Llega barco con gas licuado a Cuba, pero se distribuirá solo en estas provincias; las demás tendrán que esperar
Conéctese con nosotros

Cuba

Llega barco con gas licuado a Cuba, pero se distribuirá solo en estas provincias; las demás tendrán que esperar

Publicado

el

El suministro beneficiará primero a la región oriental. En el resto del país, la espera continúa en medio de apagones y escasez.

Un barco con gas licuado de petróleo (GLP) llegó este martes al muelle de la refinería Hermanos Díaz, en Santiago de Cuba, según informó la Unión Cuba-Petróleo (Cupet). El suministro cubrirá en una primera fase a las provincias del oriente del país, dejando en pausa la distribución en otras regiones como La Habana y Pinar del Río.

La descarga ya comenzó y se ha activado el proceso de llenado de cilindros para su posterior comercialización. No obstante, la venta al público se demorará unos días, pues las autoridades insisten en que todo será de forma progresiva y organizada.

Promesas y plazos oficiales

Lisset González Sardinas, directora de la División Territorial de Comercialización de Combustible, aseguró que la cobertura en el oriente será del 100% en un plazo estimado de 24 días. En Santiago de Cuba, la planta de llenado prevé despachar cerca de 14.000 cilindros diarios, cifra que debería permitir el abastecimiento de puntos de venta en varias provincias vecinas.

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

Una vez completada esta primera fase, el barco continuará su ruta hacia otros puertos del país para extender el suministro. Las prioridades oficiales incluyen también hospitales, escuelas y centros asistenciales, aunque no se precisó fecha para el resto del país.

El malestar sigue creciendo

Mientras tanto, en varias zonas del occidente cubano, la frustración es palpable. En redes sociales, ciudadanos denuncian que llevan meses sin acceso al gas y deben cocinar con carbón o kerosene, en medio de apagones que superan las 20 horas diarias.

“Desde febrero no hay venta de gas en mi zona y el carbón está a precios impagables”, comentó una usuaria identificada como Gladya. Selma González, por su parte, expresó temor ante posibles desvíos del combustible por corrupción.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras

Críticas a la distribución desigual

Otros usuarios se mostraron escépticos ante la promesa de cobertura total en menos de un mes. Lida denunció que muchas personas han pagado por el servicio pero no lo han recibido, debido a desvíos hacia el mercado informal. En Santa Cruz del Norte, Rubén Guzmán propuso digitalizar el proceso mediante Transfermóvil para evitar especulación y desorden.

Desde Bijarú, Félix Molina Velázquez reclamó equidad: “La distribución debe ser para toda Cuba. En mi casa seguimos cocinando con kerosene y carbón, y ya no se consiguen”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil