CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cuba

Última Hora: Identifican en Cuba “cinco variantes y seis patrones mutacionales” del coronavirus

Publicado

el

Las máximas autoridades sanitarias cubanas reconocieron en las últimas horas que el país presenta una delicada situación epidemiológica, con altos niveles de propagación del coronavirus y la identificación de cinco variantes y seis patrones mutacionales del mismo.

El ministro cubano de Salud Pública (MINSAP) José Ángel Portal Miranda, ha confirmado en las últimas horas la identificación en el territorio nacional de “cinco variantes y seis patrones mutacionales de la variante 614” la cepa que originalmente afectara el país.

Hoy circulan las cuatro cepas inicialmente detectadas en Wuhan(China), Reino Unido, California (Estados Unidos) y Sudáfrica; las cuales son reconocidas como “cepas altamente contagiosas y con una elevada asociación al incremento de la mortalidad”, según explicó el titular, citado por el periódico Granma.

Publicidad

Según la Doctora en Ciencias María Guadalupe Guzmán, directora de Investigaciones y diagnósticos del Instituto Pedro Kourí (IPK) “entre marzo y septiembre de 2020 predominó el Clado G; no obstante, entre el 28 de diciembre de 2020 al 28 de marzo de 2021, en el país se han detectado cinco variantes genéticas y seis patrones mutacionales”.

LEA TAMBIÉN:  CADECA amplía la cantidad de efectivo que se puede depositar en tarjetas

Según explicó la experta, en viajeros, se detectaron cuatro variantes y cinco patrones mutacionales; mientras que en los casos autóctonos se ha comprobado una disminución en el tiempo de la variante D614G y un incremento paulatino de las variantes notificadas en Sudáfrica y California (Estados Unidos).

La introducción y el incremento de nuevas variantes del virus estuvo inicialmente vinculada a los viajeros internacionales que arribaron al país, pero gradualmente se han ido introduciendo en los casos autóctonos. La Habana, Mayabeque y Pinar del Río son hoy las provincias con mayor número de patrones y variantes del patógeno.

Publicidad

“Estos resultados indican que, aunque en Cuba la variante que aún predomina es el grupo o Clado G, otras variantes de SARS COV-2, particularmente la reportada inicialmente en Sudáfrica, muestran una ventaja desde el punto de vista evolutivo, pudiendo potencialmente llegar a sustituir al Clado G”, explicó la experta.

LEA TAMBIÉN:  Detienen a presunto autor de asesinato en Matanzas

Ello ha determinado que algunas de estas variantes se hayan diseminado con mayor rapidez y facilidad lo que está vinculado al incremento en el número de casos positivos al SARS COV-2.

Se dispara el número de casos en Cuba

Desde la última semana de enero el rebrote epidémico se ha comportado de manera más agresiva, y se contabilizan más de 5000 diagnósticos cada semana, incrementándose de manera preocupante la transmisión, incluso en varios territorios donde antes se mantenía bajo control la enfermedad.

Publicidad

Según Portal Miranda las causas que han generado la actual situación tienen que ver con el incumplimiento de los protocolos establecidos, las tardanzas en los ingresos de los casos confirmados o sospechosos, y el no ingresar al 100% de los contactos en centros de aislamiento institucional.

LEA TAMBIÉN:  Arrestan a sospechosos del tiroteo en La Habana

En cuanto a este último punto reconoció que en la capital del país no se dispone de las capacidades necesarias para el aislamiento institucional, debido al alto número de confirmados y sospechosos, y se ha debido recurrir al aislamiento comunitario, en el cual no se ha logrado la mayor efectividad.

Además, dijo que la situación actual se ha agravado por la “disminución de la percepción de riesgo de la población a partir del tiempo de evolución de la pandemia y el inicio de los estudios de intervención con los candidatos vacunales; el incremento paulatino de los eventos de transmisión local; y el no cumplimiento de las medidas de restricción en cuanto a la movilidad de la población entre provincias y en los propios territorios”.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
6 comentarios

6 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Josue

    28/04/2021 - 1:58 am at 1:58am

    Los errores cometidos ahora se manifiestan con esa enorme cantidad de casos. Ahora es bien dificil controlar la epidemia. Tienen que hacer un toque de queda total por 14 dias seguidos, nadie puede moverse, salvo tema salud. Pero tendrian que abastecer a las familia con alimentos durante ese periodo. Cerrar las fronteras al turismo.la vacunacion es algo promisorio pero no la solucion.

  3. May

    08/04/2021 - 1:06 pm at 1:06pm

    Era predecible,olvidamos nuestro pilar de salud la prevención de salud .Tenemos muchos ejemplos de comportamiento de esta epidemia no se podia esperar otra cosa ,con dichas conductas y no se puede dejar vidas humanas a merced de la poblacion.

  4. Victor garcia

    07/04/2021 - 9:02 pm at 9:02pm

    Arriba cuba tu si puedes darle un ejemplo al mundo como nos tienes acostumbrado hagan lo gue tengan gue hacer por mantener la salud del pueblo la historia recojera tu abnegación ante las disficurtades gue te impone ese ferio bloqueo asesino alentado por cubanos gue dicer cer cubano gue solo buscan el vienestar propio

  5. Carmen L Arregui

    07/04/2021 - 8:44 pm at 8:44pm

    Estoy totalmente de acuerdo con las medidas
    Mi pregunta es
    ¿Si se sabe que hay nuevas mutaciones por qué razón se permute la entrada de viajeros a Cuba?

  6. belkys

    07/04/2021 - 10:33 am at 10:33am

    Por favor anden con rapidez ante que las cosas se pongan mas malas .pongan restricciones mas duras para que se controle un poco aunque las colas son DIFICILES por la escases de las cosas y poner la vacuna lo mas rapido posible siempre e confiado en la salud de cuba .saludos esperemos y tengo fe que se controle. QUE DIOS ACOMPAÑE TDOS LOS PAISES Y EN ESPECIAL MI CUBA.

  7. Dolores Margarita Medina Sainz

    07/04/2021 - 8:26 am at 8:26am

    Hay lentitud en cuestión de tiempo. Desde enero comenzó el aumento de los contagios y es en abril 7 a las 4 y pico am que se informa LA VARIEDAD DE CEPAS DE LA EPIDEMIA. Estamos jugando con fuego y ya nos estamos quemando. ES SERIA LA SITUACIÓN. HAY QUE ACTUAR CON RAPIDEZ PORQUE SE NOS FUE DE LAS MANOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia