Cuba
Aduana de Cuba informa sobre la tramitación de envíos

La Aduana General de la República de Cuba informó en fecha reciente sobre la tramitación de los envíos que se realizan a la isla.
En no pocas ocasiones, los funcionarios de las transitarias cubanas han aclarado que el “cuello de botella” en la tramitación de la paquetería enviada a Cuba ocurre, sobre todo, en el proceso aduanal en Cuba.
“El almacén puede estar lleno, pero hasta que la Aduana no libere la mercancía, no puede pasar al área de distribución para poder accionar el tema de distribución o que el cliente venga a recoger la paquetería”, declaró hace más de un año a la TV cubana el jefe de operaciones de Cubapack.
A día de hoy, estos problemas continúan y es bastante usual que desde Correos de Cuba, por ejemplo, “peloteen” a los clientes que reclaman hacia los canales de la Aduana de Cuba.
Precisamente, la Aduana reitera por estos días un mensaje donde sostiene que “las agencias aduanales y transitarias cuentan con la información y las vías para conocer a tiempo real en que fase de tramitación se encuentra su envío”.
“Solicite dicha información por los canales que tienen habilitados para ello”, comunican. Casi nada resuelven los que lo hacen, no obstante. Cuando no es el incremento de la demanda y la poca capacidad operativa, el combustible se convierte en la excusa perfecta para la ineficiencia.
ADUANA DE CUBA: ENVÍOS
A pesar de ello, la agencia recuerda todas las flexibilizaciones aprobadas por el Ministerio de Finanzas y Precios y que están en vigor, para las importaciones que se realizan sin carácter comercial por personas naturales.
Por ejemplo, se autorizó con caracter excepcional a partir del 1.º de julio y hasta el 31 de diciembre de 2023 para los envíos a Cuba:
- Que en los envíos aéreos, marítimos y postales no comerciales por personas naturales se incremente el límite del valor de 200 USD hasta 500 USD.
- La exención del impuesto aduanero por los primeros 30 USD del valor o su peso equivalente de (3) kilogramos del envío y aplicar al exceso de este una tarifa arancelaria del 30 %.
- La importación sin carácter comercial de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos hasta el límite de quinientos dólares estadounidenses (500,00 USD) del valor, equivalente, hasta cincuenta kilogramos (50 kg) y exenta del pago del impuesto aduanero, por la vía de pasajeros como equipaje no acompañado.
Todas estas disposiciones aparecen en la Gaceta Oficial No. 47 Extraordinaria, publicada el pasado 29 de junio de 2023.
La Aduana de Cuba también avisó que este domingo 19 de noviembre entrarán en vigor las tarifas en pesos cubanos para el cobro a personas naturales y jurídicas de los servicios técnico-productivos que prestan.
Sobre este último tema, un lector de Directorio Cubano nos envió una captura que hiciera la Aduana aclarando las nuevas tarifas.
“Cambia que antes estaba establecido un pago de los servicios, ya sea por equipajes, que tenía un valor de 10.00 pesos. Este se aumentó según la importación que realice la persona, al igual pasa con el mensaje de casa, se cobra el servicio que se presta”, respondieron.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW
Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal
Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 15 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 20 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 3 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 9 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 1 día
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo