Cuba
Aviso de Alerta Temprana sobre compleja situación meteorológica en Cuba NO es oficial, aclaran

El meteorólogo Frank Fernández Castañeda emitió una aclaración el 13 de diciembre sobre un supuesto Aviso de Alerta Temprana atribuido al Instituto de Meteorología de la República de Cuba (INSMET).
A través de su cuenta de Facebook, Fernández Castañeda explicó que la nota fue redactada y publicada por Yosmelvi Páez, un entusiasta de la meteorología, basándose en su criterio personal. Aclaró que Páez no tiene ninguna afiliación profesional con el INSMET y que la alerta pertenece al grupo de Facebook «Aficionados a la Meteorología de la República de Cuba».
Fernández Castañeda aseguró que, si fuera necesario, el INSMET informará a la población a través de sus canales de comunicación oficiales y habituales.
El Aviso de Alerta Temprana No.1, emitido el 13 de diciembre de 2023 por el grupo de aficionados a la meteorología, advierte sobre la formación de una extensa área de bajas presiones con características extratropicales en el Golfo de México, muy cerca de la costa norte de la región occidental de Cuba.
El aviso también predice fuertes precipitaciones a partir del sábado 16, con alta probabilidad de tiempo severo, incluyendo la caída de granizo y vientos lineales fuertes en áreas de chubascos y lluvias. No se descarta la posibilidad de eventos más severos, como tornados. Las fuertes lluvias se trasladarán a la región central de Cuba el domingo 17, asociadas a una línea prefrontal muy activa, señalan también.
EL TIEMPO EN CUBA PRÓXIMOS DÍAS
De acuerdo al aviso compartido por varias instituciones como la Aduana de Cuba, se espera que desde la noche del domingo fuertes marejadas con olas de más de 2.5 y 4.0 metros de altura lleguen a la costa norte de occidente, lo que podría generar inundaciones costeras en zonas bajas, incluyendo el Malecón Habanero.
Es importante recalcar que esta alerta NO ES OFICIAL y se recomienda esperar a los avisos que emita el Instituto de Meteorología de la República de Cuba.
La publicación desató un fuerte debate entre aficionados y expertos. Los primeros criticaron a las instituciones por difundir información y otorgarle un estatus oficial sin verificar la fuente. Además, solicitaron que los pronósticos oficiales se emitieran con mayor rapidez para prevenir sorpresas. Por otro lado, los especialistas enfatizaron que la población debe depositar su confianza exclusivamente en los canales de comunicación oficiales.
De momento, el Insmet pronostica para este 14 de diciembre un predominio de los nublados en zonas de la costa norte de gran parte de Cuba, con algunos chubascos y lluvias. En el resto del territorio nacional estará parcialmente nublado, nublándose en algunas localidades con aisladas lluvias.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Onay
15/12/2023 - 11:41 am en 11:41am
No he visto apodar un árbol de esos que están tomando a los tendidos eléctricos, tampoco destupir las alcantarillas, para que allá un mejor drenaje y evitar inundaciones.
Isabel
14/12/2023 - 10:58 am en 10:58am
Y como siempre..esperar las alertas tardias del instituto de meteoroligia..para que se forme el corre corre..y que no de tiempo a sacar ni evacuar nada…