CONÉCTATE CON NOSOTROS

Noticias de Cuba

Cuba modifica su protocolo de actuación para pacientes de C0VID-19

Publicado

el

Es noticia en Cuba la modificación del protocolo cubano de manejo clínico de pacientes con la C0VID-19.

Según se ha publicado en el sitio oficial de la presidencia de Cuba, la nueva versión se presentó en el encuentro de esta semana del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez con los científicos y expertos que participan en el enfrentamiento al nuevo C0R0NAVIRUS.

Publicidad

La modificación de los procedimientos, que ya marcha por su versión 1.6, se adapta al contexto epidemiológico de Cuba en estos momentos, cuando se vive la tercera ola de la pandemia.

De acuerdo a los datos ofrecidos, entre los principales cambios del protocolo cubano se dispone “tratar con suficiente antelación a pacientes catalogados como de alto riesgo y hacerlo de forma diferenciada mediante vigilancia intensiva”.

Como pacientes de alto riesgo, se cataloga a aquellas personas con mayor posibilidad de pasar a un estado de gravedad, como consecuencia de “las comorbilidades que padece y por sus características socio-demográficas”.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Buscan a persona desaparecida cerca de Cayo Hueso: Guardia Costera rescata 18 migrantes

El DrC. Rolando Pérez Rodríguez, director de Ciencia e Innovación de Biocubafarma y miembro del Grupo técnico asesor para el enfrentamiento a la pandemia, explicó que la categoría que describe a este tipo de pacientes se perfeccionó “en su definición, al ser el grupo decisivo para desacoplar la incidencia de la mortalidad por C0VID-19”.

En este sentido, la actualización del protocolo de actuación de Cuba amplió la descripción del tratamiento a estos pacientes y proporciona precisión a las características que deben poseer “las salas de hospitalización donde se ingresan los casos que no están graves, pero tienen alto riesgo de transitar a la gravedad”.

Sobre la implementación de las novedades del protocolo de actuación cubano, se conoció que ya comenzó, “sobre todo en La Habana”.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Gaviota incluye la “WIFI” como plus en sus excursiones del “Crucero Sol” en Varadero

Miguel Díaz-Canel Bermúdez hizo un llamado a “acelerar su aplicación en el resto de los territorios, especialmente en aquellos donde la situación es más compleja y están en etapa epidémica de transmisión autóctona limitada, como Santiago de Cuba y Guantánamo”.

Se ha determinado que, a los pacientes sospechosos, o sea, toda persona que con test de antígeno haya resultado positivo a la enfermedad, será tratado con interferones, mientras que los clasificados como de alto riesgo recibirán Itolizumab, Heberferón/Heberón y Jus-vinza.

Además, se actualizaron los tratamientos clínicos para los pacientes confirmados, y se adecuó la intervención para estos según las clasificaciones de asintomático, sintomático leve de bajo riesgo, alto riesgo, y grave o crítico.

Publicidad

El viceprimer ministro Dr. Roberto Morales Ojeda, hizo énfasis en que las personas acudan al médico ante los primeros síntomas descritos para la enfermedad.

LEA TAMBIÉN:  Central flotante turca se posiciona en Santiago de Cuba y se enlaza al Sistema Eléctrico

De acuerdo a la nota, el grupo técnico propuso nuevos estudios para introducir en esta nueva versión del protocolo, entre ellos, un ensayo controlado la sustitución del Heberón por Nasalferón en los asintomáticos, y desarrollar un ensayo controlado para evaluar la efectividad del uso del suero de convaleciente en el control de la carga viral en los pacientes de alto riesgo.

El Presidente de la República orientó evaluar las nuevas publicaciones y medicamentos que se aplican en otros países para analizar su pertinencia y aplicación en Cuba.

Publicidad

Tal y como habíamos publicado anteriormente, en los próximos días se vaticina un crecimiento de los confirmados pero también de la cifra de pacientes recuperados.

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
7 comentarios

7 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Aroldo

    29/01/2021 - 12:48 pm at 12:48pm

    La versión 1.6 no descarga en ningún sitio.

    • Directorio Cubano

      29/01/2021 - 12:51 pm at 12:51pm

      Hola,

      Sugerimos contacte: https://salud.msp.gob.cu/

      Un saludo

    • YATNIER REMEDIO LOPEZ

      11/02/2021 - 9:09 am at 9:09am

      NO APARACE LA VERSION 1.6 DEL PROTOCOLO EN NINGUNA APARTE ME PUEDES AYUDAR, ESTAMOS LABORANDO EN EL HOSPITAL CON CASOS +

  3. Dr. Olimpio Rodríguez

    27/01/2021 - 7:55 pm at 7:55pm

    Tampoco aparece en el portal del MINSAP la versión 1.6

  4. Dr. Olimpio Rodríguez

    27/01/2021 - 7:54 pm at 7:54pm

    La versión 1.6 del protocolo no aparece. En su lugar está la 1.4 y 1.5.
    Muchas gracias

    • Directorio Cubano

      28/01/2021 - 6:36 am at 6:36am

      Muchas gracias por su información.
      Sugerimos escriba al Minsap para ponerlos al tanto.
      Reciba nuestro cordial saludo.

  5. Dolores Margarita Medina Sainz

    27/01/2021 - 9:28 am at 9:28am

    VUELVO A REPETIR. CON ÉSTE REBROTE PROPONGO URGENTE:
    LAS BAJAS A CUBANOS EN EL EXTERIOR X MÁS DE 3 MESES SE HAGA POR BODEGAS EN OFICODA PARA EVITAR MULTITUD Y SE EXTIENDA EL TIEMPO DE SERVICIO A LA POBLACIÓN ASÍ COMO EL DE LA BAJA. ÉSTO AYUDA AL NO CONTAGIO QUE ES PELIGROSO. GRACIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Minrex: “Miami no reúne las condiciones mínimas para ser sede de un evento internacional”

Publicado

el

Foto: Bencomo T. Felipe/Facebook

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ha emitido una declaración sobre los hechos ocurridos en el estadio LoanDepot Park de la ciudad de Miami, en la semifinal entre el equipo de la isla y Estados Unidos. 

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Desmienten en la Habana información sobre precios de algunos alimentos

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Etecsa

Preguntan a los cubanos si les gustaría Internet ilimitada con esta promoción

Publicado

el

Con una nueva promoción publicada en sus redes sociales oficiales, Etecsa ha preguntado a los cubanos si les gustaría tener Internet ilimitada.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Pedro Luis Lazo asegura que “el picheo en Cuba no está acabado”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia