Cuba
Programa de Exención de Visa y el ESTA: Lo que deben saber los cubanos

Actualización sobre el Programa de Exención de Visa y el ESTA: Todo cuanto deben saber los cubanos que buscan viajar.
El Programa de Exención de Visa, conocido como VWP por sus siglas en inglés, permite que ciudadanos de ciertos países viajen a Estados Unidos sin necesidad de obtener una visa tradicional.
Este programa está diseñado específicamente para visitas turísticas o de negocios que no superen los 90 días. Sin embargo, aunque facilita la entrada sin visa, es obligatorio obtener previamente la autorización a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes, o ESTA.
¿Cómo funciona el ESTA?
El proceso de solicitud del ESTA es relativamente sencillo para quienes califican. Se debe completar un formulario en línea y pagar las tarifas requeridas: $4 USD por la solicitud y, si es aprobada, un pago adicional de $17 USD por la autorización. Esta autorización tiene una vigencia de dos años y permite múltiples entradas a Estados Unidos, siempre que ninguna estancia supere los 90 días.
¿Pueden los cubanos beneficiarse de este programa?
Para los cubanos, es importante destacar que Cuba no forma parte de los países que participan en el Programa de Exención de Visa. Esto significa que los ciudadanos cubanos que residan en la Isla no pueden acceder al ESTA. No obstante, la situación es diferente para aquellos cubanos que hayan adquirido la ciudadanía en países que sí forman parte del programa, como España. Estos cubanos, con una segunda ciudadanía, pueden solicitar el ESTA y beneficiarse de las facilidades del VWP.
Requisitos para solicitar el ESTA
Para ser elegible, el viajero necesita un pasaporte electrónico o e-Passport, que incluye un chip con la información biométrica del titular. Este pasaporte es obligatorio para los que deseen solicitar el ESTA. Una vez se ha completado la solicitud y se ha recibido la autorización, el viajero puede verificar el estado de su solicitud con el número de confirmación otorgado.
Duración y validez de la autorización
La autorización del ESTA es válida por dos años o hasta que el pasaporte expire, lo que ocurra primero. En cualquier caso, permite múltiples entradas a Estados Unidos sin necesidad de realizar una nueva solicitud. Si el pasaporte del solicitante caduca antes de los dos años, la validez del ESTA se ajusta a esa fecha de expiración.
Documentos necesarios para viajar
Para ingresar a Estados Unidos bajo el VWP y con una autorización ESTA válida, el viajero necesita un pasaporte con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada, a menos que su país de origen tenga un acuerdo que lo exima de esta condición.
Contexto actual del ESTA y su impacto en cubanos con doble nacionalidad
Desde 2021, los cubanos con pasaportes de países europeos han experimentado restricciones para acceder al programa ESTA. A raíz de la reincorporación de Cuba a la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, el gobierno de Estados Unidos limitó el acceso al programa para quienes hayan visitado Cuba o tengan doble nacionalidad cubana.
En 2023, estas restricciones se reforzaron, lo que ha afectado a más de 300,000 ciudadanos europeos que habían viajado previamente a la Isla. Como resultado, muchos dobles nacionales han tenido que recurrir a embajadas para obtener una visa tradicional, enfrentando largos tiempos de espera.
A pesar de los intentos de las autoridades cubanas de revertir esta situación, las limitaciones para los viajeros vinculados a Cuba siguen vigentes.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 7 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 12 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 13 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Jorge
06/10/2024 - 11:38 pm en 11:38pm
buenas, pero si se sabe que cubanoespañol no pueden viajar con el ESTA para que ponen esta noticias en directorio cubano ya lo sabe cubanoespañoles .no lo digan más hasta que saquen a cuba de esa lista de patrocinadores del terrorismo.
Anónimo
06/10/2024 - 8:21 pm en 8:21pm
yo solicité el ESTA y el pago que ponen ahy no es a mi me cobraron 179 usd y me rechazaron
Juan Pedro Urizar Garcia
06/10/2024 - 7:23 pm en 7:23pm
Yo tengo nacionalidad Española. Viaje a EEUU varias veces ahora con las restricciones, no puedo.. Entonces los dirigentes si pueden viajar porque tienen impunidad Diplomática nosotros entonces cómo siempre nos toca jodernos.
Jose Adalberto Gonzalez Medina
06/10/2024 - 6:31 pm en 6:31pm
considero que es injusto que se nos acuse de terrorista a los que no lo somos. EEUU. sabe quienes son los terroristas pues sencillamente que no los deje entrar a su pais como es logico.
En mi persona con mi ESTA aprobado me viraron del aeropuerto de la habana y me lo cancelaron. He ido en 3 ocasiones y he cumplido con las reglas establecidas. Tengo 80 y lo que quiero es ir a ver ami hijo y algunos no mas de 10 dias como he hecho en otras ocasiones.
Entonces no puedo estar de acuerdo que nos den el tratamiento que nos estan dando.
EEUU sabe quienes son los incumplidores sencillamente que no se lo aprueben a esas personas.
GRACIAS POR SU ATENCION Y QUIERA DIOS ANTES DE MORIR PODER IR A VER A MI HIJO. PORQUE YO NO PUEDO GASTAR TANTO DINERO EN IR A OTRO PAIS A SOLICITAR UNA VISA. GRACIAS
adolfo pichardo quevedo
05/10/2024 - 6:10 pm en 6:10pm
todo bien
Marlene Cela González
05/10/2024 - 3:54 pm en 3:54pm
Eliminen a Cuba de la lista de países Terroristas,porque los ciudadanos cubanos españoles no acabamos de lograr visa turística a USA ni por el ESTA ni iendo a terceros países,nos consideran peligrosos,y tenemos familia vieja que cuidar en Cuba,viajar nos facilita traer comida,aseo, medicinas,ropa,calzado, misceláneas para el diario, cuándo vamos a poder tener ese gran privilegio???, qué Presidente está consciente de este problema?.
Zoilaester
07/10/2024 - 1:45 am en 1:45am
saludos cordiales:
pueden los cubanos con ciudadanía española solicitar Esta.
saludos, espero repuesta
Lourdes Franco Muñoz
08/10/2024 - 12:51 am en 12:51am
Es una pena que esa medida nos afecte a todos los que tenemos la ciudadanía española ,lo que si tienen que considerar es que han dejado entrar a muchos cubanos que delinquieron estando aquí y es una vergüenza para los cubanos ver que todos lis días aparecen en el noticiero cubanos estafadores,asesinos,violadores y que hayan ido a poner aquello malo a esos si los deben deportar.