Cubanos pueden aprovechar las Visas L que emitirá la Embajada de Estados Unidos en Cuba desde el 19 de agosto
Conéctese con nosotros

Emigración

Cubanos pueden aprovechar las Visas L que emitirá la Embajada de Estados Unidos en Cuba desde el 19 de agosto

Publicado

el

A partir del lunes 19 de agosto de 2024, la embajada de Estados Unidos en La Habana iniciará el proceso de tramitación de siete nuevas categorías de visas de No Inmigrante, dirigidas a ciudadanos cubanos.

Entre estas nuevas opciones, destaca la visa L, que ofrece a las empresas estadounidenses la posibilidad de trasladar trabajadores extranjeros a sus oficinas en Estados Unidos por un período que puede extenderse hasta siete años.

¿Qué es la visa L?

La visa L es una categoría de visa No Inmigrante que permite a las empresas multinacionales transferir a sus empleados entre sus diferentes oficinas, incluyendo las ubicadas en Estados Unidos. Esta visa es de especial interés para los cubanos que trabajan en empresas con operaciones en Estados Unidos y desean desempeñar funciones ejecutivas, gerenciales o que requieran conocimientos especializados en este país.

Existen dos subcategorías dentro de la visa L:

  • Visa L-1A: Dirigida a ejecutivos y gerentes, permite a una empresa estadounidense transferir a un trabajador desde una oficina extranjera a una oficina en Estados Unidos. La estancia inicial es de hasta tres años, con la posibilidad de extenderla en incrementos de dos años, hasta un máximo de siete años.
  • Visa L-1B: Diseñada para empleados con conocimientos especializados, permite su transferencia a una oficina en Estados Unidos desde el extranjero. La estancia inicial es de tres años, con la posibilidad de extenderla hasta cinco años.
LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Para ser elegible, el trabajador debe haber estado empleado por la empresa en el extranjero durante al menos un año continuo en los últimos tres años, y la empresa debe tener una relación corporativa válida con la entidad en Estados Unidos.

Costos asociados a la visa L

El proceso de solicitud de una visa L conlleva varios costos. La presentación del Formulario I-129, que es la petición que la empresa patrocinadora debe enviar al USCIS, tiene un costo de $460 USD. Adicionalmente, se aplica una tasa de Prevención y Detección de Fraude de $500 USD, y si la empresa tiene una gran cantidad de empleados en Estados Unidos bajo visas L-1 o H-1B, se añade una tarifa de $4,500 USD según la Border Security Act.

Para aquellos que deseen acelerar el proceso, existe una opción de procesamiento premium por $2,500 USD, que garantiza una respuesta en 15 días calendario. Finalmente, la tarifa consular para la visa, que se paga al programar una cita en el consulado estadounidense, es de $190 USD.

LEA TAMBIÉN:
Recordatorio importante de CBP a inmigrantes en Estados Unidos

Transición de visa L-1 a Green Card

Los titulares de una visa L-1 pueden optar por la residencia permanente en Estados Unidos a través de una Green Card. Los ejecutivos y gerentes con visa L-1A tienen un camino directo bajo la categoría EB-1C, que no requiere Certificación Laboral (PERM). En cambio, los empleados con visa L-1B deben pasar por el proceso de PERM antes de solicitar la Green Card bajo las categorías EB-2 o EB-3.

El tiempo de procesamiento varía según la categoría. Para EB-1C, el tiempo oscila entre 8 meses y 2 años, mientras que para EB-2 o EB-3, puede extenderse hasta tres años o más.

Familiares de los titulares de visa L

Los cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de los titulares de visa L-1 pueden acompañarlos a Estados Unidos bajo la clasificación L-2. Los cónyuges, además, tienen autorización automática para trabajar en Estados Unidos y pueden solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD).

Finalmente, las empresas extranjeras que buscan establecer una nueva oficina en Estados Unidos deben demostrar que cuentan con espacio físico suficiente y que pueden sostener un rol ejecutivo o gerencial dentro de un año.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Radiel Dominguez perez

    24/08/2024 - 1:36 pm en 1:36pm

    les agradecería si me pudieran explicar q paso debo dar para obtener una visa L para trabajas en los EE.UU sin mas nada q alegar gracias y saludos..

  2. Rita del Carmen Hernández

    24/08/2024 - 1:07 pm en 1:07pm

    Estoy interesada L2

  3. Yuliet

    21/08/2024 - 12:06 am en 12:06am

    Muy interesante el tema asi podtiamos beneficiarnos muchos cubanos saludos

  4. Anónimo

    19/08/2024 - 4:11 pm en 4:11pm

    que pasa con los padres que tienen hijos nietos y tienen doble ciudadanía cubana españolas y viven en cuba

  5. Roberto Aquilino gonzalez Vera

    19/08/2024 - 1:16 pm en 1:16pm

    Hola ..mi comentario esta fuera de contexto pero supongo esta sea una vía para reiniciar mi gestiones en la embajada de EU…que quedaron detenidas cuando retiraron el personal
    .Soy hijo de. un veterano de la segunda guerra mundial de la marina de EU .y.expreso politico
    . solicite una visa.de visita.para ordenar ssintos.que quedaron pendiente de mi padre..y todo quedó detenido…por el cierre.de la embajada..quisiera saber en estos momentos cuales son los pasos a seguir y donde debo dirigirme para ver mi caso
    sin más gracia por su tiempo .
    saludos cordiales desde la habana cuba

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil