¡Qué calor! Así exclamaron ayer miles de residentes en la oriental provincia de Granma. En una de sus comunidades, Jucarito, se implantó récord absoluto de temperatura, 40.1°C, según informó el portal de Cubadebate.
El calor extremo se registró a las 3 de la tarde en la estación meteorológica de ese poblado. Los expertos de ese territorio oriental de Cuba indicaron que el termómetro llegó hasta esa cifra debido a la marcada influencia de las altas presiones. Asimismo, incidieron otros factores como la fuerte radiación solar y la debilidad de los vientos.
Como coincidencia meteorológica, el anterior récord se marcó en el mismo sitio e idéntico día pero en el año 2020. Entonces, la temperatura registrada fue de 39.2°C.
La nueva cota es superior al registro máximo de todo el país, 39.7°C el 12 de abril de 2020 en la estación de Veguitas. El meteorólogo Ariel Maturell explicó en Facebook sobre el calor experimentado este jueves.
“Esta tarde las condiciones del tiempo favorecieron un fuerte calentamiento (gran radiación solar, poca nubosidad y vientos débiles). Esto dio lugar a que se rompiera el récord de temperatura máxima para Cuba”. En efecto, esta es la primera ocasión en la Isla en que los termómetros sobrepasan la barrera de los 40°C.
Calor en 2023
El pasado año 2023 también resultó muy cálido. De hecho, las temperaturas experimentaron un aumento, sobre todo en julio. Ese mes resultó el más caluroso en Cuba desde 1951.
En el séptimo mes del año pasado se registró una temperatura media de 29,1 grados Celsius (°C). Resultó superior, incluso, a los 29,04 °C de agosto de 2020, uno de los más cálidos de los últimos años.
La temperatura media se mantuvo por encima de los 29,0 grados, alcanzando un pico máximo de 29,76, el día 17. Se establecieron en ese período 17 récords de temperatura máxima.
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Hija de Alejandro Gil Fernández pide juicio público y cuestiona acusaciones de espionaje
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Fiscalía de Cuba presenta cargos contra Alejandro Gil Fernández por espionaje y corrupción
