Increíble cifra de apagones para este 3 de marzo en Cuba: ¿para qué sirve la Felton?, preguntan cubanos
Conéctese con nosotros

Cuba

Increíble cifra de apagones para este 3 de marzo en Cuba: ¿para qué sirve la Felton?, preguntan cubanos

Publicado

el

Foto: Marileydis Gallo Torres/Facebook

La crisis energética en Cuba continúa golpeando a la población, generando incertidumbre y descontento. Este 3 de marzo, la Unión Eléctrica (UNE) publicó una nota informativa detallando el estado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en la que se reconoce la persistencia de apagones masivos en todo el país. 

Según la entidad, la máxima afectación en la jornada anterior alcanzó los 1562 MW a las 19:10 horas, superando las previsiones debido a la no entrada en funcionamiento de los motores de la Patana de Melones. Sin embargo, la reacción de los ciudadanos ha sido de escepticismo y frustración, especialmente con respecto a la Central Termoeléctrica (CTE) Felton, ubicada en Holguín.

Según el informe de la UNE, hay  varias unidades en mantenimiento y la escasez de combustible afecta a múltiples centrales de generación distribuida. No obstante, para muchos cubanos, las explicaciones técnicas no bastan. En las redes sociales, ciudadanos cuestionan el papel real de la Felton dentro del SEN y si su funcionamiento representa una mejoría tangible en la distribución eléctrica.

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

«¿Ya sincronizó Felton? ¿Qué beneficios da al SEN? Porque estamos igual. Ya ni se molestan en describir las unidades en mantenimiento ni los motores sin diésel. En realidad, mejor, porque esas explicaciones no las entiende nadie», expresó Wendy Dearmas en un comentario reflejo del descontento popular.

Más de 15 horas de apagón en el oriente cubano

La inconformidad también se extiende a la percepción de desigualdad en la distribución del suministro eléctrico. Luis Carlos Ramírez Infante criticó lo que considera un tratamiento preferencial a la capital: «Los que no vivimos en La Habana no somos cubanos. Miren cómo se gasta electricidad allá. Felton podría contribuir a disminuir los apagones en Holguín, pero como tiene que transferir potencia para La Habana, seguimos con más de 15 horas de apagón».

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Según el pronóstico de la UNE, para la noche se espera una disponibilidad de 1723 MW frente a una demanda estimada de 3250 MW, lo que provocará un déficit de 1527 MW y, por ende, una afectación de hasta 1597 MW. Esto implica que una parte significativa del país permanecerá sin electricidad en el horario nocturno, lo que sigue generando indignación entre los ciudadanos que ya enfrentan cortes prolongados diariamente.

La inestabilidad del SEN y la falta de soluciones concretas siguen siendo temas de debate entre la población, que se pregunta hasta cuándo deberán soportar la crisis energética y cuál es el verdadero impacto de infraestructuras clave como la CTE Felton en la mejora del servicio eléctrico.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Luyano

    03/03/2025 - 11:59 am en 11:59am

    Hasta cuando señor,dos que vinieron de ni se sabe donde,han jodido todo.
    No los queremos,no los necesitamos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil