Empresas españolas interesadas en invertir en el comercio de Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Empresas españolas interesadas en invertir en el comercio de Cuba

Publicado

el

Varias empresas españolas están interesadas en incrementar su presencia en Cuba. Esto como resultado de las recientes disposiciones del gobierno cubano con relación a la inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista.

Así lo refleja en un artículo el medio español Cinco Días, que entrevistó a varias personas vinculadas al ámbito empresarial en la nación ibérica. Las firmas con mayores posibilidades son las que mantienen operaciones con Cuba desde hace décadas, pues el gobierno de la Isla les dará prioridad.

De acuerdo a Hermenegildo Altozano, socio del despacho de abogados Bird&Bird, con años de experiencia en asuntos legales en Cuba, serán beneficiadas las empresas que comercian máquinas, aparatos mecánicos o electrónicos. También las de alimentos y  energías renovables tendrán más oportunidades.

Eduardo Zamácola, presidente de la Asociación Nacional de Moda Retail (Acotex), que abarca a 800 empresas y 15 000 tiendas, dijo que la noticia se recibió con agrado y precaución.

“Las empresas lo han recibido como una buena noticia por la afinidad con Cuba y por la buena aceptación de las marcas en esa región del mundo, pero al mismo tiempo guardan muchos recelos por la incertidumbre y la falta de seguridad jurídica”.

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

Para Zamácola, compañías como Mango o Tendam, presentes en decenas de países, pueden encontrar terreno propicio en la nación antillana. En la actualidad Mango solo cuenta con una tienda en La Habana, mientras Tendam no tiene presencia comercial en la Isla.

Necesidad de ofrecer garantías jurídicas a los inversores extranjeros

A Ignacio Aparicio, socio del Cuban Desk de Andersen, le preocupa el marco legal para estas operaciones.

“La participación de la inversión extranjera no era posible hasta la fecha, lo que limitaba la posibilidad de que marcas internacionales de distintos tipos de productos hayan estado presentes en el mercado cubano, pues siempre tenían que acceder a estos canales a través de terceras empresas estatales, lo que dificultaba la correcta implementación de sus políticas de marketing, tales como las relativas a la fijación de precios, rebajas y control de la imagen de marca”.

LEA TAMBIÉN:
Mercados abastecidos y baratos en Cuba por el 26 de julio. Pánfilo advierte: “Dale unos días”

Por su parte, Eduardo Zamácola declaró al citado medio español que la apertura económica debe estar acompañada del estricto cumplimiento de los acuerdos que se hagan. Es igualmente importante que no haya restricciones ni condicionantes en las transferencias que se hagan al exterior de Cuba en moneda libremente convertible.

Como parte de las recientes disposiciones del gobierno cubano para afrontar la grave crisis que vive el país, se abrió a la inversión extranjera el comercio mayorista y el minorista.

En el primer caso el capital foráneo podrá estar presente mediante empresas mixtas, contratos de asociación económica internacional, la constitución de una filial en Cuba o el establecimiento de una sucursal como empresa de capital 100% extranjero. Sin embargo, en el comercio minorista, la única modalidad es la de empresas mixtas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil