Urge detener la Termoeléctrica Guiteras por tres meses para mantenimiento general
Conéctese con nosotros

Cuba

Urge detener la Termoeléctrica Guiteras por tres meses para mantenimiento general

Publicado

el

En medio de la complicada situación eléctrica en Cuba, trascendió que la termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, debe detener sus operaciones lo antes posible. Así lo informó la televisión estatal este martes.

Según el reportaje, la mayor unidad de su tipo en el país, con una potencia de 230 MW de potencia, necesita un mantenimiento general de al menos tres meses. Por supuesto, ello vendría a empeorar la ya crítica situación, por lo que los especialistas entrevistados se limitaron a enunciar el problema, sin precisar fechas. 

Si bien la planta acaba de sincronizar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) luego de largas jornadas de pruebas infructuosas, urge detenerla para una intervención general. Así, la caldera necesita una limpieza total de los sedimentos generados por la combustión del crudo cubano. También se requiere cambiar los tubos dañados y con varios salideros.

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Según dijo Javier Quiroz, jefe de turno de la instalación, “casi siempre los mantenimientos generales llevan que el equipo esté fuera de servicio. Por las propias limitaciones que tenemos no hemos podido hacer eso”. 

La Guiteras espera por una reparación capital hace 12 años 

La Guiteras, como comúnmente se le conoce, lleva 12 años esperando por una reparación capital. Una y otra vez se ha postergado dicha acción, según el gobierno cubano por carencias de recursos debido a las sanciones de Estados Unidos. 

Sin embargo, sacarla del sistema ahora agravaría el caos, con una enorme cantidad de unidades generadoras fuera de servicio. También la mayor parte de los grupos electrógenos distribuidos por todas las provincias están inutilizados. Por ello desde hace meses los apagones son una constante en la vida del cubano, y en las últimas semanas han superado las 10 horas diarias en casi toda Cuba. 

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

La medida más reciente del gobierno cubano fue sustituir al ministro de Energía y Minas, Nicolás Liván Arronte Cruz, y al director general de la Unión Eléctrica (UNE), Jorge Armando Cepero Hernández. Sin embargo, muchos se cuestionan si los recién nombrados podrán hacer algo ante la debacle del Sistema eléctrico nacional. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
9 Comentarios

1 Comentario

  1. Alex

    20/10/2022 - 7:39 pm en 7:39pm

    Esto es una cancion. Eso son puras mentiras eso nunca pasara, eso son puraa mentiras eso nunca lo arreglaran, eso son puras mentiras los comunistas lo que saben es robar, eso son puras mentiras lo que saben es engañar.el coro se los dejo a ustedes.????

  2. **

    19/10/2022 - 11:04 pm en 11:04pm

    Es claro que ellos 2 no podrán hacer nada,,los otros 2 eran igual d capaces y los pobres kedaron en ridículo,,dentro d 2 meses los vuelven a cambiar y seguimos sin solución,,en fin seguimos en apagón pero construyendo muchos hoteles y comprando carros que es la prioridad del pais

  3. Lizbeth

    19/10/2022 - 9:59 pm en 9:59pm

    Hasta cuándo las mentiras los embustes y las cuentas mal calculadas, ya no cabe un insulto más a la inteligencia del cubano. Por favor inventen otro tema y suelten la corriente. Nos van a matar. O mejor ya pongannos la inyección letal, porque de la silla eléctrica nos salvamos. Y por último los nuevos directivos nombrados son magos?
    Porque Houdini arregla la situación de Cuba.

    • Javi

      20/10/2022 - 12:16 pm en 12:16pm

      Ya están justificando las mentiras de nuestro presidente ahora la sacan de circulación para así es justificar las promesas incumplidas de nuestro presidente de que en diciembre se arreglaba la crisis energética qué casualidad usan de chivo expiatorio a el ministro que nunca tuvo en sus manos como resolver el problema realmente y mucho menos lo ara el que van a poner ahora

  4. Robert.

    19/10/2022 - 9:26 pm en 9:26pm

    Excelente idea,pero como lograremos algo de estabilidad con los apagones intensos.?

  5. Antonio Jesus Graña Toledo

    19/10/2022 - 9:05 pm en 9:05pm

    Es realmente un bochorno este asunto, se le fue de las manos a todos y ahora el pueblo paga las caras consecuencias. Es necesario una «gran inversión» ya, para que no sigamos sufriendo tanta penuria, pues todo tiene límite

    • Eva

      25/10/2022 - 10:26 pm en 10:26pm

      Esa inversión tenían que haberla hecho ya hace unos cuantos años y ahora estamos pagando los de a pie. Yo creí que ya estábamos saliendo del fango con esta situación de la corriente y resulta que volvemos a enterrarnos hasta el cuello, ya la quitaron 4 horas por la mañana y ahora de 10 de la noche a 6 am y sin aviso, a que te coman los mosquitos y te peguen el dengue

  6. Yordi

    19/10/2022 - 8:04 pm en 8:04pm

    Y eso que decían con bombos y platillos en el NTV que al finalizar el año y en el primer semestre del próximo la situación mejoraría ??

  7. El cansado

    19/10/2022 - 7:42 pm en 7:42pm

    El blokeo siempre justuficandolo todo ya no hayan como justificar la mala gestión gubernamental para con las nesecidad es básicas de nuestro pueblo si hubieran empleado al menos la 5ta parte de los más de 19 mil millones de dólares ke Han usado en la construcción de hoteles ke al final no Han resuelto ningún problema tal vez no estuviéramos en esta situación pero claro lo ke reciben los apagones somos nosotros ke no metan más muela ke ya nadie les cree porke el dichoso blokeo es una realidad ke sólo es factible cuando se trata de los problemas del pueblo para el turismo y otras cosas no existe blokeo y además hay presuouestos millonarios ke cambien el cuento

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Entra la Guiteras y hoy se desconecta la patana de La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil