Aprueban en Cuba creación de micro, pequeñas y medianas empresas
Conéctese con nosotros

Economía

Aprueban en Cuba creación de micro, pequeñas y medianas empresas

Publicado

el

Es noticia en Cuba este miércoles que el Consejo de Ministros aprobó el perfeccionamiento de los actores de la economía cubana, entre los que se incluye la empresa estatal socialista, las cooperativas no agropecuarias, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES)  y al trabajo por cuenta propia. 

Según informa Cubadebate, el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, quiso dejar claro que “la empresa estatal es el sujeto principal de la economía nacional y como tal tiene que desempeñarse”.

En este sentido, señaló que la ampliación de actividades de las formas no estatales de gestión en Cuba no lleva necesariamente a un proceso de privatización, “pues hay límites que no se pueden rebasar”.

Sobre el caso específico de las micro, pequeñas y medianas empresas, Marrero Cruz manifestó que se constituirán en el sector estatal y en el privado, con “condiciones similares en la gestión”.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Al referirse a las privadas, el ministro afirmó que “para definir a qué podrán dedicarse se toma como punto de partida el listado de actividades negativas ya aprobado para el trabajo por cuenta propia”. 

Además, se pudo conocer que las MIPYMES cubanas “inicialmente no incursionarán en algunas actividades profesionales como programador de equipos de cómputo, tenedor de libros, traductores e intérpretes, veterinarios para animales afectivos o domésticos, diseñadores y ciertos tipos de consultorías”.

Con respecto a este proceso, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, señaló que si se realiza bien, se puede “lograr una integración entre ambos sectores, potenciar la economía, y darle más dinámica al desarrollo del país”. 

Sobre las conocidas demoras para implementar medidas que beneficien a la economía cubana, el mandatario afirmó que “el proceso va a ser gradual, pero hacerlo gradual no significa que nos demoremos para empezar a implementarlo”.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

ECONOMÍA CUBANA: ¿RECHAZO A LAS PYMES?

En conferencia de prensa, en mayo pasado, el Ministro de Economía adelantaba sobre este tema que “2021 será un año en el que se concreten cuestiones que como política se han planteado”.

Según resume Cubadebate, el titular del MEP manifestó que las medidas para el sector privado se han dilatado porque “se están creando las condiciones necesarias para que puedan desempeñarse en un entorno económico más coherente”.

Gil Fernández, en la misma línea que había mostrado el gobierno cubano con anterioridad, expresó que “no creemos que apostar ciegamente en el sector no estatal sea el camino. Debemos apostar porque el sector estatal se dinamice, se flexibilice”. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Andrea Kühn

    04/06/2021 - 9:59 am en 9:59am

    Niemand der Minister oder auch der Präsident macht sich ernsthaft Gedanken über die Bevölkerung.Alle Maßnahmen können doch nicht greifen,wenn alle Preise weiter und weiter steigen.Wie soll die «normale» Bevölkerung weiter leben ohne Aussicht auf ein Besserung.

  2. Roger elien Santiesteban

    03/06/2021 - 3:36 pm en 3:36pm

    Vamos a ver lo que dice la ley , cuando la publiquen en la gaceta oficial.

  3. Dr Eduardo M Pazos Baez

    02/06/2021 - 8:28 pm en 8:28pm

    Sigan jugando a la economía la mayoría de esas empresas que entre comillas son particulares los trabajos fundamentales se los hacen a una empresa estatal y empieza el rejuego con precios exorbitantes comisiones para los contratistas y como a nadie le duele no pasa nada lo mejor de eso es que todo el mundo lo sabe

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

tiendas divisas cuba

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil