Última Hora: Anuncian más apagones en La Habana para las próximas horas. Estos son los bloques
Conéctese con nosotros

Cuba

Última Hora: Anuncian más apagones en La Habana para las próximas horas. Estos son los bloques

Publicado

el

La Empresa Eléctrica de La Habana comunicó este martes una serie de interrupciones programadas en el suministro eléctrico de varios bloques de la capital. Según informaron, los apagones obedecen a la crítica situación en la generación eléctrica a nivel nacional.

Horarios de los apagones

De acuerdo con la publicación realizada en Facebook, los cortes afectarán a los clientes conectados a los Bloques #3 y #4 en los siguientes horarios:

  • De 10:00 a.m. a 3:00 p.m., interrupciones en el Bloque #3.
  • De 3:00 p.m. a 7:00 p.m., suspensión del servicio en el Bloque #4.
  • De 6:00 p.m. a 10:00 p.m., nuevamente afectaciones en el Bloque #3.

A diferencia de notas previas, esta vez no se mencionó si las fuentes de abasto de agua de las zonas afectadas se mantendrán operativas. Esto ha generado inquietud entre los residentes, quienes expresaron su preocupación en redes sociales.

Críticas de los residentes

La publicación de la Empresa Eléctrica desató una ola de comentarios en redes, donde los usuarios se quejaron de los horarios irregulares de los cortes. Según varios testimonios, el servicio se interrumpe antes del tiempo anunciado, lo que dificulta aún más la planificación del día.

LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba

“Todos los días es lo mismo, no hay manera de organizarse. Esto ya es perpetuo, parece que no hay intención de cambiar nada”, comentó un usuario. Otros destacaron que la situación no solo afecta a la electricidad, sino también al acceso al agua y al gas, lo que convierte la vida cotidiana en un desafío constante.

Comparación con las provincias

Residentes de provincias del interior criticaron lo que consideran un trato desigual entre La Habana y el resto del país. Mientras que en la capital los apagones son rotativos, en provincias como Granma y Camagüey, las interrupciones eléctricas superan las 12 horas diarias, llegando en algunos casos a las 20 horas.

“En el oriente del país vivimos apagones de 14 y hasta 15 horas al día, mientras en La Habana apenas tienen cortes por ‘emergencia’ y hasta responden comentarios”, expresó un internauta. Estas diferencias generan un creciente malestar entre los cubanos que residen fuera de la capital.

Afectaciones por mantenimiento en la Guiteras

La Unión Eléctrica (UNE), por su parte, informó este martes sobre la desconexión de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas. Este mantenimiento planificado, que durará cuatro días, se centra en la reparación de la caldera de la planta, considerada la mayor termoeléctrica del país.

LEA TAMBIÉN:
¿Los hijos de ciudadanos españoles podrán solicitar visa de residencia en España. Aquí te damos los detalles, según el Consulado de España en Cuba

La salida temporal de esta central del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) agrava una situación ya crítica. La UNE estima que las afectaciones de este martes podrían alcanzar los 1,594 MW durante el horario de mayor demanda.

Un panorama sombrío

La desconexión de la Guiteras y la continua inestabilidad en la generación eléctrica intensifican los problemas energéticos de la isla. En las provincias del interior, los apagones prolongados coinciden con las horas de mayor consumo, dejando a muchos hogares en la penumbra por largos periodos.

Entre la falta de electricidad, las interrupciones en el suministro de agua y las limitaciones con el gas, los cubanos enfrentan una crisis multifacética que complica aún más la vida diaria.

La situación, según los especialistas, no muestra señales de mejora en el corto plazo, dejando a la población en una espera interminable por soluciones efectivas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
11 Comentarios

1 Comentario

  1. Angela

    21/11/2024 - 8:32 pm en 8:32pm

    no sebque paso con el bloque #3 qué hoy han quitado y puesto la corriente más de 7 veces si nos toca que la quiten pero si no por favor
    es necesario que se cumpla con los horarios de afectaciones para las personas estar preparadas

  2. Anónimo

    20/11/2024 - 10:16 pm en 10:16pm

    En santiago de cuba los apagones duran hasta 15 horas así q no se quejen los capitalinos q aun privilegiados pues solo los afectan 4 horas

  3. Anónimo

    20/11/2024 - 10:06 am en 10:06am

    Que gracioso la capital del país con 4 horas al día, y que son los que más consumen electricidad y el resto del país oscuros a cualquier hora , lo mismo a las 12 de la noche o a las 3 de la mañana, que gracioso

  4. Arlenis Rodríguez Guerra

    20/11/2024 - 12:59 am en 12:59am

    por qué, protestan los habaneros, si son cubanos igual y estaban protegidos por ser la capital ,mientras el resto de la isla estaba a oscura. esto esci

  5. Andrés

    19/11/2024 - 9:38 pm en 9:38pm

    mientras el mal no sé arranque de raíz la situación en el país será crónica y nunca sé verá la luz al final del túnel .

  6. Manolito

    19/11/2024 - 7:18 pm en 7:18pm

    De que se están quejando, que son tres o cuatro horas sin corriente cuando en el país hay lugares(pueblos) como por ejemplo Perico Matanzas estamos DIEZ, DOCE, …. y hasta VEINTE horas sin este servicio y casi todo este año ha sido igual.

  7. Laura

    19/11/2024 - 7:10 pm en 7:10pm

    Lo que deberían quitarsela mas a los centros trabajos que son improductivos. Entre lámparas. computadoras, ventiladores, aires acondicionados y computadoras innecesarias. Cuanto nos ahorraremos ????

  8. yasinpuentes

    19/11/2024 - 5:31 pm en 5:31pm

    Es q el cubano en vez de buscar al verdadero culpable de sus penurias que es el gobierno con sus pésimas decisiones, se vira a buscar quien está un poquito mejor para abrir fuego, en vez de protestar para q le pongan la luz se gira hacia la Habana para pedir q les quiten la electricidad más .El comunismo es el único responsable de este suceso y es lo que hay que criticar.

  9. Un cubano

    19/11/2024 - 12:45 pm en 12:45pm

    Que claro y con que precisión le dan las noticias a la habana, no tengo ningun inconveniente así debe ser , pero todos saben que es por que si no se tiran para la calle , mientras tanto en Santiago de Cuba ni siquiera se cuando vendrá la corriente, el tiempo que vendrá y la hora que se va .

  10. Orlando

    19/11/2024 - 12:27 pm en 12:27pm

    embes de quejarse tanto y hacer comparativos cuando las autoridade del gobierno visiten sus territorios planten su situación sin miedo y no sean tan aduladores. por eso estamos como estamos. sacando nos un ojo para ver al otro ciego

  11. Carlos

    19/11/2024 - 11:28 am en 11:28am

    Están como posada carriles, puso la bomba y se fue.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil