Estados Unidos
Auto deportaciones de cubanos con parole humanitario: Un joven decide regresar a Cuba

Tras la cancelación del parole humanitario por parte del presidente Trump y las peticiones para que quienes no tienen papeles se autodeporten ellos mismos o serán deportados «por las malas», en las últimas horas ha trascendido que un joven cubano ha optado por autodeportarse y regresar a Cuba.
Eric Dayan Corcho Aguilar, de 22 años, vivía en Denver, pero sin papeles ni empleo, y decidió que lo mejor era volver a la isla. Se trata de una decisión que pocos valorarían una vez que llegan a los Estados Unidos, pero que en el contexto actual a varios les ha pasado por la cabeza.
Su caso es el de muchos. Fue beneficiario del parole humanitario, su permiso de trabajo expiró y, sin opciones claras de regularizarse, optó por la autodeportación. Lo primero fue que se quedó sin empleo tras el vencimiento de sus papeles. El miedo a ser detenido y llevado a un centro migratorio lo obligaron a tomar una medida extrema: renunciar al sueño americano y volver a su ciudad natal, Santa Clara, en el centro de Cuba.
Este domingo partió rumbo a Miami. Desde allí, tomará el vuelo final hacia la isla. En su maleta, lo poco que logró reunir y la esperanza de empezar de nuevo en su tierra.
Sin información ni apoyo legal
Su historia trascendió gracias a un reporte del periodista Javier Díaz, de Univision. Según aseguró al reportero, Corcho no encontró orientación legal ni apoyo institucional. Y es esa desinformación, frecuente entre migrantes en ciudades como Denver, la que puede empujar a decisiones irreversibles.
La falta de acceso a asesoría migratoria y los rumores entre conocidos agravan la incertidumbre de miles de cubanos que hoy se debaten entre quedarse, escondidos, o marcharse por su cuenta.
Hace pocos días un video compartido por la Embajada de Estados Unidos en Cuba, mostraba al presidente Trump pidiendole a los inmigrantes que él considera ilegales que se autodeporten mediante la aplicación CBP One, o de lo contrario serían deportados «por las malas».
Reacciones divididas en redes
Su historia provocó un aluvión de comentarios en redes sociales. En solo tres horas, más de mil personas dejaron su opinión. Algunos lo apoyaron, resaltando el valor de volver con dignidad antes que vivir en atormentado y con miedo.
“La familia siempre te espera”, escribió una usuaria. Otros coincidieron: “Aquí con tu familia te comes un boniato, pero con paz mental”.
Pero también hubo críticas. Muchos lo tildaron de impulsivo y recordaron las dificultades que se viven en Cuba. “Volver es como estar muerto”, dijo un internauta. “Yo preferiría quedarme en Estados Unidos, aunque fuera encerrado”, aseguró otro.
También se mencionó la falta de información como un factor determinante. Varios señalaron que Eric pudo haber tenido alternativas si hubiera recibido la orientación adecuada.
¿Una tendencia en aumento?
El lamentable caso nos hace plantearnos si ¿realmente es la autodeportación una opción real ante la inseguridad jurídica y el temor a la deportación forzosa?
Son momentos muy duros y aunque poco común, cada vez más cubanos están contemplando este camino. La incertidumbre legal, el estancamiento de procesos como el I-220A y las recientes medidas migratorias del gobierno de Donald Trump están empujando a muchos a considerar lo que era impensable hasta .
Ahora mismo, la comunidad cubana en Estados Unidos se debate entre la solidaridad, la crítica y la preocupación por quienes siguen atrapados en un limbo migratorio sin respuestas claras. También muchos se muestran sorprendidos ante las políticas de Trump, pues nunca esperaron que se llegara a este punto si el republicano volvía a la presidencia.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEl Tiempo
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEstados Unidos
Cheques de estímulo por aranceles: Trump propone nuevo pago para miles de contribuyentes

Una nueva ronda de cheques de estímulo ha sido planteada por el presidente Donald Trump. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 16 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 14 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 21 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 23 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Rosa
24/03/2025 - 6:19 pm en 6:19pm
Trump ha desilusionado a todos, engañó para volver a ser presidente el muchacho no tuvo orientación y eso también lo genera el sistema cantos de sirenas para nada
El joven tiene 22 años un mundo por delante de Cuba puede salir a Uruguay Brasil Guyana Surinam
MP
24/03/2025 - 12:06 pm en 12:06pm
Así mismo,hay que intentarlo todo,una vez allí.
Alejandro
24/03/2025 - 10:34 am en 10:34am
Regresar voluntario, ¿para qué? Es preferible luchar y quedar en la batalla que rendirse. La familia lo acogerá, pero solo lo ayudará a quejarse. Cuba está en la crisis más profunda de la historia. Claro que, con solo 22 años, hay poca experiencia. Le deseo la mejor suerte, pero todos sabemos que suerte le espera en Pandemonio, la capital del infierno.
NoTengo
24/03/2025 - 9:42 am en 9:42am
Deja que llegues y veas que el pan es más chiquito que cuando te fuiste, alumbrones, vas arrepentirte toda la vida, Canadá, México, cualquier lugar antes de virar.