Cuba
Humorista cubano Ulises Toirac critica nueva tienda en dólares: “el que envía MLC dejará de hacerlo”

El reconocido humorista cubano Ulises Toirac se ha sumado al debate sobre la inauguración de una nueva y lujosa tienda en dólares en La Habana, ubicada en el hotel Gran Muthu Habana en Miramar.
Esta tienda, que solo acepta pagos en efectivo en dólares o tarjetas internacionales, ha generado una fuerte reacción entre los ciudadanos y figuras públicas.
En una publicación que se ha vuelto viral, Toirac comenzó diciendo: «La primera semana del año entra ‘sabrosa’. Ya es noticia (fuera de Cuba, aquí los ‘medios’ no han dicho una palabra) el mercado abierto en el hotel Gran Muthu de 1ra y 70 aquí en La Habana, que solo acepta pagos en dólares cash o tarjetas con dólares de los de verdad». Con un tono crítico, el humorista señaló las profundas desigualdades que esta medida pone en evidencia.
Un contraste marcado con la realidad cotidiana
La tienda, que según Toirac «tiene DE TÓ», se convierte en un recordatorio de las limitaciones de las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) y las persistentes carencias en los mercados regulares. «El famoso bloqueo es relativo. ‘Hay dineros pa los que sí y hay dineros pa los que no’, y eso me pone a millón», afirmó, cuestionando cómo se gestionan los recursos financieros del país.
El humorista también puso en tela de juicio el impacto de esta medida en la economía familiar y en la ya creciente brecha social: «La brecha entre los desposeídos y los que tienen poder sigue incrementándose. Las injusticias sociales siguen haciéndose más evidentes y profundas».
La tienda no ofrece cambio en efectivo
Entre los comentarios a la publicación, Patricia Alvarez compartió su experiencia, detallando que la tienda no acepta pagos en MLC y tampoco da vuelto en efectivo: «Si tu compra es de 56.50 USD y tienes 3 billetes de 20, los 3.50 restantes los debes completar en productos». Esta medida, según usuarios, incrementa la dificultad de acceso para la mayoría de los cubanos.
¿Fin al MLC?
El tema echa más leña al fuego al extendido rumor de la desaparición del MLC, al favorecer el uso de dólares en efectivo. Esto ha sido interpretado por muchos como una decisión que beneficia a un segmento muy reducido de la población, exacerbando las desigualdades existentes.
Ulises Toirac concluyó su crítica con una reflexión cargada de ironía: «Actuar en sus nombres con esta realidad, es negarles la pureza y el sacrificio por un mejor país y una mejor Nación. Sí, avanzamos. Decididamente. Aunque el sitio al que yo pienso que avanzamos no sea el que tratan de meterme en la cabeza».
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Pedro
06/01/2025 - 7:16 pm en 7:16pm
El revolucionario que los que peinan cana conocieron murió con Fidel, hoy solo queda la voluntad de su fantasma queriendo preservar un ideal.
Adiós al igualitarismo paternalista, el siglo XXI llegó con sus nuevas tendencias, hoy la izquierda progresista está orientada a la centro derecha y la economía se rige por el duro mercado.
Cuba sumida en la miseria de su ideología está cambiando para bien de unos y mal de otros, realidad histórica que debe ser reconocida en el seno de la Isla.
Esos cambios provocan reacciones cuyo debate lo rige el fantasma del pasado, las críticas más sonadas vienen de aquellos que tienen acceso a lo que se inaugura sin problema alguno, viven de la crítica, del cuento de la atencion, hablan de las necesidades de las masas como si fueran de ellos, ellos si están ya adaptados a la hipocresía que rige al mercado que explotan muy bien y se hacen pasar por progresistas a la antigua con trajes del centro
Salomé Nejme Franco
05/01/2025 - 10:40 am en 10:40am
Hay algo con lo qué no pueden generalizar, que solo compraran los que tengan familia en el extranjero, no siempre es así, y además hay quién dice erróneamente, si mando $ estoy ayudando a Díaz Canel……y no piensa en su familia
Anónimo
04/01/2025 - 10:10 am en 10:10am
Estoy d acuerdo con el humorista Ulises lo único q están haciendo es abril más la distancia entre los nuevos ricos y los obreros
Francisco Rodriguez
03/01/2025 - 8:44 pm en 8:44pm
Es inexplicable el método impositivo a espaldas de una realidad, el % de Familias con acceso al DOLAR Y OTRAS DIVISAS, CREA disyuntivas complicadas y los extremos opositores