Cubanos implicados en fraude millonario contra el Medicare en Estados Unidos
Conéctese con nosotros

Cuba

Cubanos implicados en fraude millonario contra el Medicare en Estados Unidos

Publicado

el

Un peculiar delito contó con el protagonismo de varios ciudadanos cubanos quienes ya fueron declarados culpables por un fraude millonario contra el Medicare en Estados Unidos.

Sin embargo, los nacidos en la Isla, fungieron como piezas de un ajedrez que operaban bajo el mando del “Rey y la Reina” de la citada estafa.

Resulta que un jurado de Miami sentenció, inicialmente, a un hombre y una mujer por ser los líderes de la conspiración. Los implicados presentaron facturas superiores a $93 millones de dólares por servicios de terapia a domicilio que jamás se ejecutaron, al menos en la práctica. 

El propio Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer la culpabilidad de Karel Felipe, residente de Miami Shores y Tamara Quicutis, vecina de Hialeah. Ellos se dedicaban a presentar facturas falsas a Medicare para tres compañías de atención médica domiciliaria localizadas en Michigan.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Cómplices cubanos

Justo aquí entran en juego los cómplices cubanos, reclutados para firmar documentos de inscripción a Medicare. Otro de sus objetivos era “fungir” como los dueños de las agencias de atención médica. De esa forma ocultaban las reales identidades de Felipe y Quicutis, además de “tapar” las estafas de otros tantos involucrados. 

El grupo que ejecutó los fraudes al Medicare empleaba dichas empresas de atención sanitaria para reclamar servicios que nunca se prestaban. ¿Cómo lo hacían? Ellos utilizaron varias listas de identidades de pacientes; evidentemente todas las robaban.

En tanto, los estafadores crearon cientos de empresas fantasmas, al igual que cuentas bancarias para lavar el dinero del fraude al Medicare. Así convertían las ganancias en efectivo que extraían de los cajeros automáticos o de las casas de cambio situadas en Miami. 

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica

Felipe y Quicutis fueron declarados culpables. Los cargos resultaron: conspiración para cometer fraude con la atención médica y fraude electrónico, y conspiración para cometer lavado de dinero. La sentencia se programó para el 4 de enero de 2024 y ambos enfrentan una pena máxima de 20 años de prisión por cada cargo de conspiración.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil