Cuba
Listado de nuevos precios aprobados por el gobierno para los alimentos y productos agropecuarios
De cara a un previsible aumento exponencial en el costo de los alimentos, las autoridades gubernamentales de La Habana han decidido fijar nuevos precios para alimentos y productos agropecuarios.
Desde este 1 de enero entraron en vigor nuevos precios para medio centenar de alimentos de origen natural que se expenden en la capital cubana, como una medida de carácter regulador que se corresponde con el Proceso de Ordenamiento Monetario y cambiario iniciado en el país.
“El Gobernador de La Habana mediante la Resolución 19 de 2020, aprobó los precios de compra al productor, los precios mayoristas y los precios máximos minoristas en pesos cubanos (CUP) de los productos agropecuarios de primera calidad en toda la red de comercialización de La Habana que se comercializan por todas las formas de gestión estatal y no estatal, a partir del 1ro de enero de 2021”, publicó este 3 de enero el periódico Tribuna de La Hababa.
Las nuevas tarifas contemplan hasta un 20 % por encima del precio original de venta minorista, y para aquellos productos que vengan troceados y empacados podrá aplicarse hasta un 50 % de incremento sobre el precio minorista, facultando a los intendentes a aprobar qué red ofertará dichos productos.
Estos son los precios máximos minoristas de los productos agropecuarios de “primera calidad” que se expenden en La Habana ya sea por las formas de gestión estatal y no estatal.
Productos | Precio de Venta Minorista UM: pesos por libra |
VIANDAS | |
1. Boniato | 3.00 |
2. Malanga xanthosoma | 8.00 |
3. Malanga colocasia | 4.00 |
4. Yuca | 4.00 |
5. Plátano fruta | 3.00 |
6. Plátano vianda | 4.00 |
7. Plátano burro | 2.00 |
HORTALIZAS | |
8. Tomate | 8.00 |
9. Cebolla caribe seca | 28.00 |
10. Cebolla caribe verde | 13.00 |
11. Cebolla blanca seca | 15.00 |
12. Cebolla verde en rama | 10.00 |
13. Ajo | 47.00 |
14. Pimiento | 10.00 |
15. Pepino | 3.00 |
16. Calabaza | 4.00 |
17. Melón | 3.00 |
18. Col | 3.00 |
Otras hortalizas | |
19. Zanahoria sin rama | 6.00 |
20. Remolacha sin rama | 6.00 |
21. Cebollino | 6.00 |
22. Berenjena | 5.00 |
23. Ají cachucha | 11.00 |
24. Ají chay | 7.00 |
25. Rábano | 5.00 |
26. Habichuela | 8.00 |
27. Quimbombó | 6.00 |
28. Lechuga | 5.00 |
29. Acelga | 4.00 |
30. Espinaca | 3.00 |
31. Col china | 3.00 |
32. Berro | 4.00 |
CÍTRICOS Y FRUTAS | |
33. Naranja dulce | 10.00 |
34. Limón | 13.00 |
35. Mango | 6.00 |
36. Guayaba | 7.00 |
37. Fruta bomba rallona | 5.00 |
38. Fruta bomba verde | 3.00 |
39. Piña | 4.00 |
40. Aguacate | 5.00 |
GRANOS | |
41. Maíz Tierno (UM: peso por mazorca) | 3.00 |
42. Frijol común negro | 14.00 |
43. Frijol común colorado | 16.00 |
44. Garbanzos | 35.00 |
Cuba
Camión “305 cubano” gana campeonato de food trucks en Estados Unidos
La comida cubana sigue ganando adeptos en Estados Unidos y se ha vuelto más popular tras el reciente Campeonato estatal de food trucks, en Kentucky. Resulta que el camión llamado 305 cubano mereció el primer lugar en la citada competencia, con presencia de otros 35 aspirantes al trofeo.
(más…)
Actualidad
Oficialismo celebra que 70% de los cubanos tengan “algún tipo” de acceso a Internet
La Ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín, expresidente de ETECSA, celebró en el espacio de la Mesa Redonda en la TV Cubana, que el 70% de la población cubana tenga “algún tipo” de acceso a Internet, en pleno septiembre de 2023. La funcionaria también reconoció cierto “secretismo” dentro de los planes de su Ministerio y la empresa de telecomunicaciones.
-
Actualidadhace 6 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Actualidadhace 6 días
¡Atención cubanos!: Habrá cambios en CBP One para entrar por frontera sur de EE.UU
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 3 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
Amado
25/02/2021 - 10:01 am en 10:01am
Es necesario rebisar el precio abusivo de la libra de maíz seco (no maíz verde o unidad masorca según 3.00 cup) aquí en las tunas la venden a 15 pesos más caro que el frijol negro.
Jorge gonzalez
07/02/2021 - 1:03 pm en 1:03pm
Vivo en San fco de paula, San Miguel del padrón y aquí los precios de los productos del agro no tienen nada que ver con el listado que se publicó y yo me pregunto eso no lo ven los que tienen que velar por que se cumplan las leyes, tenemos que denunciar las violaciones cuando ciento de personas están recibiendo un salario y quizás más alto que el mio para velar por el cumplimiento de lo establecido y no pasa absolutamente nada.
Diomel
06/02/2021 - 6:32 am en 6:32am
Esto solo traerá más problemas y más escasez, si bien la intención es buena no creo q sea correcta la solución, debido a la experiencia adquirida durante estos años, lo q va a suceder es q no va a haber productos para el pueblo, creo q tanto a los campesinos como al sector privado lo q hay es q estimularlos a producir ya q el Estado es insuficiente para suplir la necesidades alimenticias del pueblo, debido a las condiciones q vivimos, si logramos implantar leyes q estimulen la producción ( no por arbitrariedades) el mismo mercado se encargará de descender los precios, esto es otro fracaso q solo hace acentuar más aún la crisis ocacionada por la pandemia y el ordenamiento económico.
Sergio Carbonero Marrero
05/02/2021 - 8:22 pm en 8:22pm
Debo reconocer que en la mayoría de los lugares que he visitado, la política de precios se ha respetado por los vendedores, aún cuando se nota niveles inusuales de desaprovisionaniento en algunos agros que antes estaban llenos. Por ello felicito a todos los curnyaptopistas honestos que nos aseguran la canasta agrícola, que según mi modo de ver son mayoría.
Jorge Luis Pérez
05/02/2021 - 8:22 pm en 8:22pm
Sobre los precios parece en el papel una buena idea pero en la realidad es otra porque lo más importante es el capital humano y está carente de valores por la necesidad imperante que convierte el actuar proditorio en cotidiano. Ejemplos generales:En diciembre iba en un P4 donde venía el chofer conversando con el que cobraba,un inspector todos sin nasobuco bien puesto,utilizados como babero. Subían personas,incluso mayores,con nasobuco como babero y un policía que venía en el ómnibus se dió la espalda. Resultado:Me bajé,pues soy alto riesgo y salía del hospital. En el parque de los mártires de 55 entre 52 y 56 Ceiba playa, llegó un camión con el “Delegado”y supuestos miembros de inspección según dijo el delegado,y en la compr,estaban intentando robarme 275 pesos,antes del día cero,lo mismo me pasó en el parque de 48 y 17 ,de Capablanca,el dependiente con un inspector a su lado intentaba robarme 150 pesos y cuando reclamé la dependiente a su lado sacó un cuchillo y se puso a pelar una vianda(no tengo miedo, y antes de comprar no lo había utilizado) y junto a la inspectora se empezaron a reír y sólo me dijeron,coño te sabes la pesa. En 5ta y 42 tienda en CUC hacía la cola para comprar pollo que sólo daban 1 paquete y le pregunté al oficial si podía comprar dos porque yo vivo sólo con mi hija,mi esposa pero mi mamá debe alimentarse también y no tenía comida, y me dijo que no,y le digo y esa mujer sale con 3 y ha hecho la cola varias veces y tiene 6 paquetes,si estámos escaneados como es que ella aparece varias veces en la cola. Delante de mí los policías ayudando a los dependientes han dicho, vamos a decirle a las personas que se cayó la conexión para que se vayan(igual que en el banco de la tropical,46 y 41). En la cola vi una cólera(sin que supiera que la escuchaba) enseñándole las señas que tenían establecidas para comunicarse entre ellos y darle las orientaciones para comprar.¡Increíble! Por favor son realidades que he vivido y no lo vean como una ofensa,sino como información para que se actúe y se reconozca la carencia de valores de todos los seres humanos que intervienen en mi presencia,en la atención supuesta de controlar y organizar colas. Saludos cordiales y gracias.
Danay reyes sanchez
02/02/2021 - 9:17 am en 9:17am
Todo está muy bien, el problema es que con los nuevos precios se perdieron, el ajo, el ají pimiento y la cebolla, los puesteros aquí en la lisa los esconden y los venden a un precio elevado, las personas se quejan, vienen los inspectores y todo sigue igual o peor.
Marilin Fernández Leyva
06/01/2021 - 11:25 am en 11:25am
La inconformidad del precio del pan normado debe analizarse que cuando era subsidiado tenia aprobado un mínimo de materias primas para su producción que en muchas ocasiones no cumplen con la calidad requerida y ahora suben exageradamente su precio ysiguen con las mismas materias primas y las cantidades minimas como levadura tres veces por debajo de la que se usa en los liberados y el azucar que aporta suavidad y color se utiliza al 4% cuando para un pan de corteza suave de calidad debe tener 10%
Entonces la poblacion inconforme arremete contra nuestros trabajadores y dirigentes de la industria alimentaria y no reciben informacion
Directorio Cubano
06/01/2021 - 11:40 am en 11:40am
Hola,
Gracias por comentar.
Sugerimos leer: https://www.directoriocubano.info/panorama/autoridades-de-comercio-interior-explican-altos-precios-y-calidad-del-pan-y-el-helado-en-cuba/
Un saludo
Daniel Oliva
05/01/2021 - 5:40 pm en 5:40pm
Si el estado, no es capas de mantener un Abastecimiento estable, los revendedores siempre estaran ahi, ahora mismo, no hay Cigarro de ningùn tipo y ellos los tienen, desde el Criollo a 20.00 CUP y los de marca, a un minimo de 40.00 CUP, hay que abastecer y controlar que los administradores no guarden lo que es para el PUEBLO y usarlo en su enriquesimiento propio.
Carlos Miguel
04/01/2021 - 2:07 pm en 2:07pm
Ojalá y estos precios sean verdad y se apliquen, pero creo que la solución es, que hasta que el Estado no abastesca todos sus mercados, el mercado privado tendrá precios muy por encima de lo que aquí se plantea o simplemente no aparecerá nada
Frank
04/01/2021 - 8:19 am en 8:19am
Con esos precios es para que mejore el pueblo trabajador,no lo creo,en el cálculo que se hizo en base a la canasta y otros servicios estaba incluido todos estos precios