Recibe Cuba combustible para generar energía. ¿Disminuirán los apagones?
Conéctese con nosotros

Cuba

Recibe Cuba combustible para generar energía. ¿Disminuirán los apagones?

Publicado

el

Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas de Cuba, ofrecieron una información de interés para los habitantes de la isla. La noticia consiste en que el país cuenta con combustible para disminuir los apagones. Esta institución del gobierno hizo público el aviso en el sitio virtual de Twitter. Los centros de energía eléctrica comenzaron a recibir petróleo en la noche del miércoles 11 de octubre.

El suministro de combustible posibilitará, que la generación de electricidad continúe incrementándose de manera progresiva. En la comunicación de la entidad, no se aborda el origen del petróleo y tampoco es conocida su cantidad. Otro aspecto sin saber, es el tiempo de espera que necesita la nación para acceder a un servicio eléctrico normal. 

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Los apagones nocturnos generan peligro en las calles 

Este anuncio se realiza en un momento de mucho estrés en la mayor de las Antillas, por las consecuencias de los apagones. Los residentes de la ciudad de Guantánamo comentaron el jueves 12 de octubre, que tienen miedo de salir a la calle en la noche. 

El motivo de este temor se fundamenta en la oscuridad que provoca el apagón nocturno. Esta situación genera riesgos de sufrir caídas o ser víctima de asaltos violentos. 

Durante los últimos días de septiembre el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy dijo que el archipiélago cubano no estaba sin petróleo. También ese mes, el ejecutivo aseguró la ocurrencia de apagones con 700 MW de déficit en octubre. 

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Sin embargo, las afectaciones se incrementaron hasta los 900 MW en esta semana, una cifra por encima de la pronosticada. Este aumento de las interrupciones de energía fue reconocido por la Unión Eléctrica (UNE) y se  confirmaron apagones de 24 horas de 903 MW. 

Este valor significa cerca de un tercio de la demanda cubana. La isla caribeña ha recibido en el período reciente, combustible desde México, Venezuela y Rusia. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Dolarización avanza: Mercado de Cuatro Caminos también se estaría preparando para vender en dólares

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Dolarización avanza: Mercado de Cuatro Caminos también se estaría preparando para vender en dólares

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil