Doctor Durán llama la atención sobre casos importados de covid-19 de viajeros cubanos procedentes de Rusia
Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Doctor Durán llama la atención sobre casos importados de covid-19 de viajeros cubanos procedentes de Rusia

Publicado

el

En el parte del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) con cierre 29 de abril se dio a conocer que 36 de los casos positivos a la covid-19 fueron importados. Lo llamativo de la cifra es que 31 procedían de Rusia.

El Dr. Francisco Durán García, Director Nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio del Minsap, indicó que los bajos números de casos importados están relacionados con las medidas adoptadas por el gobierno cubano de restricciones de vuelos.

No obstante, al detallar los países de los cuales provienen los casos importados en el último día se pudo apreciar que 31 del total provenían de Rusia.

Muchos de los lectores que comentaron la directa del Ministerio de Salud Pública se preguntaban lo mismo: ¿por qué no han cerrado los vuelos desde y hacia ese país?

Así se expresaba una usuaria: “los viajes a Guyana y a Panamá los cerraron al momento. A Rusia no, ¿por qué? 

En el parte ofrecido, el Doctor Durán explicó que los casos estaban relacionados con viajeros cubanos que regresaron de ese país.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Los 31 casos detectados correspondían a personas de varias provincias de Cuba: Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Ciego de Ávila, Las Tunas, Holguín y Camagüey. Este último territorio tuvo 15 casos positivos de viajeros cubanos provenientes de Rusia.

Sobre este tema, el Director Nacional de Higiene y Epidemiología de Cuba quiso hacer “un llamado de atención”.

Sabemos que hay personas que viajan a Rusia con una facilidad mayos a veces que ir a Santiago de Cuba, y además, van, viran, van, viran…”, señaló.

Añadió que “llamamos la atención, por la vida de estas personas. La protección allí tiene que ser importante, como tiene que ser importante en todos lados, porque estamos viendo lo que está representando”.

VUELOS ENTRE RUSIA Y CUBA 

En no pocas ocasiones autoridades del sector de turismo en Cuba han “agradecido” la visita de miles de turistas rusos a la cayería norte de Ciego de Ávila desde noviembre pasado.

Aunque inicialmente los vuelos Moscú-Aeropuerto Jardines del rey trajeron consigo personas contagiadas y hubo denuncias de ambas partes, la sangre no llegó al río y el propio Mintur buscó atraer más visitantes de Rusia para inyectar la economía cubana.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

La intención se tradujo en hechos y desde este mes Varadero abrió las puertas a siete vuelos semanales de chárteres rusos, con la previsión de incorporar a Aeroflot.

Una de las agencias que venden vuelos hacia el principal balneario de Cuba, Coral Travel, afirmó que para mayo ya tenían vendidos el 97% de los tickets.

La presencia de aerolíneas chárter y Aeroflot supone mayores posibilidades no solo de entrada de turistas rusos, sino de que viajeros cubanos se marchen a la aventura del turismo de compras en medio de la pandemia.

Sobre este particular ha puesto la atención el Ministerio de Salud Pública de Cuba en la figura del Doctor Durán. “Van y viran, van y viran”, afirmó el experto.

Sin embargo, no parece probable ahora mismo que el gobierno cubano se permita “cerrar esa llave” proveniente de Rusia.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. monchu

    01/05/2021 - 7:33 pm en 7:33pm

    Es un dato que solo se explica si Rusia tiene un nivel de infección en su población muy elevado que está siendo ocultado por las autoridades rusas. ¿Por qué el Gobierno cubano no toma medidas? Por qué necesita divisas como sea.

  2. Giusbel Erice

    01/05/2021 - 11:20 am en 11:20am

    Eso mismo planteo yo ¿como si el gobierno de Cuba decidio cerrar sin pensarlo dos veces los Vuelos hacia Panama,Nicaragua,Guyana tanto ida como regreso por la COVID sabiendo bien la situacion q tiene Europa completa con este tema,si decide abrir una gran cantidad de vuelos desde esa area?.Entonces no se entiende cual es la estragegia q se han trasado pq estan viendo q desde q surgio eso los casos han aumentado progresivamente y se ha perdido el control total de la situacion y somos nosotros los q estamos pagando las consecuencias q no hemos ido a ningun lado y no somos los q estamos propagando la epidemia,espero se me entienda.Llevamos mas de un año aislados de nuestros familiares y amigos producto de esta situacion q no la creamos nosotros ,nuestros hijos ya con un problema sicologicos q ellos lo saben y si no toman las verdaderas medidas q deben de tomar esto mas nunca se va a acabar

  3. Jorge alberto Rodriguez santana

    30/04/2021 - 4:54 pm en 4:54pm

    Pero a quien se le ocurre poner vuelos para Russia como esta ese pais y entonces reducen los de estados unidos ustedes no saven q los cubanos estan comprando los pcr

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vecinos de La Habana denuncian apagones fuera del horario programado pese a comunicado oficial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil