Noticias de Cuba
Aumentan los casos de C0VID y dengue en Cuba: información del MINSAP

El doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública ofreció información sobre los casos de C0VID y dengue en Cuba, en conferencia ante la prensa nacional y extranjera que no fue transmitida en vivo.
¿Qué ha reportado la prensa estatal sobre el tema? Te resumimos en este artículo la actualidad de Cuba con relación al dengue y la C0VID.
Sobre la C0VID, el titular del sector informó que en las dos últimas semanas han aumentado ligeramente los casos. El promedio diario se mantiene por debajo de los 50, aseguró.
En este sentido, consideró que “la enfermedad sigue bajo control en Cuba”.
Además, manifestó que al actualizarse los protocolos se colocarán “los recursos en aquellos casos que de verdad lo requieran como son los lactantes, embarazadas, personas con comorbilidades que puedan poner en peligro su vida”. Todo ello, “por la difícil situación económica del país”, dijo.
Desde 2020, Cuba cobra una tasa sanitaria de 30 dólares a todos los viajeros, “cuyos ingresos contribuyen a financiar los costos en que se incurren para aplicar las medidas higiénico-sanitarias”, según informó el Ministerio de Finanzas.
Reporta Cubadebate que de acuerdo con el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), en las últimas semanas ha aumentado la circulación de la subvariante BA.5 en Cuba.
Tanto la BA.4 como la BA.5, dos subvariantes de ómicron, se consideran las más contagiosas hasta el momento.
Según artículo de la BBC que reseña datos de revistas científicas y de la Organización Mundial de la Salud, las dos subvariantes antes mencionadas “provocan enfermedad leve y no son tan letales”.
Un especialista declaró al medio que “si te has vacunado y tuviste C0VID, tendrás al menos cierta protección contra la BA.4 y BA.5 (…) pero, no es una protección completa”.
Sobre los síntomas de la subvariante BA.5 debes conocer que se repiten los más comunes: catarro, congestión nasal, tos, dolor de garganta, fatiga, cefalea, dolores musculares, cansancio. En algunos pacientes se han manifestado diarreas y problemas gastrointestinales.
DENGUE EN CUBA
Sobre el dengue, Portal Miranda significó que “tenemos experiencia, es prácticamente endémico en Cuba”.
Sin embargo, reconoció que “este año hay un incremento del número de casos, a partir del aumento de los índices de infestación del mosquito producto de las lluvias y el calor”.
De tal manera, anunció que “los próximos meses tienden a ser los más complejos y lo que no hagamos ahora puede complicar el escenario epidemiológico del país”. Advirtió que la Isla no puede permitirse “entrar en una epidemia de dengue”.
Con cierre de junio, las provincias con transmisión de dengue demostrada, según las autoridades son La Habana Sancti Spíritus, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.
El Ministro de Salud manifestó que “este es un virus que también mata” y llamó al cuidado en los hogares.
Recientemente, se reportaron casos graves de dengue en Sancti Spíritus y el fallecimiento de una niña de siete años en Cienfuegos.
Actualidad
Sale del sistema energético nacional la Termoeléctrica Guiteras (+AUDIO)

Fuentes gubernamentales acaban de anunciar la salida del sistema energético nacional de la Termoeléctrica “Guiteras”, una de las principales y de las que más aportan al sistema. Se prevén apagones más largos en todo el país a raíz de esta salida. (más…)
Economía
¿Cómo marcha la venta de dólares en Cuba?

“Sin dificultad”, “no hay gran demanda”, “según lo previsto”, así han descrito los medios estatales el inicio de la venta de dólares en Cuba. (más…)
Actualidad
Así está el cambio de divisas en Cuba: el MLC roza los 130 pesos cubanos en la calle

El cambio de divisas en Cuba muestra un ascenso en la calle de la Moneda Libremente Convertible (MLC), mientras el euro y el dólar también se mantienen al alza. Te detallamos cómo está el cambio de divisas en la isla, tanto desde los bancos estatales, como en el mercado negro. (más…)
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 2 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Cubahace 5 días
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 2 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Emigraciónhace 2 días
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Envíos a Cubahace 1 semana
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 1 semana
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Emigraciónhace 1 semana
Así puedes gestionar permisos de trabajo en Estados Unidos por internet
Deje su comentario
Política de comentarios de Directorio Cubano: Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación.
Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Anónimo
16/07/2022 - 10:42 am at 10:42am
Si se esperan más problemas por dengue en próximos meses porqué no fumigan como lo hacen en Varadero por las mañanas? Y que comunales intensifique sus trabajos así como aguas negras además de otras medidas epidémiologicas?.
Celia
15/07/2022 - 4:10 pm at 4:10pm
Pero si ya hay varias muertes por Dengue hemorrágico en mi provincia (Holguin) y me pregunto: Dónde aparecen esos datos?
Anónimo
15/07/2022 - 10:06 am at 10:06am
Con respecto a la situación dada del covid sobre aumento denuevo de esta enfermedad porque razón no se vuelve al uso del nasobuco con total exigencias como al principio, principalmente en los centros educacionales(primaria)ya que después q se eliminó este, la gran mayoría de las personas hemos cogido tal gripe que me imagino sea la covid, no estoy de acuerdo con q se alla eliminado el nasobuco, porque aunque se le ponga al niño para protegerlo en la escuela se lo quitan y hasta lo pierden porque ya no hay obligación con esto de los maestros a ellos, es mi opinión quisiera q se tomará en cuenta por favor, gracias.
Martin
15/07/2022 - 9:42 am at 9:42am
Mire los baños en los aeropuertos y luego cuéntenos algo sobre la higiene en Cuba.