Oficial: pescadores cubanos podrán vender sus capturas sin intermediarios
Conéctese con nosotros

Cuba

Oficial: pescadores cubanos podrán vender sus capturas sin intermediarios

Publicado

el

Los pescadores cubanos ya podrán vender sus capturas de forma directa, sin intermediarios estatales. Así trascendió en la Gaceta Oficial de la República publicada esta semana. 

Como siempre sucede, toda regla tiene su excepción. En este caso no se ejecutará dicha norma respecto a la captura de la langosta; se mantendrá restringida como hasta el momento. 

La medida anunciada transforma en permanente una de carácter provisional adoptada en el año 2022. No obstante, tras dos años, aún no se ha visto una mayor comercialización de los productos del mar. Es contraproducente, si tenemos en cuenta que la Isla está bañada por el Mar Caribe.

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy

La normativa oficial explica que se podrán pescar especies como peces, túnidos, ostiones, almejas, jaiba y camarones marinos. La captura será legal siempre fuera de las lagunas costeras. Está previsto vender los productos a partir de regulaciones locales. Se conciliará con una frecuencia trimestral. 

Más libertades, menos pescado

El descenso en la captura y comercialización de pescado en Cuba es muy notable desde hace dos años. Las cifras bajaron desde 18 kilogramos per cápita anualmente a solo 3.8 kg en 2022.

A propósito de las libertades adquiridas en esta área desde 2022, Cuba permite desde ese año la importación no comercial de motores marinos de hasta 10 caballos de fuerza (HP). Si cumplen los requisitos indicados podrán realizar la operación sin dificultades. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

Tanto los residentes cubanos como los extranjeros podrán importarlos. Ellos deben cumplir con el valor establecido por la Aduana, limitado a $1.000 CUP de arancel aduanal. Sobre el tema comentó Miguel Pineda López, director general de la Administración Marítima de Cuba. 

El ejecutivo afirmó que “la restricción de potencia busca regular el uso de estas embarcaciones y garantiza su adecuado manejo en las aguas cubanas. No obstante, esto limita que los pescadores puedan adentrarse en aguas más profundas y lejanas en busca de una mejor captura”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Htc333250@gmail.com

    18/03/2024 - 12:59 pm en 12:59pm

    Toda ley, reglamento, decreto concerniente a la pesca o construcción o tenencias de embarcación, ha estado sujeta a las exigencias norteamericanas de que cuba no hace lo suficiente para detener el flujo ilegal de inmigrantes, a mi secuestraron un bote en Puerto Capitanía Antilla y luego lo encontré vendido por ello mismo, que por mucho que lo reclame fue inútil!

  2. Anónimo

    10/03/2024 - 4:35 pm en 4:35pm

    todo lo que se esta haciendo para el bien de la sociedad de Cuba será bueno siempre

  3. Adonis

    10/03/2024 - 2:12 pm en 2:12pm

    Que número es la gaseta???

  4. Armando

    09/03/2024 - 4:57 am en 4:57am

    Saludos, todo lo que sea para mejorar al pueblo de este país es válido. El «dogma» que durante años ha dañado esta sociedad se mantendrá. Solo deseo más control y que la delincuencia » no haga Zafra» con los precios y la calidad del pescado.

  5. Armando

    09/03/2024 - 4:53 am en 4:53am

    Saludos, todo lo que

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vecinos de La Habana denuncian apagones fuera del horario programado pese a comunicado oficial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vecinos de La Habana denuncian apagones fuera del horario programado pese a comunicado oficial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil