¿Comienzan a bajar los precios por desplome del dólar en Cuba? Algunas mipymes anuncian rebajas
Conéctese con nosotros

Cuba

¿Comienzan a bajar los precios por desplome del dólar en Cuba? Algunas mipymes anuncian rebajas

Publicado

el

Imagen solo de referencia (combos en Sancti Spíritus)

El desplome del dólar en el mercado informal de Cuba continúa generando un intenso debate en las redes sociales, y aumenta las expectativas sobre una posible disminución en los precios de los productos. 

 

El valor del USD “en las calles” de la isla ha disminuido en 50 pesos, desde que llegó a alcanzar un cambio cercano a los 400 CUP. Pero, ¿esto se ha traducido en precios más accesibles para los cubanos?

Recordemos que hoy la población depende fundamentalmente de las mipymes y otras formas de negocio privadas para acceder a productos básicos, porque el gobierno cubano no puede satisfacer esa demanda y tampoco les vende divisas a la tasa oficial. 

Sin embargo, si marcada es la caída del dólar en Cuba, más tímidas son las modificaciones de los precios de los productos. 

“¿La caída del dólar está comenzando a bajar los precios?”, preguntó en Facebook el periodista Fernando Ravsberg, adjuntando imágenes que exhiben los precios de unas cajas de pollo de 10 kg (7100 pesos) y un cartón de huevos en La Habana (a 2420 CUP). 

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática

Mientras, en los grupos de compra y venta de moneda extranjera hay una “guerra” virtual entre vendedores de dólares y de productos. 

Dólar y precios en Cuba: ¿guerra de precios o especulación?

“Con la burbuja del dólar bajando, el huevo a 100 por unidad o más, el pomo de aceite a 1500 o más, la jabita de 8 panes a 200 o más. Nada cambiará o sí, que usted decidió dejarse embaucar con sus dólares, canjeándolos en regalía”, opinó un usuario. 

“La gente que vende no desea que baje. Yo soy viajero. Si USD y euro bajan, los precios también. Aquí un quintal de arroz estaba hace una semana a 20 000, y ya está a 17 500 y tiene que bajar más”, ripostó otra persona.

En la misma línea, otra trabajadora particular aseguró: “yo soy vendedora y por ley de la vida tiene que bajar el precio de las cosas. Por ejemplo, un par de zapatos que costaba 25 USD cuando el dólar estaba a 400, costaba en 10 mil pesos. Ahora con el dólar a 340, los zapatos te sale en 8500”. 

LEA TAMBIÉN:
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA

La situación se repite en todo el país. La mayoría considera que el desplome del dólar en Cuba no termina de reflejarse en los precios de los productos que necesita comprar.

Mipyme cubana anuncia bajada de precios tras caída del dólar: ¿un caso aislado?

“Vi un estado de una mipyme de que hoy bajaban productos por la caída del dólar. Eso fue en Caibarién. Bajaron lo que ha bajado el dólar: 50 pesos”, contaron a Directorio Cubano.

En el mensaje enviado por dicho negocio se puede leer: “como resultado de la devaluación del dólar, hemos decidido ajustar nuestros precios para reflejar mejor las condiciones actuales del mercado y asegurar que nuestros productos y servicios sean más accesibles para usted. Por lo cual aplicaremos una rebaja en nuestros precios, lo cual representa una excelente oportunidad para que adquiera los artículos que necesita a un costo más favorable.”

Cuéntanos qué ocurre donde vives. ¿Has experimentado alguna disminución en los precios tras la caída del dólar en Cuba?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
33 Comentarios

1 Comentario

  1. Alain

    03/06/2024 - 12:05 am en 12:05am

    Santos Suarez la Habana, se empieza a ver una ligera disminución de los precios en varios puntos de ventas.

  2. Anónimo

    02/06/2024 - 3:26 pm en 3:26pm

    soy de Venezuela ciego de Ávila aquí.todo está igual no ha bajado nada yo gano 1528peso de mi chequera qe no da para vivir no se puede comprar nada porque no da el palo con la cachimba saludo

  3. Katiuska aguila rodriguez

    30/05/2024 - 7:53 am en 7:53am

    las mipimes no pierden nada bajando un poco los precios, por que ellos compran al por mayor a precios bajos y al subir el dolar aprovechan y suben y suben ,sin importar nada ni nadie, nos estamos matando unos a otros por dinero ,da pena q ya al cubano no le importa para nada ni la familia tan siquiera ,ni el del lado no se como podrán comer los jubilados y pensionados

  4. Anónimo

    29/05/2024 - 12:54 pm en 12:54pm

    rebajas mínimas relacionadas con el bajón del USD y no en todas las MiPYMES.

  5. Osboch

    29/05/2024 - 9:00 am en 9:00am

    Se ve claro que es una estrategia para bajarle el precio al dolar y mientras ir lucrando con las necesidades del pueblo, aquí en Colón, Matanzas, el Dólar baja y los productos suben y no solo en las MiPYMES, por ejemplo en la carnicería del estado en unos meses el picadillo liberado subió de 200 a 350, seguimos como diría un humorista hace tiempo, «que nadie toque nada yo solo puedo tocar». seguimos al son del único que puede tocar.

  6. Damarys

    29/05/2024 - 6:24 am en 6:24am

    las mypeme van a seguir igual enriqueciéndose aunque el dólar baje porque a ellos no les importa el pueblo ,cuando surgieron las mypeme no fue pensando en ayudar al pueblo sino en llenarse los bolsillos

  7. Anónimo

    28/05/2024 - 10:31 pm en 10:31pm

    nada cada día suben más los precios sin considerar que la monedas de nosotros es el peso cubano que se acabé el abuso

  8. Anónimo

    28/05/2024 - 10:05 pm en 10:05pm

    la bajada del dólar beneficiará a las mypimes claro. pero la bajada en los productos no será en la misma forma para los productos. o sea los ricos más ricos los pobres más pobres. Nada que agregar prefiero quemar mis dólares que regalarlos. Ya les harán falta

  9. Douglas despaigne c.

    28/05/2024 - 7:00 pm en 7:00pm

    Deberían de bajar los precios porque realmente están muy caros la mayoría de los productos y eso no es bueno a la larga para nadie,ni siquiera para los comerciantes,sin embargo todo dependerá de si esos valores se mantienen a la baja.

  10. Mary pily Suárez

    28/05/2024 - 6:07 pm en 6:07pm

    eso ,es bueno q siga bajando porq no es todo el mundo el q puede ir a una mipyme ,a comprar , alimentos,los.salarioz no ,nos permite eso,viven uno y otros no,da lastima los niños,como se quedan mirando las confituras q antes costaba centavos y así habían muchas madres Q no le podían dar ese gusto a su hijo,ya q tenemos seroos problemas,en el país y la alimentación,estoy muy d acuerdo q bajen los precios

  11. Piort

    28/05/2024 - 5:31 pm en 5:31pm

    todo es especulativo, los precios han subido en jagüey grande, ej. el aceite q estaba a $1300 subió a $1600, el pollo y el picadillo igual subió.

  12. José Antonio MIralles Rodriguez

    28/05/2024 - 4:55 pm en 4:55pm

    las mipynes a demostrado que son una banda de revendedores a el pueblo no importa si es oferta y demanda deberían bajar los precios como mismo lo subieron ej
    un paquete de pollo antes 7.62 ahora 10 .no sé hasta cuando el robo a los consumidores

  13. Orlando reyes

    28/05/2024 - 4:23 pm en 4:23pm

    En guanajay a pesar que el dólar a bajado los precios siguen igual

  14. Alicia Otero piñeiro

    28/05/2024 - 2:50 pm en 2:50pm

    los precios de las mypimes en la Habana ,siguen con valores exsuberantes no asequibles para la mayoria

  15. Yady

    28/05/2024 - 11:58 am en 11:58am

    San Luis, Stgo de Cuba. Aquí los precios han bajado algo, ejemplo el pollo estaba a 400 hoy a 380, el aceite 1300 hoy 960. Aún no va en relación lo suficiente con respecto a la bajada del dólar, esperemos q siga bajando porq nuestro pueblo se muere de necesidades

    • Anónimo

      28/05/2024 - 10:34 pm en 10:34pm

      lamentablemente la vida sigue igual

  16. Rey

    28/05/2024 - 11:41 am en 11:41am

    Buen día, hoy los precios son ídem, pues ya el dolar estaba invertido, ya se lavarán, luego bajarán, o los vendedores ajustarán el valor acorde al precio actual y será el nismo dolar lo mismo a 400 que 124, otra opción es volver al CUC y se logrará nivelación solo los que lucran con este exuberante cambio les duele, los mismos abusadores y estafadores de siempre, no se desespere q va a bajar muchísimo más, muchísimo, saludos

  17. Kyle

    28/05/2024 - 11:10 am en 11:10am

    Todo un fraude manipulativo que comienza con la entrada de las remesas al país a través de la Western Union pero con filtros intermediarios de GAESA, quieren forzar la disminución de la inflación sin aumentar la demanda de productos, las Mypimes no bajarán sus precios desafortunadamente para tantos cubanos empobrecidos

  18. Anónimo

    28/05/2024 - 10:51 am en 10:51am

    y donde es q están bajando los precios? aquí en holguin siguen iguales y más caros .nadie va a bajar precio …porq ellos sabes q el dólar en cualquier momento aumenta de precio .

  19. FantasmaX

    28/05/2024 - 9:12 am en 9:12am

    Yo pienso que la solución a este país salga adelante es que le entreguemos esto a los EEUU de una ves, porque si ellos son tan malo todos se quieren ir para alla y tienen de todo, aquí los problemas lo resolveremos nosotros mismos en casa..

  20. FantasmaX

    28/05/2024 - 9:01 am en 9:01am

    Por aquí el dólar está a 320 y hasta 310 lo he visto en las redes y aquí en 10 de octubre no a bajado nada de nada, al contrario sigue subiendo todo, cada ves los productos son más malos y pequeños y los precios más altos

  21. Xiomara

    28/05/2024 - 7:11 am en 7:11am

    díganme donde bajan para comprar porque en marianas el hígado de res que estaba en 400 el viernes lo compre en 420 entonces no entiendo y si me explican entiendo menos

  22. Rodolfo

    28/05/2024 - 12:47 am en 12:47am

    Hola. Soy de Holguín. Aquí los precios siguen igual y cuidado. No veo ninguna mejora. Saludos.

  23. Davo

    27/05/2024 - 9:23 pm en 9:23pm

    En Santa Clara hoy ví ,en C.Camajuani antes de llegar al Círculo «Somos Jóvenes» vendiendo aceite a 850 cup,tenían varias cajas…

  24. Pedro pablo

    27/05/2024 - 8:42 pm en 8:42pm

    digame usted donde han bajados los precios .el dolar si los prcios cada dia aumentan.dejeme la direccion .para poder ahorral un poco de dinero saludos

  25. Jose

    27/05/2024 - 6:44 pm en 6:44pm

    el aceite que hace 10 días estaba a 1300 cup el litro hoy está a 1000 y por caja de 12 litros a 980 en Pinar del Río

  26. Erre

    27/05/2024 - 5:51 pm en 5:51pm

    No se confíen q puede ser una estrategia. De momento t pueden sacar un sable.

  27. samuel12@.com

    27/05/2024 - 5:10 pm en 5:10pm

    ESTO SOLO NOS DICE QUE A LA MAYORIA DE LAS MIPIME SOLO LES INTERESA LLENARSE LOS BOLSILLOS LEJOS DE ALIVIAR LA ECONOMIA DE LOS QUE VIVEN DE SU SALARIO. QUE ,NADIE PIENSE QUE A NINGUNO DE ELLOS LES I INTERESA COMO NI QUE COME LA POBLACION

  28. AnaKoreta

    27/05/2024 - 4:05 pm en 4:05pm

    Moron es una burbuja. El dinero facil del Cayo ha formado una economia de subasta. Allí hay un analfabetismo total en estas cuestiones.

  29. AnaKoreta

    27/05/2024 - 3:59 pm en 3:59pm

    Esas Mypime ya en sus precios de venta tienen incluído el margen del incremento constante del precio del USD, pues venden a futuro. no pierden nada nada si bajan sus precios de venta, si no pudieran hacer promedio y llegar a un breakeven. pero estos capitalistas cubanos son incompetentes, no puede ser menos.

    • Osmany

      27/05/2024 - 9:13 pm en 9:13pm

      los precios siguen igual mejor que el dólar uviese llegado a mil si total nada baja es un descaro todo

  30. Eladio Pérez

    27/05/2024 - 1:44 pm en 1:44pm

    Aquí en Morón todo se mantiene igual, para estos la caída del precio del dolar no ha significado nada. El comentarios es que no hay que desesperarse el dolar vuelve a subir. Así las cosas aquí.

  31. Anónimo

    27/05/2024 - 1:29 pm en 1:29pm

    todo esta igual los de a pie no pueden con tan altos precios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil