España
Ser cubano y familiar de comunitario en España: conozca los beneficios

Si usted es cubano y es familiar de un comunitario en España, debe conocer que cuenta con ciertos beneficios en el propio territorio ibérico y también en otros países de Europa. Entre dichos beneficios se cuenta la posibilidad de ingresar al espacio Schengen, residir o incluso, trabajar.
No obstante, no basta con ser familiar de un ciudadano español o de otra nación comunitaria. Se debe ser un familiar cercano y se deben cumplir algunos requisitos de manera esencial.
A continuación, ponemos en sus manos toda la información que puede serle útil a respecto, y que usted debe conocer:
Un ciudadano comunitario en España: Es un ciudadano que cuente con la nacionalidad de los países de la Unión Europea, tales como:
Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburdo, Malta, Portugal, Reino Unido y Suecia.
A estos se suman los ciudadanos de los países miembros del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo: Noruega, Islandia, Liechtenstein y los ciudadanos de la Confederación Suiza.
Familiar de comunitario en España se consideran:
- Los cónyuges o parejas de hecho, legalmente registradas.
- Los hijos menores de 21 años o que sean mayores, pero a cargo, o a cargo del cónyuge.
- Ascendientes a cargo del ciudadano de la Unión Europea o sa cargo de su cónyuge.
Los requisitos que debe cumplir un familiar de comunitario para entrar al espacio Schengen: En el caso de los cubanos, deben contar con un Visado que le autorice a viajar a territorio español. Los cubanos que no tienen como segunda ciudadanía la española, requieren siempre Visado para poder ingresar a la nación ibérica.
Consulte también, para más información, nuestro enlace sobre la Visa para cubanos viajar a España 2019.
El tipo de Visado que debe solicitar el cubano familiar de un comunitario para poder viajar a España: En el caso de los cubanos que, como los nacionales de otros países, requieren contar con Visado para poder viajar a la nación hispana, deben saber que, para los familiares de comunitario que viajan juntos o para reunirse con su familiar, existe un tipo de Visado especial. Los requisitos de este suelen ser más sencillos de cumplir que los de un Visado regular: no se requiere presentar pruebas de solvencia económica ni pruebas de hospedaje. Basta con que el ciudadano comunitario emita una carta en la que explicite su voluntad de que se otorgue un Visado a su familiar, para que este pueda viajar con él o para reunírsele en aquel país. Las tarifas para este tipo de Visado son gratuitas.
Los derechos que disfrutan los familiares de un ciudadano comunitario: Son prácticamente los mismos derechos de los que disfruta un ciudadano comunitario. El familiar cubano tiene derecho a residir, trabajar o estudiar allí, según corresponda. También tienen derecho a la residencia permanente, tras haber residido de manera legal en España por un período de cinco años, aun si no tienen trabajo. Sí es requisito esencial que no se haya fracturado el nexo entre el familiar y el ciudadano comunitario, gracias al que se recibió el permiso de residencia inicial en territorio hispano.
El familiar de un ciudadano español puede optar por la nacionalidad: En el caso de los cónyuges, son menores los plazos de tiempo para poder optar por la nacionalidad por residencia en tierra española. Tras solo un año de matrimonio y residencia legal allí, se tiene derecho a comenzar el trámite. En el caso de los ascendientes, no se contemplan derechos especiales, la única alternativa es cumplir con los requisitos establecidos y aguardar por los plazos de residencia estipulados. Mientras, los descendientes de un español sí tienen derecho a la nacionalidad, siempre que uno de sus progenitores sea originario de España.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española

En determinadas circunstancias, un ciudadano cubano puede obtener un visado de residencia en España si va a encargarse de cuidar a un familiar español que presenta una situación de dependencia oficialmente reconocida por el sistema español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 7 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 12 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 13 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba