Apagones en Cuba hoy 23 de octubre de 2024: Nuevas afectaciones por déficit de generación
Conéctese con nosotros

Economía

Apagones en Cuba hoy 23 de octubre de 2024: Nuevas afectaciones por déficit de generación

Publicado

el

El sistema eléctrico nacional (SEN) continúa enfrentando serias dificultades debido al déficit de capacidad de generación, lo que ha provocado afectaciones en el servicio durante las 24 horas del día de ayer, sin lograr su restablecimiento completo hasta la madrugada de hoy.

Sincronización del SEN y Afectaciones

A las 2:44 p.m. de ayer, el SEN fue sincronizado nuevamente, y a partir de ese momento las interrupciones en el servicio comenzaron a ejecutarse según la potencia máxima apagable, en condiciones similares a las experimentadas antes de la caída del sistema. La mayor afectación ocurrió en el horario pico, alcanzando un déficit de 986 MW a las 7:30 p.m..

Estado del SEN en la Mañana de Hoy

A las 07:00 a.m. del día de hoy, la disponibilidad del SEN era de 1880 MW, frente a una demanda de 2100 MW, lo que ha provocado una afectación de 310 MW por déficit de capacidad. Para el horario del mediodía, se estima una afectación mayor de 650 MW.

LEA TAMBIÉN:
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Unidades Fuera de Servicio y Mantenimiento

El déficit actual se agrava debido a las siguientes averías y mantenimientos:

En avería:

Unidad 8 de la CTE Mariel.

Unidades 1 y 3 de la CTE Santa Cruz.

Unidad 2 de la CTE Felton.

En mantenimiento:

Unidad 2 de la CTE Santa Cruz.

Unidad 5 de la CTE Renté.

Además, las limitaciones en la generación térmica ascienden a 629 MW. Sumado a esto, 24 centrales de generación distribuida permanecen fuera de servicio por falta de combustible, lo que representa un total de 95 MW afectados.

Pronóstico para el Horario Pico

Para el pico del día de hoy, se espera la entrada en funcionamiento de varias unidades:

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy

Unidad 3 de la CTE Santa Cruz con 50 MW (actualmente en proceso de arranque).

Unidad 3 de Energas Varadero con 30 MW.

Unidad 4 de Energas Varadero con 18 MW.

Con estas incorporaciones, se estima que la disponibilidad para el horario pico sea de 1978 MW, frente a una demanda máxima de 2950 MW, lo que generará un déficit de 972 MW. Si las condiciones se mantienen como se prevé, la afectación en este horario será de 1042 MW.

La Unión Eléctrica (UNE) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) continúan trabajando para mitigar el impacto de estas interrupciones y lograr el restablecimiento progresivo del servicio eléctrico en todo el país.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

tiendas divisas cuba

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: ¿Cómo solicitar el visado de residencia en España si tu padre o madre fue español de origen?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil