Gobernante cubano presume de Transfermóvil y EnZona: “algo que pocos países tienen”
Conéctese con nosotros

Cuba

Gobernante cubano presume de Transfermóvil y EnZona: “algo que pocos países tienen”

Publicado

el

En una reciente Mesa Redonda sobre el proceso de la bancarización en Cuba, un dirigente ha sacado pecho de que la isla cuente con dos plataformas de pago nacionales. 

 

Específicamente, el director general de Informática del Ministerio de Comunicaciones, Mario Hernández Pastrana, presumió de Transfermóvil y EnZona. “Aún con sus limitaciones tecnológicas, Cuba cuenta con dos pasarelas de pago soberanas, algo que pocos países tienen”, dijo citado por Cubadebate.

En este sentido, afirmó que la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid) continúa trabajando en el mejoramiento de las opciones y servicios de EnZona, una plataforma de pago en Cuba con más de un millón de usuarios.

Asimismo, dio a conocer que “el sábado pasado Transfermóvil llegó a los cinco millones de usuarios”. Según precisó, Transfermóvil gestiona más de 110 millones de operaciones mensualmente.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Respecto a uno de los reclamos más frecuentes, la generación o contratación de códigos QR en Transfermóvil, explicó cómo funciona. 

Para ello, los usuarios pueden registrarse y realizar la contratación digital en la web www.transfermovil.etecsa.cu. Allí, “se hace de forma automática la validación con las cuentas fiscales del usuario en el banco, lo que eliminó el atraso en la generación de los códigos QR”, aclaró.

El funcionario del Mincom afirmó que “los que tenían dificultades anteriores se han ido insertando paulatinamente y se está dando respuesta a esto”.

“Han surgido algunos errores cuando el usuario ha puesto de forma incorrecta la cuenta bancaria, y son los que han sido rechazados por el sistema, que son muy pocos, pues ya tenemos más de 95 000 códigos QR generados”, manifestó.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Acreditación en Transfermóvil

Asimismo, anunció que Etecsa y los Joven Club de Computación y Electrónica laboran en la habilitación y adiestramiento del uso de la web para la contratación.

Finalmente, Hernández Pastrana ponderó las “potencialidades y funcionalidades de este sistema, donde el usuario, de forma remota y en tiempo real, como dueño de un negocio, está evaluando y conociendo cómo marchan las ventas”.

El dirigente cubano adelantó que el sitio web (www.transfermovil.etecsa.cu) “está generando y va a subir” un manual sobre el proceso de registro y acreditación”.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
8 Comentarios

1 Comentario

  1. Roberto

    08/07/2024 - 7:40 am en 7:40am

    crei entender que se refiere a que pocos paises tienen plataformas propias pues la mayoria utiliza las de las transnacionales de la info y no toenen soberania en eso.

  2. Anónimo

    08/07/2024 - 5:46 am en 5:46am

    la mayoría de las personas laboralmente activas tiene ya su celular.Rodolfo.

  3. Yamila

    07/07/2024 - 3:22 pm en 3:22pm

    tengo familia en el campo y todavía los trabajadores y los retirados cobran en efectivo. como pretenden que paguen por tranfemovil y telebanca

  4. Chela

    07/07/2024 - 1:01 pm en 1:01pm

    Increíble las «ventajas» de poseer un móvil y pagar con él, la mayoría de la población cubana no puede darse esos lujos, tienen otras prioridades, comida, medicamentos q cuestan una fortuna adquirirlos…

  5. Jasen

    07/07/2024 - 11:48 am en 11:48am

    Yo soy detractor de la dictadura, Pero olvidaste el dato tiene 5 millones de usuarios la mitad de la población, y son alrededor de 7 millones de líneas móviles 70% de la población no creo que sean pocos los que tiene móviles y lineas

  6. Polivio

    07/07/2024 - 11:04 am en 11:04am

    Son excelentes plataformas de pago, aunque deben ser opcionales y no pretender sustituir al dinero en efectivo.

  7. Lilian

    07/07/2024 - 10:47 am en 10:47am

    llevo más de 1 año sin poder usar transfermovil y ni etecsa ni el banco me han podido resolver el problema .donde es que tengo que ir ?

  8. Zorayda

    07/07/2024 - 7:55 am en 7:55am

    Se les olvidó donar un teléfono moderno a cada núcleo familiar pues el cubano promedio no puede comprar con el salario o jubilación y quieren que se paguen los productos en la bodega por esa vía

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre suspensión de pagos electrónicos en Cuba: Transfermóvil, ENZONA, cajeros automáticos y TPV no estarán disponibles

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil