Pero el historial reciente muestra salidas constantes, ejecuciones incompletas y un sistema cada vez más frágil.
Un bloque clave en un sistema agotado
La Guiteras es la planta más grande del país. Su comportamiento condiciona el nivel de apagones en amplias zonas de Cuba.
Cada una de sus salidas deja un vacío que provoca afectaciones masivas, especialmente cuando coincide con parques solares sin sol o unidades fuera por avería.
Aunque este regreso aporta algo de alivio, el sistema sigue muy tenso. La demanda supera con frecuencia la disponibilidad y la menor falla provoca nuevos cortes.
El regreso de la Guiteras siempre genera expectativa, pero también una preocupación inevitable. La pregunta sigue siendo cuánto durará esta vez y si podrá sostener una carga estable mientras llega el mantenimiento general previsto.
Todo lo que se sabe del juicio a puertas cerradas del exministro cubano Alejandro Gil
Embajada anuncia un cambio que favorece a miles de cubanos a partir de diciembre
Tasas de cambio de El Toque hoy: Leve repunte del dólar y el euro en el mercado informal cubano tras dos semanas de descenso
Cuba anuncia medidas para contener la expansión del virus del Chikungunya
Última hora: importante información hoy en la Mesa Redonda sobre situación epidemiológica en Cuba
¿Por qué Cuba esperó a que la epidemia se desbordara para actuar?
