Emigración
Fin del parole y de sus plazos: Se acaba el tiempo para los inmigrantes que entraron con parole humanitario a Estados Unidos y no se han regularizado

Una medida crucial para los migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela está llegando a un momento decisivo. Más de medio millón de personas, que ingresaron al país bajo un programa especial, enfrentan un plazo inminente.
La incertidumbre se cierne sobre sus futuros, mientras las autoridades refuerzan los llamados a tomar medidas inmediatas para evitar complicaciones legales.
El programa en cuestión, implementado hace dos años, ha permitido a miles de familias encontrar una vía legal para establecerse temporalmente en Estados Unidos. Sin embargo, esa puerta no permanecerá abierta por mucho tiempo. A medida que se acerca la fecha límite, aumenta la presión para que los beneficiarios tomen acción y aseguren su permanencia en el país.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha recordado que este programa, conocido como parole humanitario, ofrece una estancia de 24 meses, pero exige que los beneficiarios regularicen su estatus migratorio antes de que el tiempo expire. De no hacerlo, se exponen a la posibilidad de deportación o a la obligación de abandonar el país voluntariamente.
Opciones para regularizar el estatus
Los migrantes tienen alternativas legales para permanecer en el país. Entre ellas, solicitar asilo o acogerse a beneficios específicos. Los cubanos, por ejemplo, pueden optar a la residencia permanente (Green Card) a través de la Ley de Ajuste Cubano.
Si no se logra un cambio de estatus antes del plazo establecido, los migrantes perderán la protección que el parole humanitario les ofrece y podrían enfrentar procesos legales de deportación.
El impacto del programa en cifras
Desde su expansión en 2023, más de 531,000 personas han ingresado al país bajo este esquema. Las cifras más recientes muestran:
- Cubanos: 110,970 solicitudes aprobadas, con 110,240 ingresos.
- Haitianos: 213,200 solicitudes aprobadas, con 211,040 ingresos.
- Nicaragüenses: 96,270 solicitudes aprobadas, con 93,080 ingresos.
- Venezolanos: 120,770 solicitudes aprobadas, con 117,320 ingresos.
Desafíos y responsabilidades
El proceso para regularizar el estatus no está exento de complicaciones. Algunos enfrentan problemas con huellas biométricas, necesarias para los trámites migratorios, mientras que los patrocinadores de los beneficiarios tienen responsabilidades importantes, como garantizar que los migrantes no se conviertan en una carga pública.
El tiempo apremia, y el DHS insta a los beneficiarios del parole a actuar de inmediato. Los próximos días serán decisivos para determinar el futuro de miles de familias que buscan estabilidad y permanencia en Estados Unidos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 20 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
María Adela Paz.Medina
03/01/2025 - 5:39 pm en 5:39pm
Informaciones de excelencia,muy veraz