Última hora: Embajada de Estados Unidos actualiza sobre paro de reunificación familiar, limitación de visas y cierre de fronteras para cubanos
Conéctese con nosotros

Emigración

Última hora: Embajada de Estados Unidos actualiza sobre paro de reunificación familiar, limitación de visas y cierre de fronteras para cubanos

Publicado

el

La nueva proclama presidencial firmada por Donald Trump entra en vigor este 9 de junio. Se suspende total o parcialmente la emisión de visas y el ingreso de ciudadanos de 19 países, incluida Cuba.

Qué dice la nueva medida migratoria

La Embajada de Estados Unidos en Cuba confirmó este lunes que el presidente Donald Trump firmó el pasado 4 de junio una Proclamación Presidencial que impone nuevas restricciones migratorias.

La medida suspende o limita la entrada y la emisión de visas a ciudadanos de 19 países, a partir del 9 de junio de 2025 a las 12:01 a.m. hora del este.

El comunicado, publicado en redes sociales, aclara que la suspensión puede ser total o parcial, y que se contemplan excepciones muy limitadas.

Cuba bajo suspensión parcial

Cuba fue incluida en la lista de países con restricción parcial, junto a Venezuela, Laos, Togo, Turkmenistán, Burundi y Sierra Leona. Entre los países con suspensión total, figuran Afganistán, Irán, Siria, Somalia, Haití, Libia, Eritrea, entre otros.

Aunque no se detallan públicamente las categorías de visas afectadas, la embajada en La Habana remite a la Proclamación sobre la Restricción de Entrada de Extranjeros, la cual tiene como objetivo “proteger a Estados Unidos contra amenazas terroristas y riesgos a la seguridad pública”.

LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?

Reacciones inmediatas de familias cubanas

La publicación desató una oleada de reacciones entre cubanos con procesos migratorios en curso. En particular, hay una preocupación creciente entre los solicitantes de visas de reunificación familiar bajo la categoría F2A (cónyuges e hijos menores de residentes permanentes).

Una madre comentó:
“Mi caso F2A para traer a mi hija ya fue aprobado, solo esperamos entrevista. La reunificación familiar no puede seguir esperando.”

Otros usuarios usaron etiquetas como #CastigadosPorSerLegales, #SOSF2A y #UnidosConNuestrosHijos, denunciando que la medida afecta a quienes han optado por la vía legal para emigrar.

Temor por suspensión de visas familiares

Solicitantes de categorías como F1, F2B, F3 y F4 también expresaron su frustración. Algunos han esperado más de una década.
“Nos están separando como familias y tratándonos como amenazas cuando solo queremos estar con nuestros hijos o esposos”, escribió otra afectada.

Un padre alertó:
“Mi hijo de seis años espera su entrevista en La Habana. Esta suspensión destruye años de esfuerzo legal.”

LEA TAMBIÉN:
DeSantis confirma que comenzaron ya a deportar desde Alligator Alcatraz en Florida

También se cuestionó que funcionarios vinculados al régimen cubano puedan seguir viajando mientras se impide el ingreso a familias comunes.
“¿Los comunistas con visa seguirán entrando y nosotros no?”, preguntó un usuario.

Críticas al enfoque selectivo de la medida

Varios usuarios recordaron que la mayoría de los atentados terroristas en Estados Unidos han sido cometidos por ciudadanos del propio país, y cuestionaron que países como Catar o Siria no figuren en la lista.

“Esto no es seguridad, es selectividad política”, opinó uno.
“Los matrimonios y los niños no son una amenaza”, insistió otro comentario.

Qué se sabe hasta ahora

La Embajada de Estados Unidos no ha publicado aún un listado detallado de las categorías específicas que quedan suspendidas, pero advierte que la proclama permite excepciones mínimas y que el acceso al país está sujeto a revisión caso por caso.

Miles de cubanos quedan ahora a la espera de definiciones sobre si sus entrevistas serán canceladas o reprogramadas. La sensación de incertidumbre y abandono se impone en los comentarios, donde predominan el dolor, la desesperanza y la denuncia.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    11/06/2025 - 4:50 pm en 4:50pm

    Yo quiero saber qué sucederá con los casos de reunificación familiar del año 2012 que ya tenían cita programada pero con el cierre de la embajada se quedó todo como mismo y no han dicho nada de volver a programar la cita y ya han pasado casi 13 años de eso y aún en espera

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
DeSantis confirma que comenzaron ya a deportar desde Alligator Alcatraz en Florida

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
DeSantis confirma que comenzaron ya a deportar desde Alligator Alcatraz en Florida

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil