Noticias de Cuba
El caos de los Registros Civiles en Cuba: más de 3 meses esperando un certificado de nacimiento

Un reportaje del medio estatal Granma hace referencia al caos que abunda en los registros civiles en Cuba tras el incremento, en los últimos dos años, “de las solicitudes de trámites asociados a procesos migratorios”.
“Reventa de turnos, listas clandestinas, demora en los servicios, falta de profesionalidad en algunos trabajadores, trámites fuera de término, documentos con errores o que no llegan nunca al cliente”, son algunos de los principales problemas que se mencionan en el artículo.
Aunque en el texto se reconoce que estas no son situaciones “novedosas”, se señala que este aumento significativo “ha venido a remarcar carencias materiales y humanas que ya existían, y a poner sobre la mesa nuevos entuertos”.
Una de las personas consultadas aseguró que lleva tres meses esperando por una certificación de nacimiento solicitada mediante la plataforma digital del Ministerio de Justicia.
Y es que ni siquiera la posibilidad de realizar los trámites online “ha tenido todo el efecto esperado”, se admite en el citado texto. Angélica Cabezas contó al diario que pidió el certificado de defunción de su padre por esta vía y, “al cabo de varios meses, tuvo que hacerlo de manera presencial, porque su solicitud había desaparecido del sistema”.
PROBLEMAS REGISTROS CIVILES EN CUBA
Desde algunas oficinas del Registro del Estado Civil expusieron sus razones. Por ejemplo, en Pinar del Río señalan que aunque se expidieron 106 504 certificaciones (58 873 más que en 2021), al cierre del año quedaron pendientes más de 26 300. Esto significa que una de cada cinco solicitudes no se llegó a procesar.
En Bayamo, se defienden. Explican que han triplicado la cantidad de trámites realizados con los mismos medios tecnológicos –casi todos obsoletos y con un servicio de impresión deficiente– y con menos trabajadores. Asimismo, aclaran que cuando el trámite depende de otro municipio o provincia, suele haber más demoras.
También, han dejado claro que no pueden aumentar el número de tramitadores y que esta “no es una opción que actualmente exploren las direcciones de Justicia en algunos territorios”.
“No podemos incrementar plazas. Somos una entidad estatal con un presupuesto de salario por el que regirnos, y si en una oficina está establecido que lleva dos registradoras, no podemos poner tres”, dijo la directora de Justicia en Pinar del Río.
El reporte recibió varios comentarios. “Hoy el tema registro civil es vergonzoso, lo que se narre parece ficción, como bien dice el escrito no alcanzaría un libro para explicar tanta desfachatez”, escribió un lector identificado como José Antonio Pérez Bello.
“Desde el 24 de mayo/2023 emití queja al Ministerio de Justicia de Cuba del Registro Civil de Palma Soriano y por gusto y para nada. Ni el propio ministerio se toma la molestia de atendernos como ciudadanos”, aseguró por su parte Yusimik Infante.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Grizzel
02/08/2023 - 10:39 am en 10:39am
no quería pasar por alto lo que a mí me sucedió
En septiembre del año pasado mi esposo solicito la inscripción de nacimiento de mi hija en el bufete de abogados de Conill y ermita plaza de la Rev.hasta el día de hoy no me la han entregado y todo se pagó hasta cuándo tendré que esperar
Alejandro
02/08/2023 - 2:33 am en 2:33am
Queridísima Cubanita, ellos no son mentirosos. Usted no entendió bien la oración o simplemente se borró parte de ella. Es cierto que todo funciona, pésimamente. Es curioso como escogieron el registro civil, pero pudieron escoger cualquier entidad y el articulo hubiese sido igual. La corrupción, el robo, la falta de profesionalidad, el maltrato, la mentira, el caos total son endémicos de todas las entidades cubanas. Es un gobierno fallido que no resuelve absolutamente nada, cada día una consigna nueva, pero ni un solo problema se resuelve.
Imagine usted, ¿por qué se vence un certificado de nacimiento? Nunca pensé que el nacimiento de alguien pudiese cambiar en tres meses. Es un gobierno que solo crea formas de robar descaradamente al pueblo.
Alfonsina Ciria Ferrer
01/08/2023 - 5:45 pm en 5:45pm
Otros puntos aquí en Santiago hay que traer la hoja ,el pegamento y pagar para que lo imprimas en otro local ,por mucha necesidad que hay no es para tanto
Alfonsina Ciria Ferrer
01/08/2023 - 5:38 pm en 5:38pm
Tan caro que son los trámites y se vence esperando el otro
La Cubanita
01/08/2023 - 4:57 pm en 4:57pm
Cubita la bella…donde segun dicen…TODO FUNCIONA….Que mentirositos somos…